Una vez más las carreteras estaban siendo cerradas con bloqueos, se daba inicio a esta forma de protesta en diferentes regiones del país. Fueron 12 días de bloqueos, protestas y huelgas. Una reflexión sobre estas jornadas.
Naomi Gonzales
En un pronunciamiento público emanado el 12 de agosto, el combativo sindicato de la Central Campesina de Ocurí, manifestó entre otros puntos: su autonomía respecto a las negociaciones cupulares entre partidos políticos; sus reinvidaciones en salud, educación y economía que van más allá de las elecciones y su interés de que el movimiento obtenga una conducción democrática donde las decisiones se tomen en los puntos de bloqueo y con las masas movilizadas. Asímismo, convocaron a los soldados de bajo rango (...)
Desde que iniciaron los bloqueos pidiendo se llame a elecciones para el 6 de septiembre, veo el interés de muchos medios por el tema de los tanques de oxígeno para los pacientes de COVID, en medio de noticias acerca de que los bloqueadores no dejan pasar los camiones de oxígeno, que las personas están muriendo por su falta, que algunos SEDES como el de La Paz alertan que su lote de oxígenos solo les alcanzará para 24 horas más. ¿En serio en La Paz no tienen empresas que produzcan oxigeno?. Del otro (...)
Helga Cauthin
En un pronunciamiento público, la Central Única de Campesinos de Ocurí, que desde hace días es parte del bloqueo de caminos, señala el camino de una verdadera movilización popular: derrotar a la derecha golpista y esgrimir demandas nacionales urgentes como un verdadero sistema de salud público, rechazo a la clausura de la gestión escolar y créditos para la producción campesina. Reproducimos el pronunciamiento (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Hoy, el ministro de Gobierno, mediante conferencia de prensa, haciendo referencia a las movilizaciones que existen en el país, anunció el inicio de la represión y la persecución política, valiéndose de la normativa diseñada para tal efecto. Así mismo, dejó en evidencia que se intentará responsabilizar a las movilizaciones de la escasez de oxígeno en las ciudades, una realidad que existía antes de los bloqueos, y que ya cobró la vida de miles de (...)
Rodrigo Cuevas
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, luego de un ampliado nacional, el miércoles 8 de julio, llevado a cabo en el Cine Miraflores de La Paz, comunicó que se determinó convocar a los trabajadores de todo el país a marchar en los 9 departamentos el siguiente martes 14 de julio, en "defensa de los intereses de los trabajadores". Reproducimos voto resolutivo (...)
#YoCorresponsal
Este domingo, a los bloqueos que se dieron en la ruta Copacabana y en la Zona del Kenko, hace instantes vecinos autoconvacados del Distrito 8 en Senkata, de la ciudad de El Alto, se congregan en los diferentes cruces de vía de sus zonas para realizar medidas de presión. Reclaman que para muchos las canastas de alimentos no llegan, piden que se levante la cuarentena total y exigen su derecho a (...)
Jisqui Marka
26 de octubre de 2019 | Las de este viernes fueron las manifestaciones más grandes en Chile desde el fin de la dictadura. En Santiago 1,2 millones se movilizaron, y cientos de miles en todo el país. ¿Cómo seguir la lucha para tirar a Piñera y acabar finalmente con la herencia del pinochetismo?
Pablo Torres
Miles de mujeres se movilizan contra la condenado por abuso a nueve años de cárcel a cada miembro de “La Manada”, absolviéndolos de los delitos de agresión sexual, robo con violencia y delito contra la intimidad.
3 de abril de 2018 | La primera jornada de huelga convocada por los trabajadores del ferrocarril contra los planes del Gobierno de Emmanuel Macron, amenaza con poner en jaque el programa de reformas del presidente.
3 de abril de 2018 | El presidente francés no vio venir la fuerza de la huelga ferroviaria
Juan Chingo
20 de julio de 2017 | Este miércoles 19 de julio, 45 mil trabajadores mineros de la pequeña, mediana y gran minería así como de Services y contratas, iniciaron una Huelga Nacional Indefinida contra las políticas de ajuste antilaboral del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
Cecilia QuirozJulio Blanco
19 de julio de 2017 | Este miércoles 19 de julio, trabajadores mineros en Perú inician huelga indefinida. A la lucha que vienen sosteniendo los trabajadores mineros, docentes y médicos, se sumarán otros sectores como la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud FENUTSSA y la Federación de Trabajadores del Poder Judicial.
Julio Blanco
En el día de ayer se efectuó un paro de 24 horas en la región turística del Cusco, luego de la decisión del Gobierno en dejar sin efecto la continuación de un proyecto para la ampliación del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Gastón GurskiKevin Wright
Gabriel Cordero
En medio de un escenario polarizado y con un precoz clima electoral, que el MAS impuso y la oposición que forma parte de la derecha tradicional siguió fielmente (PDC, Sol.Bo, UN, UDC, etc.), no marchamos con ninguno y este 21F decimos #QueSeVayanTodos.
Violeta TamayoLiga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Este 21 de febrero dos marchas se convocaron en la ciudad de La Paz, una encabezada por el gobierno en busca de la re postulación de Evo Morales y la otra una mezcla entre el magisterio y la oposición que plantea el respeto al NO que ganó en el referéndum del pasado año.
Elio Aduviri
La implementación de nuevos peajes en la región Norte de Lima y que ha provocado movilizaciones en rechazo duramente reprimidas abre nuevamente la reflexión sobre las privatizaciones en el Perú.
Compañeras del sur peruano nos hicimos presentes en el norte chileno para engrosar la columna de las compañeras de Pan y Rosas de Arica fortaleciendo de esta manera la lucha internacionalista de las mujeres trabajadoras.
Resistencia Sur
Más de 8000 campesinos indígenas de diversas comunidades del departamento de La Paz y de las comunidades próximas al punto fronterizo con la república de Chile, iniciaron la semana pasada una movilización para exigir el cumplimiento de promesas realizadas por el presidente Evo Morales para la construcción de una carretera.
Juana Runa