El periodista y escritor Fernando Molina (La Paz, 1965), acaba de publicar "La revolución permanente en Bolivia". Ayala, Lora y Zavaleta (Plural, 2021). Ensayo dedicado a la reflexión de aportes y contrapuntos de tres importantes intelectuales bolivianos en relación a la teoría de la revolución permanente. En este artículo presentamos una breve reseña polemizando sobre alguna aristas políticas y metodológicas de este (...)
Vladimir Mendoza Manjón
En artículos anteriores hemos desarrollado la relación entre revuelta y revolución desde diferentes ángulos que hacen al desarrollo del ciclo actual de la lucha de clases. El último de ellos lo dedicamos a la lucha internacionalista en la actualidad. En estas líneas nos centraremos en la significación de la teoría revolucionaria para estas batallas.
Matías Maiello
Nos enteramos de al partida del compañero Eduardo Molina mientras dictábamos clases en nuestro centro de trabajo y nos conmovió mucho ya que él, a pesar de lo delicada que se encontraba su salud, fue un activo colaborador en la elaboración del documento fundacional de nuestra agrupación en Perú, la Corriente Socialista de las y los Trabajadores CST, la cual fundamos el pasado 2 de (...)
Julio Blanco
Ayer 25 de septiembre recibimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro camarada Eduardo Molina. Desde la LOR-CI de La Paz, Bolivia enviamos un fuerte abrazo y acompañamiento a Aída, Valeria, Iván y a todos su familiares. También a las y los camaradas del PTS y de la FT ante el gran vacío que nos deja su partida.
Javo Ferreira
A raíz de la muerte de Fidel una parte significativa de estudiantes y trabajadores urbanos trotskistas, así como otros estudiantes de izquierda vieron conveniente el analizar de forma crítica el rol de Fidel dentro del proceso revolucionario cubano e icono del antiimperialismo internacional.
Ignacio Muino
Con motivo de avivar el espíritu crítico y expandir las ideas revolucionarias se realizó, el domingo 28 y lunes 29 de febrero en la ciudad de Santa Cruz.
Agustín Mayta