1ro de agosto | La embarcación ya se encuentra en el puerto de Portland. Organizaciones sociales y el sindicato de bomberos denuncian la medida del Gobierno como "cruel e inhumana".
Redacción internacional
25 de julio | La embarcación ya se encuentra en el puerto de Portland. En medio de la votación de una dura ley antiinmigrantes, el Reino Unido presentó esta prisión flotante donde piensa alojar durante no menos de 18 meses a grupos de 500 refugiados que estén pidiendo asilo. Otra muestra de la brutalidad, el racismo y la xenofobia contra los migrantes que recorre todos los países de Europa.
15 de junio | Ocurrió este miércoles en el Mar Jónico en un pesquero abarrotado de inmigrantes que intentaban llegar a Europa.
23 de mayo de 2022 | La cifra combina refugiados, solicitantes de asilo y casi 60 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países
23 de marzo de 2022 | Frontex es la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas. Durante los últimos años su objetivo fue convertir a Europa en una "fortaleza" para impedir la llegada de miles de refugiados desesperados de Medio Oriente y el Norte de África. Hoy comenzaron una hipócrita estrategia de marketing entregando juguetes a niños ucranianos para intentar limpiar su imagen.
4 de marzo de 2022 | Un video reveló el racismo que sufren los refugiados ucranianos de África o India al llegar a Alemania. Es urgente exigir fronteras abiertas.
2 de marzo de 2022 | Desde hace varios días aumentan los vídeos que muestran el trato racista a los refugiados ucranianos de África, India o Afganistán en las fronteras de Ucrania. Es urgente exigir fronteras abiertas.
Kenza Adel
18 de agosto de 2021 | A pesar de su participación en la intervención de EEUU en Afganistán la UE se opone rotundamente a acoger refugiados afganos. El objetivo es que ningún solicitante de asilo pise territorio europeo, sino que sean acogidos en países del entorno. El discurso de la extrema derecha es la política exterior de la Unión Europea.
Elías Lavín
16 de agosto de 2021 | El triunfo talibán es otro hecho que marca la decadencia relativa de Estados Unidos como potencia hegemónica mundial. Pero además, las cifras de la catástrofe social, demuestran que el discurso imperialista de la defensa de la democracia, los derechos humanos y el bienestar de la población afgana, ha sido una completa falacia.
Juana Galarraga
2 de febrero de 2021 | La guerra lanzada por el gobierno central etíope contra el estado de Tigray ha provocado miles de desplazados y decenas de miles de muertos durante los combates. Desde entonces dos campos de refugiados fueron destruidos.
28 de abril de 2020 | El pasado jueves, las autoridades griegas dispararon a dos solicitantes de asilo, un iraní y un afgano, por haber salido del campo de Moria y por no haber «obedecido» el confinamiento decretado por las autoridades. Ambos migrantes fueron víctimas de una represión brutal, a imagen y semejanza de la brutalidad reinante en Lesbos.
Alba Nur
2 de abril de 2020 | El Gobierno griego decidió poner en cuarentena al campo de refugiados de Ritsona tras detectar 20 casos de coronavirus. El lugar en el que viven hacinadas 2.000 personas ya tenía condiciones precarias antes de la pandemia. Ahora la falta de condiciones sanitarias lo pueden convertir en una trampa mortal.
Juan Andrés Gallardo
1ro de julio de 2019 | La pulseada de Rackete y la tripulación del Sea Watch 3 contra la xenofobia del ministro italiano Salvini. Mientras él la encarcela por salvar vidas en el Mediterráneo, los europeos la reciben con aplausos.
Santiago Montag
3 de julio de 2018 | La disputa entre Angela Merkel y el ministro del Interior, Horst Seehofer, amenazó con la ruptura de un gobierno que se había constituido hace tres meses. El acuerdo xenófobo logrado no cierra una crisis política profunda.
Stefan Schneider Baran SerhadMarius Maier
29 de junio de 2018 | Después de muchas horas de negociación se llegó a un acuerdo entre los países receptores directos de refugiados y el resto de la UE para rechazar mejor la inmigración.
Guillermo Ferrari
El hundimiento de dos barcos de inmigrantes en el Mediterráneo dejó al menos 30 muertos este jueves. Nuevas tragedias migratorias, consecuencias de la política xenófoba de la UE.
Josefina L. Martínez