Desde el organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal (ProDHCre), repudiamos el llamado a la impunidad que hace la APDHB de Amparo Carvajal, que llama abiertamente a defender a las instituciones represivas del Estado: la Policía y las FF.AA. #SenkataNoSeOlvida, #SacabaNoSeOlvida #OvejuyoNoSeOlvida.
Ricardo Sarmiento Siles
A más de un año de las masacres perpetradas durante el golpe de Estado de noviembre de 2019 y luego de 3 meses del nuevo Gobierno del MAS, la Fiscalía recién imputó al General Luis Fernando Valverde por su responsabilidad en la masacre de Senkata. Las y los familiares de las víctimas siguen exigiendo justicia.
Juana Runa
En una jornada electoral con alta presencia militar, en nuestro programa "Hay mucho que decir" (impulsado por el organismo de Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre"), en una transmisión en vivo, la directora ejecutiva Emma Bolshia Bravo, del Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y Violencia Estatal (ITEI), habló sobre el aparato represivo del Estado contra las demandas socioeconómicas de las clases más empobrecidas, sobre todo reflejado en este (...)
#YoCorresponsal
Ayer en la noche detuvieron ilegalmente, en el Aeropuerto de El Alto (La Paz), al diputado argentino Federico Fagioli, quién llegó al país como parte de la delegación parlamentaria que forma parte del equipo de veedores internacionales en las cuestionadas elecciones de este 18 de octubre. Posteriormente, la policía boliviana golpeó a Luca de María, Consejero Político y de Seguridad de la Embajada argentina en Bolivia. Repudiamos esta arremetida contra los derechos humanos en un acto más que suma la (...)
Redacción LID Bolivia
Reproducimos el comunicado del organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre" ante la audiencia de medidas cautelares contra 14 trabajadores de laboratorios Vita que determinó "detención domiciliaria previo pago de 10.000 Bs." en abierta complicidad del aparato judicial con la policía y la patronal golpista de Vita. #LibertadInmediataYDesprocesamientoYa (...)
En la jornada de hoy la policía intervino la fábrica de medicamentos, laboratorios Vita, reprimiendo a las y los trabajadores que ejercían su derecho a la huelga por condiciones de bioseguridad en su lugar de trabajo. Como parte del brutal operativo patronal-policial, hay trabajadores heridos, uno de ellos de gravedad. También se encuentran detenidos en el regimiento 3 de Ciudad Satélite, El Alto, 60 trabajadores. #LibertadInmediata a los 60 detenidos y restitución de los dirigentes, Wilson (...)
Reproducimos el pronunciamiento del organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre" en repudio a la violencia policial contra la manifestación de las personas con discapacidad que, frente una ya muy profunda situación de crisis, ayer se movilizaron para exigir sus derechos.
Naomi Gonzales
Compartimos el pronunciamiento suscrito por varias organizaciones, entre ellas el ProDHCre (profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal), que desarrollan acciones en defensa de los Derechos Humanos, hoy socavado por el actual gobierno de Jeanine Áñez.
Reproducimos el pronunciamiento del Organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre" en repudio a la detención del trabajador de Altifibers Pio Friomiont Mamani. ¡Por la defensa del derecho humano al trabajo!, ¡Basta de amedrentar a las y los trabajadores en lucha!, ¡Libertad para Pio Friomiont Mamani!
Reproducimos el pronunciamiento publicado por el organismo de profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre" por un supuesto caso de estupro perpetrado por Evo Morales. Tema que ha sido instalado por el Gobierno y la Policía en los medios de comunicación revictimizando con ello a una joven mujer.
Naomi GonzalesRicardo Sarmiento
Muchas familias de fallecidos durante la pandemia peregrinan en busca de una funeraria para poder sepultar a sus seres queridos.
Frente a la profunda crisis en el sistema educativo y las últimas disposiciones del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas (ex MRTK/MNR), que avanza en la privatización de la educación pública, reproducimos el artículo de opinión, originalmente publicado en su página de facebook, del ProDHCre (profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal).
ProDHCre (Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal)
En la madrugada de este sábado aviones militares realizaron vuelos rasantes sobre la población de K’ara K’ara en Cochabamba, mientras, por tierra, un operativo policial y militar gasificó y reprimió a las y los vecinos de esta zona que vienen sosteniendo un bloqueo por 6 días. Exigen la liberación de 8 detenidos y exigen su derecho al agua, al pan, comida y trabajo. Esto se da en medio del colapso sanitario donde la gente muere en la calle y en sus domicilios; con cementerios y crematorios que no (...)
Miembros del organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y Contra la Represión Estatal (PRODHCRE) repudian la brutal represión policial y militar contra los pobladores de K'ara K'ara; exigen la libertad de los detenidos y responsabilizan al Gobierno de Áñez por lo que pueda suceder en esta localidad.
El caso de la abogada Patricia Hermosa, sindicada de Terrorismo y Sedición, ambos delitos de carácter político, es una muestra material de la aplicación de la teoría del “Derecho penal del Enemigo”, doctrina que busca estigmatizar, castigar y suprimir derechos de ciertos sectores de la población, creando un enemigo ficticio para el mal llamado Estado democrático. Repudiamos la persecución política, su detención arbitraria cuando estaba en estado de gestación y que ocasionó que hoy haya perdido su (...)
Rodrigo Cuevas
Reproducimos la carta que fue enviada a las y los familiares de las asociaciones de fallecidos, de heridos, y de presos políticos de las masacres de Senkata y de la Zona Sur de La Paz en los hechos de noviembre del 2019.
Con el coronavirus la situación ya bastante reaccionaria, desde el golpe, ha pegado un salto. Con una cuarentena militarizada y sin medidas de bioseguridad ni test masivos, se viene criminalizando la pobreza y el hambre. Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal (ProDHCre), exigimos medidas urgentes para que esta crisis la paguen los ricos y no las y los trabajadores ni el pueblo pobre y ¡basta de represión y de criminalizar el (...)
Karem Calix
El sábado 21 de marzo en el programa "Sábado Chics" del canal Voz TV, entrevistaron a Fabiola Quispe, miembro del organismo por los "Derechos Humanos y Contra la Represión Estatal" (ProDHCre). Fabiola planteó que frente a la situación de crisis socio-sanitaria por la pandemia del Covid-19 la medida de aislamiento social obligatorio (cuarentena) no es suficiente, es urgente la exigencia de #TestMasivosYa para focalizar y mapear las áreas de (...)
El sábado 7 de marzo, con más de 50 compañeros y compañeras con quienes hemos compartido calles desde el golpe de Estado, en defensa de las libertades democráticas y contra el avance de la derecha, inauguramos un nuevo espacio al servicio de la organización, la lucha, la cultura y la formación, es la Casa Obrera y Juvenil Domitila "Chungara" Barrios ubicada a media cuadra de la UPEA en El (...)
Carlos Cornejo
Reproducimos la entrevista realizada en el programa radial, Nación Marica, a integrantes de la Asociación de Presos Políticos de El Alto que dan su testimonio sobre lo sucedido con los presos luego de las detenciones masivas que se produjeron el 11 de noviembre. Impactantes denuncias de tortura que sufrieron los y las detenidas, cuya finalidad fue aterrorizar al pueblo alteño para terminar imponiendo el nuevo régimen de (...)
Tras meses en la cárcel, lucha constante y ante la ausencia de pruebas en su contra, presos y presas políticos de El Alto saldrán con arresto domiciliario, bajo fianza. Desde su Asociación, piden toda la colaboración para juntar los más de 15.000 BS. que requieren.
Saturnino Nina
24 personas fueron detenidas de forma irregular el 11 de noviembre del 2019 y denuncian haber sido torturadas en celdas policiales. Conversamos para La Izquierda Diario con Andrés (nombre ficticio) quién nos cuenta la situación irregular de su detención y la tortura que padeció cuando fue encarcelado. Compartimos video de la Conferencia de Prensa de la Asociación de Familiares de Presos Políticos de El Alto, denunciando arrestos irregulares, retardación de justicia y (...)
Ximena B.
Tras nuevas audiencias suspendidas y múltiples denuncias públicas de torturas e irregularidades en el manejo de los procesos, las y los familiares de presas y presos políticos de El Alto definieron convocar a un plantón de emergencia a puertas de la Fiscalía Departamental de La Paz, a realizarse este viernes 7 de febrero del 2020 a las 10:00 AM. Desde el ProDHCre apoyamos esta convocatoria y llamamos a sumar (...)
Ante las reiteradas e irregulares suspensiones de las audiencias de cesación de detención preventiva, el ProDHCre convoca a la población a estar vigilantes y atentos al desarrollo de las próximas audiencias de las y los detenidos posteriores al 10 de noviembre. Esta semana, convocamos a las audiencias de este miércoles 5 y jueves 6 de febrero. En la nota la información para cada una de (...)