00:40 | El máximo tribunal de Justicia de la Nación rechazó los planteos de la defensa de los seis policías de Río Negro condenados a prisión perpetua por el asesinato del trabajador rural Daniel Solano en noviembre de 2011 y dejó firmes los fallos contra Pablo Federico Bender, Héctor César Martínez, Juan Francisco Barrera, Sandro Gabriel Berthe, Pablo Andrés Albarrán Cárcamo y Diego Vicente Cuello. El séptimo condenado fue Pablo (...)
Redacción Río Negro
23:16 | Se resolvió en Congreso de UnTER. A pesar de las maniobras del gobierno de Carreras de dictar conciliación obligatoria, el gremio ratificó el paro, con un plan de lucha para las siguientes semanas.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
09:58 | La candidata a legisladora por el Frente de Izquierda de Río Negro se refirió a la problemática ambiental. Leé sus declaraciones.
14:24 | La candidata a legisladora provincial por el Frente de Izquierda - Unidad y referente del PTS en Bariloche dialogó en "Radio con Vos Patagonia" sobre la gripe aviar y el avance de los focos de la enfermedad causada por el virus H5N1 en Río Negro.
14:42 | Con la presencia de trabajadores y trabajadoras docentes, estatales, jóvenes trabajadores precarizados, jubiladas, estudiantes de las universidades del CURZA y UNRN, referentes en la lucha por los derechos humanos y la militancia de izquierda, se desarrolló un encuentro en la capital de Río Negro. La campaña del Frente de Izquierda toma impulso en la ciudad y toda la provincia.
12:44 | Ayer se inauguró el SUM (Salón de Usos Múltiples) de la ESRN Nº46 en San Carlos de Bariloche. Estuvo presente la gobernadora; planteó estar avanzando en gestión de derechos. Sin embargo, durante la misma jornada, varios establecimientos educativos suspendieron sus actividades por falta de condiciones para garantizar el funcionamiento escolar.
21:43 | El Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Sociales debía tratar el renombramiento del Aula Magna pero quedó sin quórum por la ausencia de consejeros de la gestión. El actual nombre del aula es “Gral. Lorenzo Vintter”, miembro de la “Campaña del Desierto”, y fue puesto durante la última dictadura.
Ulices Candia
23:20 | Primer elección municipal de la provincia: adelantada y con pocas propuestas. Pese a un peronismo dividido, el sorismo se impuso y las colectoras de JSRN no fueron suficientes para disputar la intendencia. La izquierda mantiene su espacio y se proyecta hacia las provinciales.
Ulices CandiaBelen Raihue
15 de marzo | Lo impulsa el Frente de Izquierda en Viedma para charlar y debatir las propuestas del espacio. La cita será este viernes 17, en el bar "El Muelle" (Alvaro Barrios 719) a las 18.30 horas.
11 de marzo | Estudiantes universitarios, secundarios, docentes, trabajadores de la salud y de los movimientos sociales como el Frente Popular Darío Santillán y La Dignidad se dieron cita en La Patagonia Rebelde, Cipolletti, para reflexionar sobre la crisis, la organización y debatir una salida por izquierda.
10 de marzo | Como si no fuera vicepresidenta por el Frente de Todos, dedicó una parte importante de su discurso a criticar la situación económica actual y a reivindicar los años de sus gobiernos pasados. Pero hacia adelante reclamó un "cambio de actitud" a la oposición de derecha y pidió estar unidos para revisar el acuerdo con el FMI. "Por supuesto que si te dieron 45 mil millones de dólares los vas a tener que devolver", dijo sobre esa deuda ilegal que dejó Macri. Además, ratificó que se considera proscripta y (...)
Juan Manuel Astiazarán
8 de marzo | En el Día Internacional de las mujeres, una vez más las calles se tiñeron de violeta y verde con distintas exigencias al estado y por la libertad de las presas del Lof Lafquen Winkul. Fotogalería de las distintas movilizaciones en las principales ciudades de la provincia.
7 de marzo | En Río Negro desde 2015 al 2022 se registraron más 220 femicidios. Una breve historización de la lucha en la que las mujeres y disidencias enfrentan a los grandes poderes económicos, políticos y judiciales, quienes con su accionar perpetúan la violencia a las mujeres. Mil razones para seguir movilizadas y hacer paro en el Día Internacional de la Mujer.
Helena CamposSofía Velázquez
6 de marzo | Con una marcha en la playa de las Grutas y un panel de especialistas, se planteó la defensa del Golfo San Matías. Las palabras de los panelistas, y la imperiosa necesidad de ponerle un freno al extractivismo que motoriza el gobierno provincial y nacional.
Esteban Chacho
6 de marzo | Comenzó el domingo con dos focos en sectores linderos a la ciudad cordillerana y un tercero al sur, en la zona de Epuyén en la provincia de Chubut. A pesar de la lluvia las llamas continúan todavía y ya habrían consumido más de 100 hectáreas de vegetación.
Redacción
4 de marzo | Alhue Gavuzzo, candidata a Legisladora por el Frente de Izquierda, se refirió a las graves problemáticas que surgieron durante los últimos días en la provincia. Junto al candidato a Intendente por la misma fuerza, Claudio Lissarrague, denuncian que las enfermedades están ligadas a las terribles formas de producción de las grandes empresas capitalistas
3 de marzo | Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén. Afecta a los recién nacidos.
2 de marzo | Referente de una larga experiencia de lucha frente a los sucesivos gobiernos nacionales y de Río Negro, hoy es candidata a concejala de Viedma por el Frente de Izquierda. La Izquierda Diario dialogó con ella, para conocer su historia y que nos brinde sus puntos de vista en una campaña electoral que recién comienza.
1ro de marzo | Se trata de Daniel Molina, candidato a intendente por el espacio libertario. Fue citado a indagatoria a pedido de la abogada defensora Gabriela Prokopiw. Entre los implicados también se encuentra el comisario retirado Ives Vallejos.
Danilo Martínez
El Sindicato de Prensa de Neuquén denunció el despido de corresponsales y trabajadores de mayor antigüedad del diario Río Negro. Con la excusa de una "modernización" la empresa pretende deshacerse de trabajadores con derechos y remplazarlos por empleo precario.
Redacción Neuquén
27 de febrero | El sector docente tuvo hoy su primer día de huelga, en el marco de una jornada de lucha de 72 horas. La adhesión, cercana al 98%, expresa el rechazo a la propuesta de miseria que ofreció el gobierno provincial. Reclamos por las condiciones edilicias y contra el vaciamiento del IPROSS.
24 de febrero | La docencia rionegrina resolvió en el congreso de UnTER el jueves 23, hacer un paro de 72 horas en el inicio del ciclo lectivo en rechazo a la oferta salarial y la omisión de una larga lista de reclamos. El gobierno de Carreras ofreció un aumento del 5,6% mensual, totalmente insuficiente en un marco donde continúa el ajuste.
24 de febrero | El candidato a intendente por el Frente de Izquierda de Viedma fue entrevistado por FM de la Costa. Solidaridad con la lucha docente, el panorama político, las propuestas para esta campaña y la posibilidad de conquistar una banca. Escuchá la entrevista.
22 de febrero | Las elecciones provinciales de Río Negro se adelantaron para el 16 de abril y la izquierda presentó su lista unitaria tanto para la gobernación, Legislatura y también para las municipales de las principales ciudades de la provincia.
15 de febrero | En diciembre el Tribunal Penal de Bariloche declaró culpables a Diego Ravasio y Martín Cruz Fielberg del “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” del joven de 29 años y “tentativa de homicidio” de Gonzalo Cabrera de 23. Hoy dieron a conocer las penas: doce años a Ravasio y cinco a su cómplice. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2021 en la Lof Quemquemtrew, comunidad mapuche de Cuesta del Ternero hostigada por la Policía, que ese día liberó la (...)
10 de febrero | Los docentes en Bariloche están pagando entre $25000 y $40000 por los exámenes pre ocupacionales, para el ingreso a la docencia.
Agrupación 9 de Abril - Río NegroAgustín Barragán
10 de febrero | Toda la solidaridad y apoyo a la comunidad mapuche Lof Cayunao que defiende el agua y el territorio de esta avanzada privatizadora en el suroeste de Río Negro y que afecta al río Chubut, único río que provee de agua al norte de la provincia de Chubut.
Redacción ChubutRedacción Río Negro
6 de febrero | Conmoción en Enrique Godoy, vecinos denunciaron en las redes que debieron empujar la ambulancia que fue a recoger a un hombre que sufrió un infarto. La ambulancia no contaba con equipamiento ni personal necesario para atender la emergencia y se encontraba en condiciones deplorables. Lamentablemente el paciente falleció horas más tarde en el Hospital.
6 de febrero | Alejandra Bartoliche, reconocida trabajadora de prensa de la Patagonia, fue víctima del accionar de la patota del magnate inglés que atacó la Marcha por la Soberanía de Lago Escondido. La agencia estatal repudió el hecho, denunció cobertura policial a los matones y el entramado de impunidad para Lewis (del que forma parte el Gobierno, aunque no lo diga).
4 de febrero | La Lof Cayunao denunció en un comunicado que el Emir de Qatar busca cercar las nacientes del Río Chubut en el Suroeste de Río Negro. Un capítulo más en la larga historia de despojo al pueblo mapuche y el saqueo de la Patagonia que debemos enfrentar.
Ulises Crauchuk
3 de febrero | En Río Negro una vez más manifestantes de la “Marcha por la Soberanía del Lago Escondido” recibieron provocaciones y golpes por parte de una patota al dirigirse a la propiedad del magnate Joe Lewis. Esto se da en un contexto donde en la provincia se adelantaron las elecciones y todas las fuerzas ya cerraron sus alianzas. Para interiorizarnos conversamos con Alhue Gavuzzo, quien es delegada de ATE del CONICET Bariloche, referente de PTS de dicha ciudad y una de las candidatas para las próximas (...)
2 de febrero | La Séptima Marcha por la Soberanía hacia el lago Escondido fue reprimida por una patota del magnate británico. Hubo heridos. Repudio desde el Frente de Izquierda Unidad.