21 de noviembre de 2022 | Un día como hoy Margaret Thatcher dejaba su cargo de primera ministra, tras once años (1979-1990). Fue la primera mujer en alcanzar ese puesto en el Reino Unido.
Liliana O. Caló
El Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez cumplió 100 días. Nada ha cambiado en Colombia. De gatopardismo a transformismo “constreñido”, son algunas de las definiciones que circundan alrededor del nuevo presidente.
Milton D’León
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
Redacción internacional
10 de marzo de 2022 | Mañana viernes parte de las cámaras del mundo miraran a Chile, el país modelo del neoliberalismo que sin avisar cuestionó en las calles un sistema económico que solo funcionaba para unos pocos, y que tendrá como su protagonista a Gabriel Boric, el nuevo presidente.
Ricardo Rebolledo
Publicado por la editorial Caja Negra en 2020, Eric Sadin, nos presenta La inteligencia artificial o el desafío del siglo. Una obra en donde realiza un fuerte cuestionamiento al actual desarrollo de la IA, señalándolo como una amenaza para la humanidad y sus instituciones. ¿Cuáles son los riesgos de delegar en las máquinas aspectos inherentes al quehacer humano? ¿Está la democracia liberal amenazada por una tecno-ideología? ¿Nos gobierna un Leviatán algorítmico? Estas y otras preguntas son las que va (...)
Javier Occhiuzzi
Peter Drucker, graduado en historia en la Universidad de Yale y doctorado en ciencia política en la Universidad de Columbia, es especialista en debates sobre el movimiento de liberación sexual. En la siguiente entrevista abordamos las nociones centrales de su trabajo sobre la construcción y fractura de las identidades LGBT en el capitalismo, especialmente durante los años del llamado (...)
Celeste MurilloPablo Herón
Los historiadores y las historiadoras han relacionado la emergencia de las identidades lesbiana/gay con el desarrollo del capitalismo. Un enfoque materialista debería observar también formas diferentes de identidad sexual, y sus conexiones con fases específicas del desarrollo capitalista.
Presidente durante dos mandatos, consolidó la entrega y la decadencia argentina que continúa el peronismo en la actualidad. Las ironías del destino hicieron que su fallecimiento coincida con el aniversario número 30 de las huelgas ferroviarias enfrentadas su plan privatizador.
IzquierdaDiario.es
[Desde New York] La ignominiosa derrota de Hillary Clinton en las elecciones de 2016 ha sido ampliamente considerada como un referéndum sobre el fracaso del proyecto neoliberal. Esto se debe en gran parte a que, en contraste con el outsider Donald Trump, Clinton representaba la continuidad del mismo establishment bipartidista que durante décadas había colocado los intereses de una clase capitalista desenfrenada por encima de las necesidades de los trabajadores. Desde Ronald Reagan a Bill (...)
Jimena VergaraJames Dennis Hoff
23 de diciembre de 2019 | Este lunes la cancillería boliviana anunció por su cuenta de twitter que estudia la posibilidad de abandonar la CELAC y acusa a México de injerencia en asuntos internos. El anuncio se realiza a días de haber formalizado el ingreso del país al derechista Grupo de Lima, artífice de la campaña golpista en Venezuela y al servicio de los intereses imperialistas en la región.
Redacción LID Bolivia
12 de diciembre de 2019 | La derecha de empresarios, terratenientes con ideología clerical, arma en mano, volvieron para asaltar las conquistas sociales y subjetivas que logró con lucha, el movimiento de masas, indígena y popular. Esto también fue gracias al MAS que durante los 14 años de su mandato, fortaleció las franjas de la clase media, y le entregó millonarias ganancias a la burguesía nacional.
Elio Aduviri
América del Sur se incorporó con derecho de ciudadanía a la oleada de levantamientos populares que recorre el mundo y que, sin distinción entre países centrales y periféricos, ha puesto en el centro el cuestionamiento a la herencia de 40 años de neoliberalismo.
Claudia Cinatti
En el 19 y el 23 de noviembre tuvo lugar en Buenos Aires el encuentro de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) convocado como “Foro Mundial del Pensamiento Crítico”. Un pomposo nombre que dejó mucho que desear.
Eduardo Molina
16 de abril de 2018 | La VIII Cumbre de las Américas, desarrollada en Lima, Perú, del 13 al 14 de abril, se dio en un contexto internacional caracterizado por las tensiones económicas y la inestabilidad geopolítica. Paradójicamente el lema fue "gobernalidad democrática contra la corrupción".
Julio Blanco
12 de marzo de 2018 | Con su discurso en la moneda, el multimillonario presidente declaró el inicio de la segunda transición. Debilitado en el congreso, anunció la realización de cinco acuerdos nacionales.
Elías Ignacio
La Izquierda Diario entrevistó a Pablo Villegas N. investigador del CEDIB (Centro de Documentación e Información Bolivia), ante el proyecto de cerrar definitivamente COMIBOL y abrir una nueva empresa de minería y metalurgia. El proyecto busca borrar los vestigios de las luchas mineras del siglo XX, reducir personal y mantener la nueva empresa como botín político del gobierno.