11 de enero de 2022 | Este viernes 14 de enero el Gobierno saliente de Sebastián Piñera dará a conocer qué empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de Gobierno sin que se debata un plan concreto para frenar el saqueo empresarial de los recursos (...)
24 de febrero de 2021 | Se hacen concesiones, se privatizan o directamente se rematan. Maduro sigue en carrera en su curso privatizador y entreguista. Bajo el secretismo que le da la Ley “antibloqueo” el Gobierno opera aceleradamente y hasta los medios económicos internacionales lo remarcan como “positivo”. "La Ley Antibloqueo lo permite todo, ¡hagámoslo!", expresa Maduro.
Milton D’León
23 de noviembre de 2019 | El gobierno autroplocamado de Jeanine Áñez dispuso entre sus primeras medidas económicas la liberación a los límites de exportación de productos agroindustriales. Ahora van por la repartija de las empresas estatales. Reproducimos denuncia del periodista Carlos Valverde, en la radio comunitaria San Julián, sobre inicio de repartija de cargos en el sistema estratégico de control aeroportuario (AASANA, DGAC, BOA y (...)
Juana Runa
Hace unos días, el 15 y 16 de mayo, se realizó un paro de 48 horas en la ciudad de Tacna-Perú, denominado “paro contra el tarifazo del agua potable”. Esta medida fue acatada por la mayoría de la población trabajadora en rechazo al nuevo plan que propone el incremento de las tarifas del servicio de agua potable y contra el DS. Nº 018-2018 que abre la puerta al ingreso de operadores privados a la gestión de las entidades públicas que hoy administran los servicios de agua y (...)
Cecilia Quiroz
15 de febrero de 2019 | El 11 y 12 de febrero los campesinos de la ciudad de Cusco realizaron un paro contundente en la ciudad de Cusco donde bloquearon importantes vías de acceso como las de Quispicanchis, Paucartambo, Calca, Valle Sagrado, y otras. Reclaman al Estado medidas de apoyo por las pérdidas de sus cultivos debido a las heladas y la derogación de un decreto que propone la privatización del agua de (...)
D’Anyelo RamosJuan Pablo
La implementación de nuevos peajes en la región Norte de Lima y que ha provocado movilizaciones en rechazo duramente reprimidas abre nuevamente la reflexión sobre las privatizaciones en el Perú.
Julio Blanco
11 de julio de 2016 | Así lo manifestó Temer en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo el domingo.
Analía Micheloud
En las últimas semanas hemos visto como el gobierno de Evo Morales ha emprendido un nuevo giro en sus políticas internacionales, buscando limar las asperezas de años anteriores y tendiendo puentes con grandes capitalistas de EE.UU., Europa y China alentándolos a invertir en el altiplano.
Javo Ferreira