Redacción Río Negro
Reclaman la actualización del salario antes de julio porque es imposible hacer frente a la inflación. La medida fue resuelta en un plenario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (Conadu Histórica)
Redacción Neuquén
20:16 | Durante la tarde de este jueves se llevó a cabo un paro de la carrera de Comunicación Social de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales con cese de actividades y clases públicas, en la rotonda de la calle Mendoza a metros del edificio donde se dictan las clases. La actividad fue parte de una resolución que salió de la convocatoria de los docentes de la carrera a los estudiantes para problematizar que los estudios y prácticas se realizan con materiales obsoletos, tecnologías que datan de hace (...)
14:32 | Tres listas estudiantiles exigieron levantar la veda dispuesta para las elecciones de la UNCo. El paro de transporte y el censo limitan la campaña electoral, en el marco de una elección que no se realiza desde 2019. Las autoridades reafirmaron la veda contribuyendo a la desinformación de miles de estudiantes que votan por primera vez.
10:31 | El día lunes representantes de UATRE y la CAFI se reunieron para acordar el aumento que van a percibir las y los trabajadores rurales que se desempeñan en la poda. Como de costumbre, los burócratas y las patronales acuerdan salarios de hambre y pobreza.
Belen Raihue
15:48 | La iniciativa fue presentada por la consejera estudiantil Flor Beltrán en representación del Centro de Estudiantes. El día que comience el juicio, no se computará la falta para que los y las estudiantes de la facultad puedan acompañar la movilización.
A cinco años y seis meses del inicio de la resistencia en Relmu Lafken, la comunidad denunció el hostigamiento de todos los gobiernos. Conversamos sobre la defensa de las recuperaciones ancestrales frente al avance capitalista y la importancia del territorio en la cultura mapuche.
Sofía Velásquez
12:50 | El pasado miércoles 11 de mayo familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y de estudio de Manuel Benítez, trabajador del refugio Frey que murió cuando se dirigía a cumplir con su trabajo, marcharon para pedir justicia. La muerte de Manuel destapó una olla de precarización que siempre existió para las y los trabajadores de la montaña.
Mauro Jeanneret
18 de abril | La Inspección General de Justicia (IGJ) requirió la medida contra la firma Hidden Lake S.A., propiedad del magnate inglés, por considerarla una "pantalla jurídica".
18 de abril | Este domingo la Jueza Rita en una audiencia por formulación de cargos vía zoom dispuso la prisión preventiva por seis meses del policía que habría usado su arma reglamentaria provocándole a Matías la perforación en uno de sus pulmones por lo que el joven continua en grave estado con asistencia respiratoria en el Hospital zonal.
18 de abril | Se trata de Adrián Carrizo, el segundo funcionario de la cartera educativa provincial. Durante el fin de semana circularon audios suyos con otros funcionarios oficialistas exponiendo un plan para ir a las asambleas docentes a defender al gobierno provincial. En sus dichos, afirma que su plan tiene el completo conocimiento de la Ministra y la gobernadora Carreras. Ningún funcionario gubernamental salió a desmentir los (...)
18 de abril | Desde el 7 de diciembre el adiestrador de perros está preso en Mendoza. Con una participación clave en casos como los de Facundo Castro, Micaela Ortega, Aracelli Fules, Marito Salto y otros, se lo acusa de “plantar pruebas” en la causa por la búsqueda de Viviana Luna, desaparecida en 2016. “Quiso desviar la investigación”, dicen el fiscal Pirrello y la jueza Gardey. La defensa asegura que no hay pruebas que demuestren algo. Ya cayó una causa por "estafa" ante la falta de evidencias. Pero el perito (...)
Daniel Satur
16 de abril | Las críticas contra el Senador Martín Doñate por su acercamiento a Weretilneck. Otra página de las internas en el peronismo provincial. La crisis en el Frente de Todos y sus alianzas a nivel nacional con el partido de Arabela Carreras condicionan sus realineamientos en Río Negro. No pueden presentar un proyecto político propio sin “sacar los pies del plato” de un régimen político del cual son (...)
Sofía Velázquez
16 de abril | El viernes 15 se desarrolló un encuentro provincial del PTS en el Frente de Izquierda. Se debatió la situación política internacional y nacional para definir los desafíos y posibilidades para la construcción de una fuerte corriente política que pelee por un sentido común basada en la unidad de las filas y una práctica cotidiana entre la juventud, el movimiento de mujeres y la clase (...)
16 de abril | Según indica la tía de la víctima, el joven de 22 años recibió un disparo por parte de la Policía, que al acercarse a la plaza San Martin, luego de detenerse a observar un altercado con otro joven, procedió a disparar.
13 de abril | Trabajadores y trabajadoras de salud nucleados en Asspur- FesProSa de diferentes ciudades, realizaron hoy un nuevo corte intermitente con panfleteada para dar a conocer a la comunidad la problemática que están atravesando, esta vez sobre Ruta Provincial 250.
13 de abril | El hermano de Santiago Maldonado reaccionó en sus redes sociales con un mensaje en el que afirma que lo “insultan” cuando pide “que se investigue por qué está frenada la causa” por la desaparición seguida de muerte de Santiago, lo que evidenciaría “dos varas” para tratar al macrismo y a las víctimas de la represión estatal.
13 de abril | Después de tres días de paro por parte de los empleados del corralón y de los recolectores del partido de Carmen de Patagones, hubo un principio de acuerdo con una intendencia que tuvo que dar respuesta a las demandas.
Alejandro Lima
12 de abril | Se notificó la realización de una audiencia para tratar el desalojo de las hermanas Antual-Albornoz del territorio en cercanías de Ingeniero Jacobacci.
9 de abril | Integrantes del Pueblo Mapuche y de la Asamblea en Defensa del Agua comenzaron un acampe en apoyo a dos mujeres de la Lof Antual Albornoz en cercanías Ingeniero Jacobacci que son amenazadas con el desalojo.
6 de abril | El Ministerio de Educación de Río Negro tomó la decisión que las maestras de apoyo a la inclusión por obra social no ingresen a los establecimientos educativos por lo tanto los estudiantes se quedan sin el acompañamiento profesional. Las familias y las MAI de Cipolletti llaman a movilizase a la delegación del Consejo de Educación de para pedir que habiliten los acompañamientos.
Macarena Quiroga
6 de abril | En el segundo día de paro provincial, se realizó la marcha en la capital de Río Negro. Alto acatamiento al paro. La gobernadora Arabela Carreras, sin nueva propuesta a los reclamos.
5 de abril | El primero de los dos días programados con paro por el gremio UnTER en Río Negro se vive con un acatamiento que ronda el 95 % en toda la provincia, según informaron del sindicato. Durante el día se realizaron acciones en cada una de las seccionales y mañana se marchará en Viedma.
2 de abril | Pese a los intentos de la conducción de mantener la paz social con el gobierno provincial de Arabela Carreras, las y los docentes definieron la medida de acción por 48 horas, a realizarse el martes 5 y miércoles 6 de abril.
Sayonara Hernandez
1ro de abril | Esta mañana se hizo efectivo el desalojo de las hermanas Antual, parte de la lof Carrilafquen en cercanías de Jacobacci. Un desalojo violento en nombre de un terrateniente incapaz de demostrar su condición de titular.
Ulises Crauchuk
31 de marzo | Hoy se realizó una nueva movilización a la delegación de educación. El mes pasado la funcionaria Silvina Biancalana, afirmaba que el 100% de las escuelas estaban en condiciones óptimas. El reclamo de la comunidad educativa de la 95 demostró que muchas escuelas se caen a pedazos.
30 de marzo | En tribunales de Viedma la justicia determinó la culpabilidad de Elvio Pazos. El juez Chironi establecerá la pena durante las próximas semanas. La política de abandono de los gobiernos para con la vida de una joven mujer trabajadora en contexto de violencia de género.
Daniela Ricke
29 de marzo | En las distintas localidades y ciudades de la provincia, el personal de salud realizó paro, asambleas y manifestaciones contra la propuesta salarial por debajo de la inflación.
Luego de que en diciembre pasado fracasara la votación del presupuesto 2022 en el Congreso Nacional, la UNCO funcionará con una prórroga del presupuesto 2021 hasta que se destinen partidas especiales para este año. La universidad queda a merced de las revisiones del FMI y las autoridades lo aceptan sin protestar.
Karla Tiersen
23 de marzo | Lunes 8 am, mañana fría en la Escuela 45. Como en tantas escuelas de la provincia la comunidad educativa decide organizarse para reclamar porque el edificio no tiene agua, otras, están sin gas y el comedor aún no comienza.