22 de febrero de 2022 | La Central Unitaria de trabajadores (CUT) ha llamado a un paro nacional el próximo 3 de marzo debido al alza de los alimentos, la gasolina, el asesinato de líderes sociales, entre otras motivaciones. Todo lo anterior en vísperas de las elecciones parlamentarias del 13 de marzo.
Begonia D.
20 de julio de 2021 | Semanas atrás centrales obreras, organizaciones indígenas, barriales y juveniles habían convocado a una gran movilización el 20 de julio apropósito del día de la “independencia.
20 de julio de 2021 | Colombia vive este martes una nueva jornada de protestas en diferentes ciudades que coincidirán este 20 de julio con la instalación del último período legislativo del Congreso y la celebración del Día de la Independencia, por lo que Duque activó un plan represivo a gran escala.
29 de junio de 2021 |
16 de junio de 2021 | Se interrumpen las movilizaciones, se convoca a un concierto y se ilusionan con presentar como proyecto de Ley el Pliego Nacional de Emergencia que desde el 2020 el Gobierno de Duque ha ignorado sistemáticamente y en un Congreso cuya mayoría es oficialista. Una entrega más del Comité Nacional de Paro, funcional a desactivar la lucha que completa casi 50 días, le abre el camino al Gobierno para que continúe sus propias negociaciones por regiones a base de represión, mientras ni siquiera logra (...)
Daniela GuzMar
9 de junio de 2021 | El senador centroizquierdista Gustavo Petro publicó un video este miércoles en el que rechaza la "violencia y los bloqueos" en las manifestaciones, responsabilizando a los jóvenes de la primera línea por la represión. Se acopla de esta manera al discurso estigmatizador de Duque.
Juan Andrés Gallardo
9 de junio de 2021 | Human Rights Watch presentará este miércoles un duro informe sobre la brutal represión estatal y paraestatal en Colombia contra los manifestantes que protestan contra el Gobierno de Iván Duque. Muertes, abusos, desapariciones y torturas, algunos de los datos más brutales.
2 de junio de 2021 | El Gobierno de Duque y el Comité Nacional de Paro han entablado la mesa de diálogo para darle una solución al conflicto, pero siguen sin acuerdos. Las calles colombianas muestran que la clave sigue en la movilización popular.