En esta nota queremos compartir algunas entrevistas con impresiones de compañeros y compañeras que participaron del #CampamentoDeFormaciónSocialistaYFeminista, organizado por Pan y Rosas y la LOR-CI. Este encuentro tuvo lugar el 14 y 15 de mayo y participaron más de 60 compañerxs, la mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. (...)
Redacción LID Bolivia
Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
Josefina L. Martínez
Ante la escala de feminicidios y la brutal complicidad de todo el aparato judicial y policial con el feminicida Richard Choque y sus cómplices, reproducimos el pronunciamiento de Pan y Rosas en el que además de sumarse a la exigencia de justicia para Iris, Licy, Blanca y todas las víctimas de feminicidio y violencia machista, también exigen la conformación de Comisiones Independientes integradas por familiares de las víctimas, defensores de los Derechos Humanos y organizaciones feministas, para (...)
La pasada gestión se cerró con el registro de 113 casos de feminicidios y en lo que va del año ya se suscitaron 31 casos nuevos, ante esta situación el gobierno ha demostrado que enfrentar al fenómeno del Feminicidio no será una de sus prioridades, asimismo, surge una propuesta del colectivo Mujeres Creando, para intentar contrarrestar esta extrema violencia machista desde el Estado.
Rodrigo Cuevas
25 de noviembre de 2019 | En un mundo marcado por masivas movilizaciones internacionales, se conmemora el Día de lucha contra la violencia patriarcal. Es en conmemoración de las hermanas Mirabal, asesinadas en los ‘60 por la dictadura de Trujillo.
Sol Bajar
¿Cómo combatir y desterrar la violencia patriarcal? Las respuestas ponen en juego estrategias y programas, pero no solo. También concepciones teóricas, a cuyo debate dedicamos este artículo.
Andrea D’AtriMatías Maiello
El domingo 30 de septiembre se desarrolló de manera exitosa el I Encuentro de Mujeres, Estudiantes y Trabajadoras en la ciudad de Tacna, el cual fue organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas Perú, la Colectiva Feminista Takana Warmi y mujeres independientes. Destacó la participación de escolares, universitarias, docentes y trabajadoras y contamos con la participación de la compañera Fernanda Morales, militante de Pan y Rosas de Arica-Chile. Ahora iremos por un segundo (...)
Cecilia Quiroz
La concentración frente al Ministerio de Justicia se transforma en una masiva manifestación contra la libertad condicional a los violadores de ‘La manada’. Masivas manifestaciones en todo el Estado.
IzquierdaDiario.es
Una vez más la libertad de expresión se ve amenazada por colectivos católicos y conservadores a raíz de una pintura hecha por la artista Rilda Paco, quien con su obra hizo una crítica al alcoholismo, la violencia y el machismo en el carnaval de Oruro.
Dalila Fabreger
Este encuentro estatal hacia una huelga de mujeres el 8 de marzo es una experiencia importante para el movimiento de mujeres y feminista, que por primera vez se realiza en el Estado español.
Cynthia LubClara MalloMarta Clar
Este 25 de noviembre, en una jornada internacional de movilización contra la violencia machista, surgió Pan y Rosas Llallagua-Norte Potosí y se manifestó contra la violencia patriarcal y por los derechos de las mujeres.
Rosaura Boaretto
Desde Pan y Rosas repudiamos enfáticamente la represión contra las mujeres movilizadas el pasado 7 de julio en la ciudad de Cochabamba, durante "Marcha por la vida, el cuerpo, el territorio y la dignidad" realizada como parte del encuentro del feminismo autónomo “Aquelarre Subversiva”.
Corresponsal LID
Una nueva ley podría permitir pegar a las esposas o hijos una vez al año en Rusia, país en el cada 40 minutos es asesinada una mujer.
Nadia Celaya
El pasado 19 de septiembre, en la ciudad de La Paz, se destapó lo que al parecer es una de las redes de trata y tráfico más pesadas de Bolivia.
Nostariel Kalajsic
La legítima búsqueda de justicia ante los crímenes de odio, como los femicidios, paradójicamente conduce a limitar la definición de violencia patriarcal a la estrechez de las figuras jurídicas estipuladas en el sistema penal.
Andrea D’Atri