Los trabajadores del “Sindicato de Trabajadores Mixto Industrias Copacabana S.A.” de La Paz, lograron que se firme un acuerdo con la patronal, un triunfo producto de la lucha que sostuvieron por más de una semana. “La lucha nos fortalece", "este es un primer (...)
Trabajadores de Industrias Copacabana y Servicios Copabol S.A. denuncian la vulneración de sus derechos y hostigamiento laboral. A más de una semana de la huelga de brazos caídos conversamos con los trabajadores en lucha. Llamamos a la más amplia solidaridad con su lucha. Basta de abusos (...)
Este domingo 20 de febrero se llevará a cabo una nueva audiencia de “acción de libertad” para Jeanine Áñez. La presencia en el país del relator de la ONU, Diego García Sayán, en medio de una profunda crisis del corrompido aparato judicial, es el escenario en el que Áñez aprovecha para buscar salir en (...)
Luego de haber instalado una vigilia en puertas del ministerio de Justicia, un sector de las y los detenidos, heridos, torturados y familiares de las víctimas de las masacres del golpe de Estado en Senkata y la Zona Sur de La Paz, fueron recibidos por Iván Lima tras el repudio de este sector al (...)
A dos años de la masacre de Senkata, perpetrada el 19 noviembre de 2019 durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez, que aprobó el decreto supremo 4078 autorizando a las Fuerzas Armadas para matar, familiares y víctimas siguen exigiendo justicia. Ayer se llevó a cabo un acto conmemorativo con la (...)
Fueron varios días de brutal represión policial contra las y los cocaleros de los Yungas paceños. Vecinos y vecinas de la Zona de Villa Fátima y Villa el Carmen, donde se encuentra la sede de Adepcoca, denuncian la represión. El comité de autodefensa de los cocaleros convoca a una asamblea general (...)
El informe del GIEI, responsabiliza a la Policía, Fuerzas Armadas y grupos paramilitares. No se mataron entre ellos, y califica de falacia el supuesto atentado en Senkata. Cuestiona todo el aparato judicial construido por el MAS en 14 años y usado por el golpismo en la persecución penal. Hoy se (...)
La "Asociación de Presos y Heridos Políticos víctimas de tortura durante el Golpe de Estado del 2019-2020" integrada por familiares y víctimas de los hechos de represión suscitados durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez realizaron una marcha en conmemoración y apoyo al Día internacional de la (...)
Las y los presos políticos y familiares de las personas fallecidas en la masacre de Senkata, en noviembre del 2019, se dieron cita a puertas del ministerio de Justicia para pedir la extradición del ex ministro de Gobierno, Arturo Murillo. También piden que se detengan a todos los ministros que (...)
Este miércoles 12 de mayo las y los presos políticos y víctimas de tortura durante el golpe de Estado suscitado en noviembre del 2019 durante la gestión de Jeanine Áñez, se dieron cita en instalaciones de la Defensoría del Pueblo para exigir justicia. Se hicieron presentes delegaciones de 6 (...)
La madrugada de este sábado, Jeanine Áñez fue aprehendida en el Beni y trasladada a la ciudad de La Paz, luego de que el Ministerio Público haya ordenado su captura por los delitos de “sedición, terrorismo y conspiración”. Su declaración era esperada a las 9 de la mañana en la Fiscalía, sin embargo al (...)
Inauguran un mural en conmemoración a las víctimas del golpe de Estado perpetrado en noviembre del año 2019, en la zona los Rosales, Ovejuyo y Pedregal de la ciudad de La Paz. Este mural realizado por artistas que denunciaron el golpe es una exigencia más de justicia y castigo para los responsables (...)
Reproducimos el pronunciamiento del organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre" en repudio a la violencia policial contra la manifestación de las personas con discapacidad que, frente una ya muy profunda situación de crisis, ayer se movilizaron para (...)
El año pasado gran parte de la Amazonía era devorada por las quemas indiscriminadas que se habían producido y se descontrolaron; más de cinco millones de hectáreas fueron arrasadas por el fuego. Otro episodio de desastre ambiental se está viviendo estas últimas semanas con la complicidad del Gobierno (...)
Reproducimos el pronunciamiento publicado por el organismo de profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre" por un supuesto caso de estupro perpetrado por Evo Morales. Tema que ha sido instalado por el Gobierno y la Policía en los medios de comunicación (...)
Una vez más las carreteras estaban siendo cerradas con bloqueos, se daba inicio a esta forma de protesta en diferentes regiones del país. Fueron 12 días de bloqueos, protestas y huelgas. Una reflexión sobre estas jornadas.
Muchas familias de fallecidos durante la pandemia peregrinan en busca de una funeraria para poder sepultar a sus seres queridos.
Ante la falta de atención a las demandas de dotación de implementos de bioseguridad y las pruebas masivas de Covid-19, los trabajadores y profesionales médicos de distintos hospitales del país, se declaran en estado de emergencia. Se hace más urgente la exigencia de #InsumosMasivosDeBioseguridadYa y (...)
Luego de la expulsión de 85 policías de la localidad de Shinahota, el "Gobierno de transición" de Áñez amenazó con encapuslar el Chapare y determinó cerrar los bancos impidiendo el cobro de los bonos a cientos de pobladores de la región, en una muestra más de discriminación social y racial. Rechazamos (...)
El autodenominado Gobierno de transición de Áñez restringe el uso de test que permita identificar Covid-19 y en caso de que el personal médico incumpla dicha disposición impondrá sanciones. Ya murieron 2 enfermeras y de los datos que se conocen 19 trabajadores de salud están contagiados. Más que (...)
Residentes-migrantes bolivianos se encuentran varados en la línea fronteriza Colchane-Pisiga (paso fronterizo entre la República de Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia). Denuncian que militares bolivianos les impiden el (...)
El sábado 29 de febrero se inauguró en la ciudad de El Alto la casa de campaña del partido Juntos que tiene como candidata a la presidencia a Jeanine Áñez y como vicepresidente a Samuel Doria Medina. Áñez inauguró oficialmente su campaña rodeada de policías. Vecinos alteños repudiaron su candidatura y (...)
El 13 de febrero se realizó la audiencia de cesación de detención preventiva de once personas detenidas el 11 de noviembre del 2019 en El Alto; sindicados por robo agravado, sedición y terrorismo. El 28 de febrero a las 8:00 AM en La Paz, es la audiencia de apelación por parte de la policía contra (...)