20 de octubre de 2022 | Cada vez más arrinconado por los sectores destituyentes y por la Fiscalía de la Nación, quienes lo acusan de encabezar una organización criminal, el presidente Pedro Castillo pidió formalmente la intervención de la OEA para promover una salida consensuada con sus enemigos políticos.
José Rojas
22 de junio de 2022 | El movimiento indígena continuó avanzando sobre Quito cuando se cumplieron diez días de movilizaciones. En la noche del martes último y este miércoles continuó la represión sobre estudiantes solidarios e indígenas movilizados, mientras el gobierno cínicamente sigue llamando al diálogo sin que el presidente Lasso de marcha atrás con sus políticas de ajuste.
Redacción internacional
El informe del GIEI, responsabiliza a la Policía, Fuerzas Armadas y grupos paramilitares. No se mataron entre ellos, y califica de falacia el supuesto atentado en Senkata. Cuestiona todo el aparato judicial construido por el MAS en 14 años y usado por el golpismo en la persecución penal. Hoy se presenta el informe en Senkata, y luego en Sacaba, Potosí y Montero. Las familias y víctimas de las masacres, heridos y torturados esperan que se haga (...)
Juana RunaNaomi Gonzales
14 de junio de 2021 |
Redacción
El Departamento de Estado de EE.UU, a través de su portavoz, Antony Blinken, se pronunció sobre la situación política en Bolivia solicitando la liberación de Jeanine Áñez y de ex autoridades del ex Gobierno golpista. Las declaraciones imperialistas contrastan con su silencio cómplice con los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el golpe de Estado.
Redacción LID Bolivia
Luego de las aprehensiones a Jeanine Áñez, a dos de sus ex ministros y algunos mandos militares por el caso golpe de Estado, la derecha golpista empieza a rearticularse: exigen amnistía, la liberación de los aprehendidos y amenazan con un paro cívico nacional si llega a haber una nueva detención “ilegal”. Reciben respaldo de la OEA y la Iglesia Católica. Sectores del MAS se declaran en estado de emergencia. Es posible derrotar a los golpistas transformando la resistencia en ofensiva (...)
Juana RunaJavo Ferreira
13 de febrero de 2021 | Sin la participación del ganador de la elección se aprobó una masiva revisión de los votos. Las autoridades electorales no explicaron los motivos ni fijaron plazos para hacerlo.
Diego Sacchi
A horas de la transmisión de mando presidencial, lanzan cachorro de dinamita a casa de campaña del MAS en la que se encontraba el nuevo presidente electo, Luis Arce Catacora. Derechistas redoblan ofensiva política que busca suspender el acto de transmisión de mando programado para este domingo 8 de noviembre.
Juana Runa
23 de diciembre de 2019 | En esta nota contamos algunas claves sobre la trayectoria política del MAS de Evo Morales en la historia reciente de Bolivia.
Daniel Lencina
5 de diciembre de 2019 | Un mes y medio después del primer informe de la OEA sobre las “irregularidades” en las elecciones del 20 de octubre, luego del golpe y después de cientos de muertos y miles de heridos, el organismo da su informe final.
27 de noviembre de 2019 | El CELAG cuestiona que la OEA no cuente hasta hoy con el informe final de la auditoria “vinculante” sobre las elecciones generales del 20 de octubre. En el informe preliminar que publicaron hace semanas solo habían revisado el 0,22 % de un total de 34.555 actas, es decir, 78 actas. La derecha golpista se va quedando sin discurso.
10 de noviembre de 2019 | En conferencia de prensa Mesa puso como condición de una nueva convocatoria a elecciones la exclusión de los candidatos del MAS el presidente Evo Morales y el vice García Linera. Llamó a la movilización, mientras continúa la asonada derechista y los enfrentamientos se agravan.
10 de noviembre de 2019 | En un comunicado de este 10 de noviembre, la OEA dice que debe ser anulada la primera ronda de elecciones del 20 de octubre y el proceso electoral debe comenzar nuevamente. Inmediatamente en Conferencia de Prensa Evo Morales anuncia la convocatoria a nuevas elecciones en el país y renovación de la totalidad del Tribunal Supremo Electoral. Mientras tanto los enfrentamientos se fueron (...)
9 de noviembre de 2019 | La crisis política iniciada el 20 de octubre abrió una situación cada vez más polarizada y con tendencias a los extremos, que peligrosamente se acerca a un punto de no retorno. Impulsar la autorganización y movilización obrera campesina y popular para derrotar la asonada derechista.
Javo Ferreira
30 de octubre de 2019 | La misión de la OEA llega a Bolivia para dar inicio a una auditoria “integral y vinculante” de las elecciones generales del 20 de octubre. La oposición de derecha se fricciona. Mesa luego de aceptar la auditoria, hace minutos acaba de anunciar su rechazo a la misma. Denuncian complicidad de la OEA con Evo. Persiste el paro cívico y bloqueos de la oposición.
Al 98,42 % del cómputo oficial, Evo Morales ganaría por un punto en primera vuelta. En Conferencia de Prensa reafirma su triunfo. La oposición crea la "Coordinadora de Defensa de la Democracia" a la cabeza de Carlos Mesa. Ante esto hechos, desde la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI manifestamos en el siguiente balance nacional y declaración política, nuestra posición por un salida independiente de la clase trabajadora y sectores populares ante esta crisis (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
En horas de la mañana Evo Morales reafirmó su triunfo en una conferencia de prensa denunciando que la oposición habría puesto en marcha un golpe de Estado desconociendo los resultados electorales. El conteo oficial sigue en proceso. Comités Cívicos departamentales inician paro indefinido y bloqueos de caminos. El oficialismo prepara una gran concentración con la COB y la Codelcam para hoy al mediodía. El MAS y CC se disputan la (...)
23 de octubre de 2019 | En la mañana de este miércoles Evo Morales reafirmó su triunfo en una conferencia de prensa denunciando que la oposición habría puesto en marcha un golpe de Estado desconociendo los resultados electorales. El conteo oficial sigue en proceso. Comités Cívicos departamentales inician paro indefinido y bloqueos de caminos. El oficialismo prepara una gran concentración con la COB y la Codelcam para hoy al (...)
22 de octubre de 2019 | El Tribunal Supremo Electoral en horas de la tarde anunció el triunfo de Evo Morales en primera vuelta porque habría superado el 10 % de diferencia con respecto al segundo, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Mesa llama a desconocer los resultados y "defender el voto" y Evo Morales se proclamó presidente.
Luis Almagro, uno de los principales representantes de la derecha regional y de la ofensiva golpista contra Venezuela, apoyó la re re postulación de Morales. La oposición de derecha repudia las declaraciones.
27 de enero de 2019 | El 23 de enero en Venezuela, desde primeras horas de la mañana, se desarrollaron marchas a favor y en contra del gobierno de Maduro. Sin embargo, lo que ocupó la plana central de los principales medios internacionales fue la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de ese país. Martín Vizcarra, atendiendo al llamado de Donald Trump, no tardó en dar su apoyo a (...)
Cecilia Quiroz
29 de julio de 2018 | Por la movilización independiente y una salida obrera y popular.
Milton D’LeónMaría Rosas
Consejo Permanente de la OEA aprobó una resolución que exhorta al gobierno de Ortega a que adelante las elecciones para marzo de 2019.
14 de julio de 2018 | El paro convocado por Alianza Cívica termina con una fuerte represión estudiantes de la UNAN en Managua y Masaya.