Los trabajadores del “Sindicato de Trabajadores Mixto Industrias Copacabana S.A.” de La Paz, lograron que se firme un acuerdo con la patronal, un triunfo producto de la lucha que sostuvieron por más de una semana. “La lucha nos fortalece", "este es un primer paso”.
Naomi Gonzales
Trabajadores de Industrias Copacabana y Servicios Copabol S.A. denuncian la vulneración de sus derechos y hostigamiento laboral. A más de una semana de la huelga de brazos caídos conversamos con los trabajadores en lucha. Llamamos a la más amplia solidaridad con su lucha. Basta de abusos patronales.
Ayer, cientos de trabajadores mineros del distrito de Huanuni se movilizaron a la sede de gobierno, en la ciudad de La Paz, exigiendo la abrogación de los decretos que establecen la transferencia de utilidades de las empresas públicas al Tesoro General de la Nación y la constitución de la “Gestora Pública” para la administración de los fondos de pensiones. También exigen que las burocracias de la FSTMB y de la COB convoquen a congresos para renovar dirigentes. Hoy las calles de La Paz se encuentran (...)
Javo Ferreira
Luego del cuarto intermedio en el bloqueo de la ruta La Paz-Oruro, del fin de semana, este lunes los mineros de Colquiri retornan con la medida de lucha al no ser escuchados por las autoridades del ministerio de Economía. Entrevistamos a trabajadores de base y a un dirigente para saber cuáles son las opiniones de los mineros del distrito minero de Colquiri frente a esta situación.
La Confederación de Gremiales, a la cabeza de Toño Siñani, anunció que tiene la firme intención de constituir una nueva Central de Trabajadores de Bolivia (CTB). Juan Carlos Huarachi y demás burócratas de la COB amenazan con expulsiones. Las y los trabajadores de base debemos recuperar nuestras organizaciones sindicales y expulsar a las burocracias sindicales, las oficialistas y las (...)
Pity Ezra
Este 31 de agosto, un trabajador de NAABOL sufrió un accidente laboral en el Aeropuerto de Viru Viru, debido a la caída de una de las mangas de abordaje de pasajeros. Esta situación, que la patronal denomina como incidente, es producto de las condiciones laborales cada vez más precarias que, con la creación de la nueva empresa NAABOL, lejos de mejorar han empeorado.
Juana Runa
Reproducimos la carta de ex dirigentes de SABSA, recientemente despedidos de NAABOL, en la que solicitan el apoyo de la Central Obrera Boliviana frente a las brutales violaciones e incumplimientos de los derechos laborales y beneficios sociales de los cientos de trabajadores y trabajadoras que han sido absorbidos por NAABOL. El atención a esta carta, el Comité Ejecutivo de la COB, ha convocado a una reunión a los trabajadores para este miércoles 10 de (...)
Reproducimos la declaración de la Liga Obrera Revolucionaria – Cuarta Internacional (LOR-CI) ante los ataques que desde el Gobierno se vienen realizando contra la estabilidad laboral, el derecho a la organización sindical y demás derechos laborales de las y los trabajadores de las ex empresas SABSA y AASANA que hoy son parte de la empresa estatal NAABOL.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Despiden a los fundadores del sindicato, empieza la persecución a los ex dirigentes y trabajadores que exigen sus finiquitos. Llamamos a la solidaridad con las y los trabajadores de NAABOL frente a esta arremetida contra la estabilidad y sus derechos laborales que son parte de la continuidad de las políticas de flexibilización y precarización laboral como es la imposición del Estatuto del Funcionario Público. Aquí escuchamos algunos de sus (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
En Cochabamba, este 25 de julio, 16 trabajadores víctimas de explotación laboral, favorecidos con la conminatoria de la jefatura de trabajo que dispone su reincorporación, pago de sueldos devengados, inician una huelga de hambre en la plaza principal de Colcapirhua.
Juan José Caballero
Hasta el momento suman 2 despidos más en el Aeropuerto Internacional de El Alto, de la nueva empresa creada por el Estado NAABOL (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos). Los trabajadores denunciaron que hasta el momento no les pagaron los finiquitos que por ley corresponde de la extinta SABSA. Continúa el ataque neoliberal en los aeropuertos.
Este 1 de mayo nuevamente la COB y las organizaciones sindicales, vuelven a ponerse de hinojos ante el gobierno. La estabilidad laboral, los derechos laborales y el salario se degradan cada vez más con la colaboración de Huarachi y demás dirigentes. En este escenario necesitamos empezar a dar los primeros pasos para fortalecer un instrumento político independiente para y desde la clase trabajadora que somos quiénes movemos el mundo. Te invitamos este domingo #1M al plantón de la LOR-CI junto con (...)
Luego de una reunión llamada por los abogados de NAABOL, el lunes 21 de marzo, informando que no pagaran los finiquitos de 600 trabajadores, si no hay una orden de un juez laboral. Las y los trabajadores en emergencia, alertados sobre esta situación, reclamaron la presencia Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, quien, ante los medios, había mencionado que están pagados todos los beneficios sociales. Trabajadores movilizados colectivamente a nivel nacional comprometen a Montaño a realizar el (...)
Elio Aduviri
Con tres sectores disidentes y un pliego que nadie hace caso, Juan Carlos Huarachi, principal ejecutivo de la COB, que no dudó en irse al bando golpista y hoy vuelve a ser soldado del “proceso de cambio”, es prorrogado hasta el 2024. La traición y el pisoteo a la independencia política continúa.
Los trabajadores y trabajadoras de SABSA perdieron sus derechos contemplados en La Ley General del Trabajo y hoy son un sector más bajo la antiobrera Ley del Estatuto del Funcionario Público. Esto es resultado de los planes de ajuste presupuestario del MAS y la complicidad de la dirigencia sindical y la COB. Se impone un nuevo ciclo donde parte del reducido sector formalizado de trabajadores del país (12% - 13% según el CEDLA) se reduce aún más, quedando, más precarización y flexibilización (...)
Lorena Ramírez
En un recorrido por la zona Ballivián y la Ceja de la ciudad de El Alto se advirtió que negocios independientes como pastelerías, ópticas y centros de expendio de comida solicitan el trabajo de “jóvenes o señoritas” tiempo completo con sueldos ínfimos por más de 12 horas.
Sheila Olivarez Bolívar
En nuestra sección de Tribuna Abierta reproducimos comunicado de prensa que nos hacen llegar desde Cochabamba.
María Luisa Mercado
Por esta presión los contagios se incrementan en los centros de trabajo, fábricas, empresas. Además que golpea a los sectores de trabajadores precarizados que viven en los alrededores de las ciudades centrales y que son los más pobres del país. #LasVidasTrabajadorasImportan #NuestrasVidasValenMásQueSusGanancias.
Trabajadores del relleno sanitario Sak´a Churu - Alpacoma, de La Paz, se declaran en estado de emergencia por despidos en el sector además de otras demandas incumplidas por parte de la alcaldía de La Paz. Pese a tener un acuerdo firmado con autoridades ediles, de estabilidad laboral, los trabajadores se predisponen a la lucha. Reproducimos aquí su declaratoria de emergencia en la que piden que hasta el mediodía de hoy se atiendan sus (...)
Trabajadores y trabajadoras de AASANA (Administración de Aeropuertos Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea) en huelga hace 8 días por 1000 despidos y el cierre de la institución. Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, determinó el fin de la empresa con el Decreto Supremo 4630, en un cálculo administrativo y empresarial, al destruir los sindicatos con la imposición del Estatuto del Funcionario Público y creando la nueva empresa NAABOL (Navegación Aérea y Aeropuertos (...)
Trabajadoras y trabajadores de salud se encuentran en el 7mo día de huelga de hambre frente al ministerio de Salud y Deportes. Denuncian que han despedido aproximadamente a 80 trabajadores de salud, entre enfermeras, enfermeros y manuales. Durante la pandemia estos trabajadores se han convertido en personal de primera línea frente al COVID y hoy los dejaron en la calle. Compartimos una entrevista realizada a una de las trabajadoras en huelga donde piden nuevos ítems para salud y su (...)
Danica Chungara
Hace unos días, en Santa Cruz, se viralizó el reclamo de una consumidora que mostraba un dedo humano hallado dentro de su hamburguesa. A raíz de eso se sabe hasta ahora que al menos 3 trabajadores de la empresa “Hot Burger” habrían resultado mutilados mientras realizaban su trabajo. Frente a esto el clerical empresario y ahora gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, salió a dar respaldo a la empresa mientra tanto las centrales obreras guardan un ruidoso silencio. (...)
Dalila Fabreger
Este 1 de mayo se realizaron diversos actos en conmemoración al día internacional de los trabajadores y trabajadoras, poniendo en evidencia la profunda división en la clase trabajadora, así como la confusión política e ideológica de amplios sectores obreros y populares en una situación inestable y de crisis. La LOR-CI y la agrupación de mujeres Pan y Rosas, en encuentro independiente del golpismo y del Gobierno, impulsaron la reflexión y discusión estratégica para empezar a dar pasos hacia la (...)
Este #1M2021, día internacional de las y los trabajadores, con el mundo sumido en una crisis económica, social y sanitaria y en medio de una profunda polarización política que continúa desde el golpe de Estado en Bolivia, necesitamos recuperar la tradición de lucha, con independencia política, de millones de trabajadores y trabajadoras que conquistaron derechos para nuestra clase a lo largo de la historia. Muchos de estos derechos hoy no solo están en retroceso, también son arrebatados. Compartimos (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta InternacionalPan y Rosas Bolivia