Este #8M en Bolivia y el mundo el movimiento de mujeres, feministas y de las diversidades y disidencias sexuales y de género toman las calles. Compartimos el pronunciamiento de Pan y Rosas, por un #8M combativo y con toda la fuerza de las mujeres, de la juventud y de la clase trabajadora, del campo y la ciudad. ¡Contra el avance de la ultraderecha y sectores antiderechos en Bolivia y toda América Latina!, repudiamos el golpe de Estado parlamentario en Perú #AbajoDinaBoluarte. ¡Fuera la (...)
Pan y Rosas Bolivia
Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
El día lunes en la ciudad de Cochabamba, en horas de la madrugada, las instalaciones del colectivo “Mujeres de Fuego” sufrió un atentado, siendo afectado el inmueble donde se asiste a diversas víctimas de violencia machista, también es el espacio donde se albergan personas como la señora Pilar R. Madre de la víctima de feminicidio María del Carmen C., quien se vió fuertemente afectada y denunció este ataque como parte del amedrentamiento que sufre ella por exigir (...)
Gabriela Cuba
Este #8M, "Día Internacional de la Mujer", se realizaron multitudinarias concentraciones en todo el país. En La Paz miles de mujeres enfrentaron los intentos de cooptación estatal. Con la participación de trabajadoras de la salud, de la contrucción, de aseo urbano y organizaciones sindicales parece que empieza a sentarse las bases de un gran movimiento de mujeres en Bolivia. Hay que alentar su (...)
Juana Runa
Llega un nuevo #8M bajo a la sombra de casos estremecedores y brutales ya no solo de violencia machista y de feminicidios, sino del descaro y complicidad entre todo el sistema de justicia y la polícia, que con la venia del Estado, dejaron a feminicidas y violadores sueltos incluso teniendo sentencias. A esto contribuyó la denuncia y seguimiento de María Galindo y Mujeres Creando pero también la denuncia y movilización de colectivos y organizaciones feministas y de las disidencias y diversidades (...)
José María Casanova
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
Andrea D’Atri
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
Este 1 de mayo se realizaron diversos actos en conmemoración al día internacional de los trabajadores y trabajadoras, poniendo en evidencia la profunda división en la clase trabajadora, así como la confusión política e ideológica de amplios sectores obreros y populares en una situación inestable y de crisis. La LOR-CI y la agrupación de mujeres Pan y Rosas, en encuentro independiente del golpismo y del Gobierno, impulsaron la reflexión y discusión estratégica para empezar a dar pasos hacia la (...)
Javo Ferreira
Este #1M2021, día internacional de las y los trabajadores, con el mundo sumido en una crisis económica, social y sanitaria y en medio de una profunda polarización política que continúa desde el golpe de Estado en Bolivia, necesitamos recuperar la tradición de lucha, con independencia política, de millones de trabajadores y trabajadoras que conquistaron derechos para nuestra clase a lo largo de la historia. Muchos de estos derechos hoy no solo están en retroceso, también son arrebatados. Compartimos (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta InternacionalPan y Rosas Bolivia
Este #8M compartimos el pronunciamiento y la convocatoria para marchar junto al bloque combativo e independiente de Pan y Rosas. El punto de encuentro es a las 10:30 en la Avenida Montes esquina Pisagua, ¡sumate!
En Bolivia, la lucha por el aborto legal continúa. La obtención de este derecho por parte de las compañeras argentinas nos ha demostrado que esta pelea se gana en las calles y que los derechos no se mendigan. Basta de demagogia, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe discutir el derecho al aborto. Impulsemos una gran movilización nacional para imponerlo.
Dalila Fabreger
El día 24 de noviembre, horas previas a la movilización de 25N, Día Internacional de la No Violencia contra Las Mujeres, un representante de la presidencia del Senado de Bolivia invitó a la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas a una reunión privada con Andrónico Rodríguez para “poner en la vitrina la cuestión de la violencia hacia la mujer”. Reproducimos la respuesta pública de Pan y Rosas ante esta (...)
Familiares de Esther, quién fue víctima de violación por parte de Rudy Maidana un profesor de la U.E. Andrés Bello de la ciudad de El Alto, exigen que se realice su audiencia ante el Tribunal Departamental de Justicia. Audiencia que fue nuevamente pospuesta el pasado 19 de octubre.
Ana Fernanda León