El día lunes en la ciudad de Cochabamba, en horas de la madrugada, las instalaciones del colectivo “Mujeres de Fuego” sufrió un atentado, siendo afectado el inmueble donde se asiste a diversas víctimas de violencia machista, también es el espacio donde se albergan personas como la señora Pilar R. Madre de la víctima de feminicidio María del Carmen C., quien se vió fuertemente afectada y denunció este ataque como parte del amedrentamiento que sufre ella por exigir (...)
Gabriela Cuba
Son alarmantes y brutales los casos de feminicidios que salen a la luz y que van en aumento. Mientras la prensa hegemónica alienta el morbo y el Gobierno de manera demagógica anuncia reformas judiciales, queda claro que solo la movilización independiente del Estado y de los partidos del régimen, puede socavar las bases de este sistema criminal. ¡Por comisiones independientes para la investigación casos de feminicidios y violencia y por la declaratoria de emergencia (...)
Pan y Rosas Bolivia
El 30 de diciembre, se suspendió por tercera vez la audiencia del Caso de María Fernanda, una joven de 22 años que en la madrugada del 6 de octubre del 2021 fue encontrada muerta en las celdas de la Estación Policial Integral (EPI) de la zona de Chasquipampa. #NadieSeSuicidaEnUnaComisaría es el grito de exigencia de justicia para MF ya que los principales sospechosos de este caso de feminicidio son los policías. Este martes 11 de enero a las 14:00h, en puertas de la Fiscalía Departamental ubicada (...)
Danica ChungaraAlise Flores
José María Casanova
Publicamos el homenaje por el #8M de Gabriela Cuba, militante de Pan y Rosas, a su madre Mery, comprometida compañera de lucha y trabajadora de primera línea, por quien hoy también decimos: ¡Ni una trabajadora menos!
Después de 5 meses de haberse conocido el fatídico caso de la niña Esther, recién el día de ayer en la ciudad de El Alto se realizó la reconstrucción de la escena del crimen. En estos 5 meses las instituciones dejaron sola a la madre de Esther, Yola, quien necesita de manera urgente un espacio para guardar sus pertenencias mientras encuentra trabajo y un lugar donde vivir de forma permanente. Redoblemos la solidaridad con (...)
Karem Calix
El día 24 de noviembre, horas previas a la movilización de 25N, Día Internacional de la No Violencia contra Las Mujeres, un representante de la presidencia del Senado de Bolivia invitó a la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas a una reunión privada con Andrónico Rodríguez para “poner en la vitrina la cuestión de la violencia hacia la mujer”. Reproducimos la respuesta pública de Pan y Rosas ante esta (...)
Un día después del #25N, jornada internacional de movilización contra la violencia machista y por el #NiUnaMenos, el vocal de la Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de la ciudad de La Paz, Willy Arias, determinó otorgar la detención domiciliaria al feminicida William Kushner. Repudiamos esta medida y exigimos #JusticiaParaAndreaAramayo.
Este #25N, una jornada internacional de movilización contra la violencia machista y por el NiUnaMenos, en Bolivia también tomamos las calles. Marchamos con independencia política de los partidos y alianzas del régimen, repudiamos la violencia machista y la violencia estatal, la complicidad de una justicia para ricos que deja en impunidad a cientos de feminicidios y también exigimos juicio y castigo para los responsables materiales y políticos de los asesinatos, torturas y detenciones en las (...)
17 de agosto de 2019 | Por cuarto año consecutivo en Lima y en algunas provincias de Perú; miles de mujeres volverán a las calles este 17 de agosto bajo el lema ¡NI UNA MENOS, VIVAS NOS QUEREMOS!
Fiore Florián Luyo
Reproducimos la entrevista realizada por Eleonora Roldán Mendívil* a una integrante de la “Coordinadora popular 8 de marzo” de Lima-Perú que nos ofrece una de las diferentes posiciones que hay sobre el movimiento de mujeres en este país. Esta entrevista fue publicada originalmente en alemán en el diario “Junge Welt” el 18 de julio de 2019.
Pasaron dos meses del feminicidio de Celinda en manos de su expareja. La familia sigue clamando justicia con el temor que “sea un caso más que quede en el olvido, como varios que por negligencia y complicidad, quedan sin sentencia, dejándolos libres”.
Andrea Sánchez
Comunicado de prensa de la familia de Verónica Quintana denunciando la impunidad del sistema judicial por este caso y todas las víctimas cuyas familias no encuentran justicia. La familia convoca a una vigilia y concentración para la audiencia que se llevará a cabo este lunes 8 de abril a las 8:30 am., en puertas del juzgado en la calle Jenaro Sanjinés esquina Potosí.
Redacción LID Bolivia
“Tenemos que luchar porque somos las primeras en las listas de despidos. Hay acoso laboral, acoso sexual y además se da una discriminación salarial” señaló, en una entrevista con La Izquierda Diario, María Antonieta Cruz Mayta, Secretaria General de la Asociación de Mujeres Constructoras ASOMUC, que se movilizará este 8M. La concentración para la marcha de este viernes 8M será en la Avenida Montes, Cervecería Boliviana Nacional (C.B.N), a las (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
26 de febrero de 2019 | Cómo se preparan las movilizaciones para el Día Internacional de las Mujeres. Protestas, marchas y paros en un mundo atravesado por múltiples contradicciones.
Celeste Murillo
27 de noviembre de 2018 | Este 25 de noviembre se conmemoró el día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. Como consecuencia de ello, en el Perú también se dieron diversas manifestaciones de rechazo a este flagelo que afecta a millones de mujeres en el mundo entero y que se sostiene en una arraigada cultura patriarcal que va de la mano del sistema capitalista.
Cecilia Quiroz
Compartimos en conmemoración al 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pronunciamiento de Pan y Rosas.
Este #23N en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, familiares de víctimas de feminicidio, organizaciones y colectivos feministas, así como activistas independientes, protagonizaron una marcha de protesta por calles centrales de la ciudad de La Paz. La policía intentó impedir el recorrido de la marcha.
Violeta TamayoAbraham Riot
La articulación feminista de La Paz, que une a diferentes agrupaciones, colectivos, organizaciones, sindicatos y feministas independientes tanto del oficialismo como de los partidos de oposición tradicionales, convocan a una gran marcha contra la violencia hacia la mujer. La cita es este viernes 23 de noviembre en la Plaza San Francisco a las 17:00 para levantar la voz al grito de #NiUnaMenos y tomar las calles hasta llegar y concluir la jornada con un acto cultural en el atrio de la (...)
Juana Runa
Si las mujeres en Argentina triunfan este 8 de Agosto, la lucha de las mujeres en el continente se fortalece. Nos vemos este #8A junto a diversos colectivos y organizaciones, feministas y mujeres independientes, en puertas del consulado argentino -Aspiazu y Sánchez Lima- a la 12:30 hrs para apoyar desde Bolivia esta gran pelea.
A días del 8 de marzo, ningún representante del gobierno de Lenín Moreno asistió a la audiencia de la CIDH en la que organizaciones feministas denunciaron limitación de derechos, escaso acceso a la justicia y criminalización durante los procesos.
Verónica Nicci
Ante la resolución de libertad para el principal acusado por el feminicidio de Vethy Mamani, se realizó protesta contra la determinación de la fiscal Susana Boyan y en denuncia a los vicios en el proceso de investigación.
Danica Chungara
El pasado 19 de enero, tras una búsqueda intensa, fueron hallados los cuerpos sin vida de Carla Bellott y Jesús Cañisaire. Con este fatídico hecho, se confirma el tercer feminicidio del año en el país.
Este #25N, miles de mujeres y hombres nos movilizamos en diferentes partes del Perú. En Tacna, con una compacta y dinámica columna de Pan y Rosas, reivindicamos nuestras demandas y nos solidarizamos con los trabajadores mineros de la empresa Southern y sus esposas que hoy se encuentran en huelga contra los abusos de su patronal.