4 de septiembre de 2017 | El día de hoy, no habrá clases en memoria de los docentes asesinados por la represión policial tras los enfrentamientos en Lima: José Salazar Muñoz, Ángel Retuerto Quintanilla, Humberto Miraya Navarrete, Gilmer Ayra Justo.
Gastón GurskiKevin Wright
25 de agosto de 2017 | Luego de la publicación del Decreto de Urgencia N° 011-2017 y la consiguiente represión en Lima, un gran número de provincias deciden continuar las medidas de protesta.
Desde Pan y Rosas repudiamos enfáticamente la represión contra las mujeres movilizadas el pasado 7 de julio en la ciudad de Cochabamba, durante "Marcha por la vida, el cuerpo, el territorio y la dignidad" realizada como parte del encuentro del feminismo autónomo “Aquelarre Subversiva”.
Corresponsal LID
A las 4:30 am del viernes 31 de marzo la Policía Nacional del Perú, con más de 300 policías y una tanqueta para romper la puerta, ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos deteniendo a decenas de estudiantes quiénes horas más tarde retomaron los predios universitarios expulsando a la policía.
Cecilia Quiroz
1ro de abril de 2017 | Un joven falleció por un disparo policía en la sede del Partido Liberal en Asunción.
Jazmín Ortiz
Pese a haberse iniciado el diálogo entre el Ministerio de Gobierno y los Dirigentes Cocaleros de La Paz, la represión no ha cesado y hay decenas de detenidos y heridos.
Javo Ferreira
La detención de 4 mujeres, en forma “preventiva”, incluyendo a una corresponsal de La Izquierda Diario, ha generado un amplio repudio por la arbitraria acción policial. Diversos medios de comunicación reflejaron el amplio repudio a la represión.
Redacción LID Bolivia
La implementación de nuevos peajes en la región Norte de Lima y que ha provocado movilizaciones en rechazo duramente reprimidas abre nuevamente la reflexión sobre las privatizaciones en el Perú.
Julio Blanco
¡Viva la lucha de los trabajadores y trabajadoras de Aseo Urbano de La Paz! ¡Repudio a la represión policial en contra de los y las trabajadores que exigen sus derechos laborales más básicos!
Judith Yara
Reproducimos declaración de los compañeros de Resistencia Sur de Tacna ante el asesinato a un comunario en Las Bambas.
Resistencia Sur
14 de octubre de 2016 | Lima se cubrió el miércoles 12 de manifestantes con banderas, pancartas y cantos por el NO al TPP. La policía reprimió y lanzó gases lacrimógenos cuando ya se estaba efectuando la desconcentración en forma pacífica.
Silvia Luna
Conflicto entre mineros cooperativistas y gobierno deja cinco muertes, cuatro mineros cooperativistas y la del viceministro de Régimen Interior. A los más de 100 detenidos se suma la detención preventiva de seis cooperativistas acusados del asesinato del viceministro.
Pity Ezra
El Ministro de Gobierno, Carlos Romeros, confirmó este jueves por la noche la muerte del viceministro de Régimen Interior que se encontraba “retenido” por cooperativistas mineros. Un día antes dos cooperativistas fueron asesinados por la Policía.
Redacción
Este jueves 25 de agosto el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que el Viceministro de Régimen Interno Rodolfo Illanes fue “secuestrado” en la localidad de Panduro por los mineros cooperativistas.
Nostariel Kalajsic
Ante promulgación de Ley de Cooperativas N° 823 que permite la sindicalización a trabajadores de estas entidades, la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) en total rechazo retomó medidas de presión que dejaron dos mineros cooperativistas muertos, decenas de heridos y 31 detenidos.
Juana Runa
La muerte de dos trabajadores cooperativistas de base y el aumento de detenciones y heridos plantea la urgente necesidad de iniciar la movilización minera independiente. Los dirigentes de la FSTMB (Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia) deben dejar de amarrar guatos.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
9 de agosto de 2016 | Estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villareal salieron a protestar y fueron reprimidos por la policía en un conflicto que lleva meses.
Joe Zapata
La jornada del tercer día de paro de la COB, y luego de una brutal represión policial en Cochabamba, dejó un saldo de 10 heridos y decenas de detenidos. En todo el país se reportó más de 150 detenidos. La COB exige al gobierno diálogo sin condicionamientos.
El pasado martes 31 de mayo, la CGTF de Bolivia llevó a cabo, de manera irregular y débil, un paro y bloqueo de caminos. La marcha de los trabajadores culminó en la sede de la COB obligándola a pronunciarse.
Este 18 de mayo en el día de los trabajadores fabriles, casi en un gesto simbólico, el gobierno del MAS despide a más de 800 trabajadores de la Empresa Pública Nacional Textil ENATEX y reprime la movilización.
Rosaura Boaretto Nadezda Kael
Comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) ante brutal represión del gobierno a los trabajadores despedidos de la Empresa Pública Nacional Textil ENATEX.
Personas con discapacidad fueron brutalmente reprimidas, sin ninguna consideración por el esfuerzo que hicieron al venir a La Paz y sin contar la presencia de niños y adultos mayores.
Dalila Fabreger