Los ataques de Milei al feminismo se apoyan en un relato que puede parecer verosímil pero esconde una gran mentira. En su núcleo, sin embargo, comparte algunos presupuestos que los sectores más tradicionales del oficialismo enarbolaron en los años recientes contra los reclamos y las críticas feministas, para desestimar los cuestionamientos al gobierno y su giro a derecha. El triunfo aún provisorio de Milei en las elecciones primarias preocupó al movimiento feminista y sacudió las justificaciones (...)
Andrea D’Atri
El 8 de agosto se conmemora el día del orgasmo femenino. Aunque existen varias versiones es una excusa para explorar mitos, preguntas y reflexiones sobre la sexualidad y el deseo.
Celeste Murillo
27 de marzo de 2021 | Miles de mujeres han vuelto a manifestarse este sábado en una docena de ciudades de Turquía para protestar contra la retirada del país del Convenio de Estambul, un tratado europeo contra la violencia machista, firmado en 2011.
23 de agosto de 2020 | Reproducimos a continuación, la intervención de Andrea D’Atri, fundadora de la agrupación feminista Pan y Rosas, como parte del evento audiovisual #Trotsky2020, con motivo de cumplirse los 80 años del asesinato de León Trotsky.
Desde Pan y Rosas nos pronunciamos en el Día Internacional de les Trabajadores que, en Bolivia, se vive en medio de una cuarentena militarizada por la crisis del coronavirus y el golpe de Estado.
Pan y Rosas Bolivia
26 de abril de 2020 | El feminismo ya advertía sobre la brutal precarización del trabajo de reproducción social que recae, mayoritariamente, en las mujeres, y la aguda contradicción entre vida y ganancias, en el capitalismo. La pandemia confirma esos diagnósticos, ¿qué hacemos, entonces?
Desde La Izquierda Diario, en nuestro espacio de tribuna abierta, nos hacen llegar la convocatoria para solidarizarse con las Mujeres Guardas del Cerro Rico de Potosí. La crisis desatada por el coronavirus está desnudando con dureza la precariedad y pobreza estructural que persiste en muchas zonas de nuestro país.
Organizaciones de mujeres, colectivos y activistas feministas independientes de partidos políticos burgueses, patronales y movimientos conservadores convocan este próximo lunes 9 de marzo a las 12:00 PM en el Multifuncional de El Alto para bajar en una gran marcha a La Paz, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Aquí compartimos la convocatoria. Mujeres en lucha contra el capitalismo, patriarcado, racismo, clero y el fascismo. (...)
17 de diciembre de 2019 | Desde que la representación icónica del colectivo feminista Las Tesis de Chile se ha realizado militantemente en toda América Latina y más allá, varias activistas feministas también han reinterpretado el texto para llamar la atención a su situación concreta de explotación y opresión. Esto fue también el caso este domingo en Lima-Peru.
Cecilia QuirozEleonora Roldán Mendívil
En estas elecciones primarias, permanecen en carrera 9 partidos que se postulan, de todas las duplas ninguna representa ni pretende contribuir a los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTI.
Danica ChungaraBisperla Wairuru
El domingo 30 de septiembre se desarrolló de manera exitosa el I Encuentro de Mujeres, Estudiantes y Trabajadoras en la ciudad de Tacna, el cual fue organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas Perú, la Colectiva Feminista Takana Warmi y mujeres independientes. Destacó la participación de escolares, universitarias, docentes y trabajadoras y contamos con la participación de la compañera Fernanda Morales, militante de Pan y Rosas de Arica-Chile. Ahora iremos por un segundo (...)
Cecilia Quiroz
En Perú el #8A cientos de mujeres se dieron cita frente a la embajada argentina en Lima en apoyo y solidaridad con las mujeres argentinas que ese día masivamente tomaron las calles para exigir a la reaccionaria cámara de senadores que el aborto sea ley.
Las mujeres en Argentina han dado un gran paso y un ejemplo enorme para las mujeres en todo el mundo. El reaccionario fallo de los senadores argentinos que rechazó que el derecho al aborto sea ley no nos desmoraliza, al contrario, la movilización en las calles ha mostrado que la fuerza está ahí y se ha logrado una victoria importante: exponer al mundo que el derecho al aborto va a ser conquistado. En Bolivia nos movilizamos en 6 ciudades, La Paz, Santa Cruz, Sucre, Cochabamba, Tarija y (...)
Juana RunaDalila Fabreger
Que la ola verde cope todas las calles del mundo. En Perú también las mujeres nos sumamos a la lucha de las mujeres argentinas para que este #8A el aborto sea ley. En Lima convocamos al #PañuelazoInternacional, la concentración será frente a la embajada Argentina, Las Flores 326 – San Isidro, a las 5 de la tarde.
#8A:QueSeaLey. Educación sexual, laica y no sexista para decidir, anticonceptivos para no abortar y abortol legal, seguro y gratuito para no morir.
Corresponsal LID
Este 8 de agosto nos reunimos frente a la embajada argentina.
María Cruz Mayta, de la Asociación de Mujeres Constructoras (ASOMUC), denuncia que en estos momentos la policía reprime a mujeres trabajadoras de distintos sectores que se encontraban protestando en puertas del nuevo palacio «del pueblo», aledaño a la Plaza Murillo.
La marea verde se transformó en tsunami y protagonizó una jornada histórica, en la que arrancó la media sanción a la legalización del aborto. La rosca evitó una crisis para el gobierno, sacando votos afirmativos de la galera, sobre la hora. En el Senado, la reacción feudal espera atrincherada. Las pibas siguen en movimiento.
Publicamos los elementos programáticos básicos que se están discutiendo para la agrupación ciudadana AAT.
Publicamos el manifiesto por una ATT, Alternativa Anticapitalista de los Trabajadores, impulsada por la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional LOR-CI junto con compañeros independientes con miras a obtener la personería legal.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Las mujeres que conformamos la Liga Obrera Revolucionaria, y que pusimos en pié junto a más compañeras independientes la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, necesitamos una herramienta que nos permita combatir y desplegar nuestras reivindicaciones en todos los terrenos, donde seamos sujetas activas y constructoras, y no elementos pasivos utilizados para llenar cuotas de género y después votar leyes que refuerzan este sistema (como lo son las ‘representantes’ del MAS y la (...)
Juana RunaVioleta Tamayo