Deliberoo ha anunciado este viernes 30 de julio su intención de dejar de operar en el Estado español debido a lo que considera dificultades para mantener la viabilidad del negocio en nuestro país. La “Ley Rider” es uno de los factores determinantes. El mensaje es claro: los beneficios de la multinacional son a costa de liquidar los derechos de los trabajadores.
Elías Lavín
Difundimos el testimonio, recogido para La Izquierda Diario, de una trabajadora de Salud. Sus palabras suman a las distintas denuncias de este sector y otros grupos de trabajadores que se encuentran en la primera línea frente a la pandemia, como limpieza, alimentación y aseo urbano, entre otros. Conjuntamente batallan, contra la precariedad en las condiciones de trabajo, la falta de implementos de bioseguridad y la constante falta de atención por parte del (...)
Antonia Cuba
Hace dos días fue dada de alta la trabajadora de La Paz Limpia (LPL) Sonia Apaza, después de estar cinco días internada en el hospital a causa de una caída de alrededor de diez metros en los barrancos de la zona de Huacataqui, provocándole múltiples contusiones. Pese a ello, fue enviada este viernes 11 de agosto a las laderas de la zona La Portada.
Judith Yara
Este viernes 10 de febrero, en la base de operaciones de Alpacoma, se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de las empresas de aseo urbano Trébol de El Alto y La Paz Limpia. Asamblea convocada, dirigida y controlada por supervisores y funcionarios de LPL.
Juana RunaJudith Yara
Alrededor de 150 trabajadores y trabajadoras de aseo urbano de la empresa La Paz Limpia “LPL” se reunieron la tarde de ayer para analizar y determinar las medidas que asumirán después de conocer el despido injustificado de diez trabajadores y trabajadoras.
Ante constantes accidentes de trabajo y el amedrentamiento que sufren los trabajadores por parte de supervisores y gerentes de la empresa “La Paz Limpia”, este fin de semana, se llevó a cabo una asamblea en la que determinaron declararse en Estado de Emergencia.