La última semana de mayo trajo el frío pero también días calientes. En ingenios del norte, fábricas cordobesas, aulas desde Salta a Chubut, los subterráneos porteños. Los desafíos de las y los luchadoras, y la izquierda, en medio de la crisis y el año electoral.
Lucho Aguilar
Compartimos el pronunciamiento contra la violencia sexual e impunidad clerical que ha sido firmado por 50 organizaciones a nivel nacional. Con este pronunciamiento, de manera independiente se ha convocado a movilizaciones y plantones en repudio a los crímenes eclesiásticos y la complicidad estatal, acciones que han sido realizadas durante la jornada de hoy en distintas ciudades del (...)
24 de mayo | El martes 23 de mayo se llevó adelante una gran asamblea nacional para definir acciones de movilización independiente frente a la impunidad y complicidad eclesiástica. Compartimos las principales resoluciones entre las que se determinó una gran movilización a nivel nacional para este miércoles 31 de mayo. ¡Basta de violencia sexual y encubrimiento clerical! ¡Fuera las sotanas de la educación! ¡Justicia para las (...)
Redacción LID Bolivia
El domingo 7 de mayo, en Jujuy, el Frente de Izquierda obtuvo el mejor resultado en una elección ejecutiva provincial desde 1983.
Gastón Remy
En estos días se dio a conocer la noticia del abuso sexual contra 89 menores que cometió Alfonso Pedrajas, alias “Pica”, sacerdote español que, entre 1972 y 1987, trabajó en el internado del Colegio Juan XXIII, de la población Villa Granado, en Cochabamba. Pica falleció el 2009 y dejó un diario personal donde confiesa estos crímenes.
Pity Ezra
El debate sobre la jornada laboral continúa. Ya se prendió hasta la CGT. Pero dentro de las empresas, hospitales o escuelas cada vez se trabaja más. Mueren 3 millones de personas por año en el mundo por “exceso de trabajo”. El capitalismo mata.
23 de enero | En una entrevista con el think tank Atlantic Council, la generala Laura Richardson no ahorró en sinceridad. Sin eufemismos se refirió a la riqueza de recursos naturales de América Latina y cómo éstos son un tema de "seguridad nacional" para su país, en su "juego" contras sus adversarios geopolíticos, China y Rusia.
Osvaldo Vera
6 de diciembre de 2022 | Condenaron a la vicepresidenta a 6 años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y le dictaron inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. Una condena que muestra el objetivo proscriptivo de una casta judicial que no votó nadie, pero busca decidir de forma antidemocrática quién puede ser candidato y quién no; a quién se puede votar y a quién no. En este marco, Cristina Kirchner -bajo cuyos gobiernos sí hubo corrupción, al igual que bajo todos (...)
Larisa Pérez
Este martes 18 de octubre, en La Paz, se llevó adelante un plantón en solidaridad por la lucha de las mujeres y el pueblo trabajador iraní, frente a la brutal represión del régimen de los Ayatola, tras el asesinato policial a la joven Masha Amini. Pero también se repudió el rol del imperialismo yanqui y de otras potencias, como Francia, que buscan instrumentalizar la lucha del pueblo iraní al servicio de objetivos proimperialistas y reaccionarios. Aquí te compartimos la declaración de Pan y Rosas (...)
Crónicas de la lucha de los trabajadores del neumático, que se impusieron contra la intransigencia patronal.
El derecho al aborto, un derecho básico para que las mujeres y los cuerpos gestantes, puedan decidir sobre sus propios cuerpos sigue siendo una gran deuda social. Las iglesias, en alianza con los Estados, siguen criminalizando y manteniendo en la ilegalidad esta práctica. Exigir este derecho es parte también de exigir el derecho a una maternidad digna. Hoy es un día más de lucha, la marea verde nos mostró que cada derecho lo conquistamos en las calles, hasta que sea ley. Aquí te compartimos el (...)
Pan y Rosas Bolivia
10 de septiembre de 2022 | En esta segunda charla del ciclo “Pensar Chile y Latinoamérica desde el Marxismo”, Lautaro Jiménez conversó con Juan Dal Maso. El ciclo continuará este sábado con una charla con Dauno Totoro sobre la situación política en Chile luego del Plebiscito y Rechazo de la propuesta de nueva Constitución.
Redacción Mendoza
1ro de septiembre de 2022 | El grave hecho ocurrió este jueves por la noche, en la puerta de la casa de la vicepresidenta. En los videos que circulan se escucha un ruido que confirma que el arma fue gatillada. Tras el hecho, empezaron a conocerse diversos repudios. Entre ellos, de dirigentes y referentes del Frente de Izquierda.
23 de agosto de 2022 | El pedido del fiscal Luciani de 12 años de prisión e inhabilitación política de por vida para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner motivó un gran debate nacional y en el propio seno de la izquierda, que incluye el tema de la obra pública y la corrupción de los políticos del régimen. Acá nuestra posición, consecuente con lo que venimos planteando y denunciando en los últimos (...)
Guillo Pistonesi
En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
Matías Maiello
A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
2 de junio de 2022 | Queremos aportar una mirada y un horizonte que apunte más alto frente a tanta politiquería, porque en este ambiente las fuerzas políticas del régimen construyen la resignación. Queremos dialogar con quienes compartimos cada una de las luchas de ocupados, desocupados, mujeres y jóvenes y proponerles sumarse a nuestra pelea por una salida de fondo y socialista.
Raúl Godoy y Fredy Lizarrague, miembros de la Comisión Política del PTS
El 27 de mayo, se realizó un nuevo programa de “Abriendo Brechas”, a través del FacebookLive de La Izquierda Diario Bolivia, que bajo la conducción de Ernesto Peñaranda y con el equipo permanente del programa, conformado por Lorgio Orellana, Vladimir Mendoza y quien escribe estas líneas, conversamos sobre las lecciones estratégicas legadas por esa gran experiencia de autoorganización de masas que fue la Asamblea Popular iniciada en mayo de (...)
Javo Ferreira
En medio de un escenario internacional que avizora grandes hechos de lucha de clases y frente a importantes retos y desafíos para la clase trabajadora, las mujeres, las disidencias sexuales y de género, la juventud y los sectores populares, desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI, que impulsa la Izquierda Diario en Bolivia, junto a compañeres, campañeras y compañeros independientes, realizaremos este 14 y 15 de mayo un campamento de formación política, (...)
Apuntes sobre una campaña militante, anticapitalista y revolucionaria para la reconstrucción de la extrema izquierda en Francia.
Révolution Permanente
Es difícil exagerar la importancia de la guerra de Malvinas en el devenir de la historia argentina –y no solo argentina– de las últimas cuatro décadas. También la huella que dejó en la conciencia de varias generaciones, en la política, en la economía, en la cultura.
13 de marzo de 2022 | El viernes la periodista rusa Inna Afinogenova denunció un grave hecho de censura contra su canal "Ahí les va" donde difundía material periodístico. Una muestra más de la mentira que es la "democratización de la información".
Juan Rojo
Llega un nuevo #8M bajo a la sombra de casos estremecedores y brutales ya no solo de violencia machista y de feminicidios, sino del descaro y complicidad entre todo el sistema de justicia y la polícia, que con la venia del Estado, dejaron a feminicidas y violadores sueltos incluso teniendo sentencias. A esto contribuyó la denuncia y seguimiento de María Galindo y Mujeres Creando pero también la denuncia y movilización de colectivos y organizaciones feministas y de las disidencias y diversidades (...)
José María Casanova