En esta oportunidad, nos concentraremos en la dinámica de la relación de fuerzas y el papel del método transicional a la hora de actuar sobre ella. Si, como dice nuestro autor, “las medidas transicionales solo se pueden aplicar de conjunto, y a condición de que la clase obrera esté de pie”, ¿cómo cambiar la relación de fuerzas para contribuir a ello y qué rol cumple el programa allí? Estos son algunos de los interrogantes que se encuentran ausentes en el esquema de Astarita y sobre los cuales (...)
Matías Maiello
El 15 de enero de 1919, dos marxistas revolucionarios destacados en el movimiento obrero internacional, Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, fueron brutalmente asesinados en el marco de la derrota de la Revolución alemana. A 101 años presentamos esta nota en homenaje a Karl Liebknecht.
Shimenny Wanderley
15 de enero de 2020 | La vida de Rosa Luxemburg está plagada de acontecimientos revolucionarios, desde que comienza su militancia a los 15 años en Polonia hasta su asesinato, en medio de la Revolución alemana, el 15 de enero de 1919.
IzquierdaDiario.es
[Desde Nueva York] Nathaniel Flakin, miembro del staff del diario digital Left Voice, aborda críticamente los últimos capítulos del “debate Kautsky” que atraviesa a la izquierda norteamericana.
Nathaniel Flakin
5 de marzo de 2018 | El 5 de marzo de 1871 nacía Rosa Luxemburg en Polonia, una revolucionaria sin igual.
15 de enero de 2018 | Una vida combatiendo por la revolución, contra el imperialismo y las burocracias obreras reformistas.
Josefina L. Martínez
Espada y llama de la revolución, su nombre quedará grabado en los siglos como el de una de las más grandiosas e insignes figuras del socialismo internacional.
22 de diciembre de 2017 | ¿Es cierto que la dicotomía entre “reforma” y “revolución” es una encrucijada obsoleta o, por el contrario, ésta define proyectos políticos que actúan en el presente?
Juan Valenzuela
19 de noviembre de 2017 | El suplemento Las 12 dedicó un artículo de Verónica Gago a La Rosa Roja, publicado por nuestra editorial, a raíz de los 100 años de la Revolución. Aquí debatimos con su autora.
Andrea Robles
13 de octubre de 2017 | La Revolución Rusa de 1905 constituyó un “ensayo general” que preparó las condiciones para la victoria revolucionaria de octubre de 1917 que cumplirá 100 años en los próximos días.
A propósito de la presentación del libro “Rosa Roja” que se realizará este viernes 1 de septiembre a las 18:30hs, en el auditorio "Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz" de la UMSA, compartimos una nota biográfica sobre Rosa Luxemburgo, elaborado por Josefina L. Martínez, militante de Corriente Revolucionaria de trabajadores y trabajadoras (CRT) del Estado Español.
La Izquierda Diario
El próximo 1 de septiembre se presentará en el auditorio "Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz" de la UMSA, el libro "La Rosa Roja, biografía gráfica de Rosa Luxemburgo”. El evento contará con la presencia nacional e internacional de Andrea D´Atri, y Dunia Mokrani.
Corresponsal La Izquierda Diario
20 de agosto de 2017 |
Conversamos con la autora e ilustradora de La Rosa Roja, la novela gráfica sobre la vida de Rosa Luxemburgo.
Josefina L. MartínezAlejandra Ríos
Asesinados el 15 de enero de 1919 en Alemania durante la revolución alemana, los dos revolucionarios son homenajeados por León Trotsky. Su legado revolucionario, bandera de la clase obrera internacional.
El 15 de enero de 1919, en el curso de la Revolución alemana, son asesinados Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht bajo la represión del gobierno socialdemócrata contra los consejos obreros.
El 4 de agosto de 1914 la socialdemocracia alemana vota los créditos de guerra, sumándose al carro guerrerista. Rosa Luxemburgo combate la guerra imperialista desde el internacionalismo.
13 de julio de 2016 | La artista y activista británica Kate Evans recrea la vida de la gran revolucionaria Rosa Luxemburgo en una novela gráfica con hermosos dibujos.