El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
Andrea D’Atri
Pan y Rosas Tarija, junto a otros colectivos independientes, realizamos una marcha y un mitin por el Día Internacional de la Mujer, bajo las consignas: ¡Alto a los feminicidios, justicia por nuestras muertas! ¡Por nuestro derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito! ¡Por la lucha de las mujeres frente al extractivismo y en defensa de los territorios! ¡Contra la violencia militar! ¡Contra toda forma de violencia machista y capitalista! ¡SENKATA Y SACABA NO SE (...)
Dalila Fabreger
26 de febrero de 2020 | A pocos días del 8 de marzo y con intensos desafíos el movimiento de mujeres se prepara para un nuevo paro internacional.
Julia Lorenzo
Este #8M miles de mujeres en Bolivia salieron a las calles. En la ciudad de La Paz trabajadoras de diversos sectores encabezaron una masiva movilización independiente del oficialismo y de la oposición de derecha, convocada por organizaciones feministas y activistas.
Violeta Tamayo
“Tenemos que luchar porque somos las primeras en las listas de despidos. Hay acoso laboral, acoso sexual y además se da una discriminación salarial” señaló, en una entrevista con La Izquierda Diario, María Antonieta Cruz Mayta, Secretaria General de la Asociación de Mujeres Constructoras ASOMUC, que se movilizará este 8M. La concentración para la marcha de este viernes 8M será en la Avenida Montes, Cervecería Boliviana Nacional (C.B.N), a las (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
El pasado miércoles 27 de febrero, tras una audiencia entre estudiantes de base y feministas de distintas organizaciones con el Rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, la UMSA emitió una resolución que otorga tolerancia y convoca a la importante movilización de mujeres que se realizará este 8 de marzo, en consonancia con millones a nivel nacional e internacional.
26 de febrero de 2019 | Cómo se preparan las movilizaciones para el Día Internacional de las Mujeres. Protestas, marchas y paros en un mundo atravesado por múltiples contradicciones.
Celeste Murillo
9 de marzo de 2018 | Este #8M vimos enormes movilizaciones de mujeres a nivel mundial. América Latina es una de las regiones más dinámicas de este movimiento que empieza a emerger. En Bolivia logramos una nutrida movilización independiente.
Juana Runa
Las manifestaciones sucedieron en las ciudades más importantes del país con distintas consignas, pero un eje común: denunciar la violencia patriarcal en todas sus expresiones. Aunque el Estado tiene deudas pendientes con el movimiento de mujeres, autoridades y funcionarios participaron sin reparos en la convocatoria.
Verónica Nicci
9 de marzo de 2018 | Este 8 de marzo no pasó desapercibido en el Perú. Colectivos y organizaciones feministas, en diversas regiones del país, realizaron acciones de rechazo a la violencia que enfrentan todos los días las mujeres como consecuencia de una arraigada cultura patriarcal y un sistema económico que precariza el trabajo de miles de mujeres.
Cecilia Quiroz
Sindicatos, mujeres indígenas, amas de casa, familiares de víctimas de feminicidio y mujeres que enfrentan casos emblemáticos de violencia patriarcal, artistas, organizaciones feministas, estudiantiles y obreras, suman su voz para la gran movilización este 8M, convocada con independencia del gobierno del MAS y de la vieja derecha.
Desde Pan y Rosas Perú nos organizamos con la fuerza de las mujeres trabajadoras y de la juventud. Vamos por un 8M combativo e independiente porque esa es la única forma de pelear por nuestros derechos con las manos libres.
Cecilia QuirozAna Mamani
Reproducimos comunicado de Pan y Rosas Perú y el Sindicato de Trabajadoras de Construcción Civil de Tacna llamando a ser parte activa del Paro Internacional de Mujeres a organizaciones de mujeres, sindicatos, estudiantes y mujeres independientes. Este 8 de marzo en Tacna se realizará un plantón y performance que en el frontis de la catedral desde las 5 de la tarde.
Redacción LID Bolivia
Reproducimos el pronunciamiento y convocatoria de diferentes organizaciones, colectivos, sindicatos y mujeres de Bolivia, para la marcha y acto político cultural a realizarse este 8 de marzo tanto en el país como a nivel internacional.
Corresponsal LID
Inés Arrimadas, candidata de Ciudadanos, aseguró no apoyar la huelga del 8M si va contra el sistema capitalista. Lejos de ser homogéneo, en el movimiento feminista y de mujeres existen diferentes perspectivas de clase y estrategias.
Cynthia Lub
Este #8M, día internacional de la mujer trabajadora, en la ciudad de La Paz, nos movilizamos en una gran marcha independiente que convocó a las calles a más de 1500 personas y que tuvo a la cabeza a las compañeras trabajadoras de aseo urbano de “La Paz Limpia” (LPL) y a las mujeres trabajadoras de la construcción. Nos movilizamos por la reincorporación de las trabajadoras de LPL y por todos los derechos de las mujeres y de las diversidades (...)
Juana RunaJudith Yara
En Santa Cruz, vemos los rostros de las mujeres trabajadoras a partir del ensayo fotográfico de una fotógrafa cruceña en homenaje a las mujeres trabajadoras conmemorando el #8M.
Zuca Falcão
Organizaciones, colectivos, activistas feministas e independientes exigen que el Magisterio así como la Central Obrera Boliviana (COB), convoquen al #ParoInternacionalDeMujeres.
Este #8M salimos a las calles diversos colectivos, organizaciones y activistas independientes, mujeres, estudiantes, trabajadoras y trabajadores para visibilizar la lucha y las demandas de las mujeres. Vamos por la reincorporación de las y los trabajadores despedidos de La Paz Limpia y por mejores condiciones de trabajo.
Nostariel Kalajsic
Este Manifiesto se presenta, simultáneamente, en 5 idiomas de los 11 países donde hay trabajadoras, estudiantes y amas de casa organizadas en la agrupación de mujeres Pan y Rosas.
Este 15 de febrero se llevó a cabo una “Reunión Abierta de Coordinación” rumbo a la gran movilización y paro internacional del 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora. Se acordó realizar una acción común para impulsar una jornada de lucha de carácter independiente del MAS y de los demás partidos burgueses como SOL.BO, UN, UDC, PDC etc.