6 de marzo | Los datos fueron revelados este lunes por la Organización Internacional del Trabajo. La pobreza, la precarización, el desempleo y la inflación que aumentaron desde la crisis económica de 2008 y se incrementaron con la pandemia y la guerra en Ucrania afectan particularmente a las mujeres.
18 de septiembre de 2022 | Estallaron protestas en el funeral de que Mahsa Amini, la mujer que murió después de ser arrestada por la policía de la moralidad de Irán.
Redacción internacional
24 de junio de 2022 | En varias ciudades, convocadas por una coalición de 30 organizaciones, se realizan manifestaciones en defensa del derecho al aborto y contra la Corte.
La Izquierda Diario
En esta nota queremos compartir algunas entrevistas con impresiones de compañeros y compañeras que participaron del #CampamentoDeFormaciónSocialistaYFeminista, organizado por Pan y Rosas y la LOR-CI. Este encuentro tuvo lugar el 14 y 15 de mayo y participaron más de 60 compañerxs, la mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. (...)
Redacción LID Bolivia
El 14 y 15 de mayo se llevó a cabo exitosamente el Campamento de Formación Socialista y Feminista, organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI, que impulsa la Izquierda Diario en Bolivia. Participaron más de 60 compañerxs. La mayoría mujeres activistas y feministas independientes, también estudiantes secundarios y universitarios y trabajadorxs precarios y desocupados de la ciudad de El Alto y La Paz. En esta nota te mostramos como fue y voces de sus (...)
13 de noviembre de 2021 | Este año, MarxFem se celebra online los días 11, 12 y 13 de noviembre. Este sábado, antes del cierre que estará a cargo de Nancy Fraser y Ochy Curiel, representantes de Pan y Rosas Argentina, Brasil, Chile y el Estado español expondrán sobre estrategias en un mundo en crisis.
7 de septiembre de 2021 | Con 10 votos a favor la Suprema Corte de Justicia invalidaron el artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuilla. El fallo sienta un precedente para que todos lo tribunales del país fallen en favor de las mujeres que deciden interrumpir el embarazo en los demás estados de la república.
23 de agosto de 2021 | El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos.
Andrea D’Atri
Difundimos el pronunciamiento de Pan y Rosas, como parte de una jornada más de movilización independiente contra la violencia machista y patriarcal. #NiUnaMenos por feminicidio y abortos clandestinos, #AbortoLegalSeguroYGratuitoYa #JusticiaParaTodas, #ElEstadoEsResponsable.
Pan y Rosas Bolivia
Al mediodía cientos de mujeres, organizaciones feministas, colectivos, y activistas independientes llevaron adelante una gran marcha -independiente del Gobierno, del Estado y de los partidos del régimen- que recorrió las principales calles del centro de la ciudad de La Paz. ¡El Estado es responsable!, ¡jueces y fiscales, machistas patriarcales!, ¡que los curas vayan a trabajar”, así como la exigencia de justicia por las víctimas de las masacres del golpe de Estado, fueron algunas de las consignas (...)
Reproducimos la convocatoria nacional firmada por más de 45 organizaciones organizaciones y colectivos por un 8 de marzo, de lucha y en las calles.
El sábado 20 de febrero se llevó a cabo la primera reunión para construir un proyecto de ley por el aborto legal, libre, seguro y gratuito en Bolivia, con la participación de más de 150 personas a nivel nacional, cubriendo casi todos los departamentos del país. Participaron decenas de colectivos feministas, de las diversidades sexuales, organizaciones de derechos humanos además de activistas independientes. Con un alto entusiasmo, se dio este gran paso colectivo y se acordó sostener una nueva (...)
Nina Nayra
Pan y Rosas convoca, a todas las mujeres, trabajadoras, estudiantes, del movimiento indígena y campesino, y a les compañeres de las diversidades, así como a todas las organizaciones y activistas del movimiento de mujeres, a un gran encuentro virtual para empezar a coordinar acciones urgentes y preparar el "Proyecto de Ley por el Derecho al Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito". El encuentro virtual se realizará este sábado 20 de febrero a las 16:00. Sumate y participá. Registrate en el (...)
8 de diciembre de 2020 | ¿Qué pasará esta semana en la cámara de diputados argentina? Las acciones que prepara la Campaña Nacional por el derecho al Aborto. La reacción de las cúpulas clericales.
Corresponsal La Izquierda Diario
26 de abril de 2020 | El feminismo ya advertía sobre la brutal precarización del trabajo de reproducción social que recae, mayoritariamente, en las mujeres, y la aguda contradicción entre vida y ganancias, en el capitalismo. La pandemia confirma esos diagnósticos, ¿qué hacemos, entonces?
9 de marzo de 2020 | Desde distintos puntos de la ciudad de Santiago llegaron cientos de miles de mujeres a una nueva manifestación del 8 de marzo, día internacional de las mujeres. En el marco de la rebelión popular en Chile, las manifestaciones multitudinarias se repitieron en las principales ciudades del país. Hubo fuerte represión en Santiago y Valparíso.
26 de febrero de 2020 | A pocos días del 8 de marzo y con intensos desafíos el movimiento de mujeres se prepara para un nuevo paro internacional.
Julia Lorenzo
Publicamos aquí el prólogo a la tercera edición del libro de Javo Ferreira Comunidad, indigenismo y marxismo, recién editado por Ediciones IPS y Ediciones Palabra Obrera (Bolivia).
Javo Ferreira
Parte del escenario poscrisis económica de 2008 fue el resurgimiento de la movilización de las mujeres y, con ella, del feminismo. Ese movimiento volvió a ser vocero del hartazgo, cada vez más insostenible con el empeoramiento de las condiciones de vida de las mayorías. Las vivencias de la opresión en las sociedades capitalistas contrastan con los discursos de tolerancia y diversidad y la ampliación de derechos. Los feminismos, que habían representado un desafío para gobiernos, organizaciones (...)
Andrea D’AtriCeleste Murillo
17 de agosto de 2019 | Por cuarto año consecutivo en Lima y en algunas provincias de Perú; miles de mujeres volverán a las calles este 17 de agosto bajo el lema ¡NI UNA MENOS, VIVAS NOS QUEREMOS!
Fiore Florián Luyo
Escribimos esta nota en diálogo con la entrevista “Las luchas anti-patriarcales y clasistas en Lima-Perú” hecha por Eleonora Roldán Mendívil a Hana Villagómez, militante de “Las Zonas”, una asamblea barrial autónoma e igualmente integrante de la “Coordinadora popular 8 de marzo” en Lima, la cual fue publicada en nuestro espacio de Tribuna Abierta de La Izquierda Diario.
Cecilia Quiroz
Reproducimos la entrevista realizada por Eleonora Roldán Mendívil* a una integrante de la “Coordinadora popular 8 de marzo” de Lima-Perú que nos ofrece una de las diferentes posiciones que hay sobre el movimiento de mujeres en este país. Esta entrevista fue publicada originalmente en alemán en el diario “Junge Welt” el 18 de julio de 2019.
Gabriela Ruesgas
Pronunciamiento de Pan y Rosas por un #8M combativo y con la fuerza de las mujeres trabajadoras!