Reproducimos el comunicado del sindicato de trabajadores y trabajadoras del Aeropuerto Internacional de El Alto convocando y adhiriendo a la movilización del 8M. También sumarán su participación las compañeras de Mina Chojlla. Esta importante jornada de movilización internacional las mujeres trabajadoras estarán en primera fila!
Desde Pan y Rosas conversamos, en entrevista para La Izquierda Diario, con la Secretaria de Conflictos, Elena Ramos, y con el trabajador Remigio Condori de Mina Chojlla, entrevista que reproducimos líneas abajo. El pasado 22 de febrero un numeroso contigente policial, motorizado y equipado, intervino los piquetes de huelga de hambre y de la vigilia que las compañeras y las familias de los trabajadores de Mina Chojlla venían realizando en las puertas del ministerio de Trabajo. El desalojo (...)
Pan y Rosas Bolivia
En la mañana de este jueves las trabajadoras y los trabajadores del sindicato de trabajadores de SABSA Nacionalizada realizaron su segunda jornada de movilización por el pago de la reingeniería anual comprometida por la gerencia nacional de SABSA.
Corresponsal La Izquierda Diario
Las y los trabajadores afiliados al sindicato SITRASABSA La Paz y Cochabamba empezaron sus movilizaciones debido a varios compromisos asumidos por la Gerencia Regional y Nacional, los cuales no han sido cumplidos hasta la fecha.
Trabajadores del Servicio de Aeropuertos Bolivianos S.A., SABSA nacionalizada, y la gerencia general de la empresa tuvieron un primer acercamiento este lunes 10 de julio para atender demandas de los trabajadores que ya llevan 6 meses de espera. Las y los trabajadores movilizados esperaran las fechas comprometidas pero no levantan el estado de emergencia en el que se encuentran.
Corresponsal LID
La noche de este domingo 8 de julio, trabajadores del aeropuerto de SABSA nacionalizada iniciaron medidas de movilización ante la falta de atención, desde principios de año, a sus demandas económicas y de condiciones laborales por parte de la empresa. Este martes 10 de julio, el sindicato de los trabajadores convoca a Conferencia de Prensa a las 7:00 a.m.
Los trabajadores dependientes de la empresa SABSA Nacionalizada, se organizan ante la falta de atención a sus demandas económicas y de condiciones laborales realizadas desde principios de año. Llaman a conferencia de prensa a todos los medios de comunicación de El Alto y La Paz a realizarse este martes 10 de julio a horas 7:00 a.m.
María Cruz Mayta, de la Asociación de Mujeres Constructoras (ASOMUC), denuncia que en estos momentos la policía reprime a mujeres trabajadoras de distintos sectores que se encontraban protestando en puertas del nuevo palacio «del pueblo», aledaño a la Plaza Murillo.
Este lunes 4 de junio, se completó el despido de todos los y las trabajadores de la fábrica de ExBol confirmando su vaciamiento y cierre. Lamentablemente ni la Federación de Fabriles ni los dirigentes del sindicato, durante estos últimos meses, en que la empresa ya había iniciado el vaciamiento de máquinas y equipos hicieron nada. En el mes de mayo fueron 130 trabajadores despedidos, con los despidos de ayer, 350 trabajadores, son más de 400 familias en la (...)
Redacción LID Bolivia
La burocracia sindical acompañó al Presidente boliviano en la ciudad de Oruro, donde festejaron el magro acuerdo salarial y la promulgación de la Ley de Empresas Sociales. En La Paz, sectores independientes marcharon exigiendo un plan de lucha nacional contra la ola de despidos que sacuden a los trabajadores y trabajadoras.
Este 1° de Mayo Evo Morales anuncia que participará en actos conmemorativos en Oruro. Movilizaciones independientes son anunciadas en la ciudad de La Paz. Javo Ferreira, de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI), y Carlos Mier del Movimiento de Unidad Popular Socialista (MUPS) conversaron en el programa radial, La Curva del Diablo, sobre los problemas estructurales de la clase obrera (...)
Reproducimos comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional LOR-CI ante la grave situación de despidos y ataques a los derechos laborales de los trabajadores que se vienen produciendo en diferentes fábricas e industrias del país. Convocamos este martes 1° de Mayo a hrs 8:00 am en puertas de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) a la marcha independiente con la Central Obrera Departamental de La Paz (COD), Magisterio, sindicatos fabriles y (...)
Central Obrera Departamental de La Paz (COD), Magisterio, sindicatos fabriles y aeroportuarios este 1° de Mayo convocan a una marcha independiente. La concentración será en puertas de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Av. Montes a hrs. 8:00 a.m. Reproducimos las convocatorias de la COD y del Aeropuerto El Alto SITRASABSA.
Luego de varias horas de negociación la COB y el gobierno firmaron el acuerdo de incremento salarial para la gestión 2018. Es un 5,5% al salario básico y un 3% al salario mínimo nacional. El mismo tiene un carácter retroactivo a enero. Promesas de doble aguinaldo fueron la clave del acuerdo.
Reproducimos la carta de los trabajadores de Dillmann Santa Cruz dirigida a los trabajadores de su empresa de todo el país, la que fue publicada previamente por RENNO. 38 trabajadores fueron despedidos como parte de las políticas antisindicales que vienen tomando cuerpo con la complicidad del gobierno y de los dirigentes nacionales que no mueven ni un dedo para defender a sus (...)
Los despidos en el sector fabril y en diversas empresas no paran. Las empresas que fueron recuperadas por los trabajadores están cerrando o están en crisis. La burocracia sindical se niega a impulsar un plan de lucha en defensa del empleo.
Javo Ferreira
La crisis económica se empieza a sentir en el sector fabril. Hay que organizarse para la lucha.
Elio Aduviri
Los ataques a los derechos de los trabajadores y a la estabilidad laboral se profundizan. Incerpaz, Bolivian Timberland, Illampu, Punto Blanco, Cerámica Victoria, Exbol y varias empresas se movilizan. Es necesario imponer un gran paro fabril en defensa de las fuentes de empleo.
Al iniciar el mes de marzo el Gobierno de Evo Morales promulgó el cierre de la Empresa de Correos Bolivia (ECOBOL), mediante Decreto Supremo N°3495, dejando intempestivamente sin trabajo a aproximadamente 540 trabajadores y trabajadoras. Escuchamos el testimonio de una trabajadora despedida.
Karem Calix
28 de febrero de 2018 | El domingo 25 del presente mes, como resultado del XVII Congreso Nacional de la Central Obrera Boliviana y bajo el amparo del gobierno del MAS, fue posesionado como nuevo secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi.
Pity Ezra
Con la consigna “El sindicato somos todos” ganó el frente FIRST (frente independiente de reunificación sindical de los trabajadores).
El presente mes se cumplen 73 años de la promulgación de la Ley de 18 de diciembre de 1944 que establece el pago del aguinaldo navideño, aunque dicho beneficio se encuentra disminuido en cuanto a su poder adquisitivo, hoy en día no deja de ser el sueldo más importante para el pueblo trabajador.
Rodrigo Cuevas
Luego de una reñida pelea con burócratas de la COR, COB y otras instituciones se impuso la base de trabajadores conformando su comité electoral luego de 10 años
Las y los trabajadores debemos organizarnos para pelear por sindicatos democráticos y combativos y hacer respetar la independencia político sindical.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional