3 de abril de 2018 | La primera jornada de huelga convocada por los trabajadores del ferrocarril contra los planes del Gobierno de Emmanuel Macron, amenaza con poner en jaque el programa de reformas del presidente.
Reproducimos el pronunciamiento y convocatoria de diferentes organizaciones, colectivos, sindicatos y mujeres de Bolivia, para la marcha y acto político cultural a realizarse este 8 de marzo tanto en el país como a nivel internacional.
Corresponsal LID
28 de septiembre de 2017 | En el transcurso de este jueves, los y las docentes marcharán a “contra horario” laboral por el descuento de sueldos y el pliego de reclamos que continúa inquietando a quienes transitan las aulas todos los días.
Gastón GurskiKevin Wright
En continuidad al problema de salud en Bolivia, los médicos protestan en el Hospital del Tórax.
Los trabajadores de la mina de cobre Cerro Verde en Arequipa, Perú, se encuentran en huelga y movilizados por sus derechos y por mejores condiciones de trabajo desde el pasado 10 de marzo. Desde La Izquierda Diario reproducimos su comunicado.
Los trabajadores de la mina de cobre más importante del Perú, Cerro Verde, ya llevan 14 días de huelga indefinida. Los trabajadores no están solos, sus esposas, desde el miércoles 15 de marzo, se han sumado a la huelga.
Cecilia Quiroz
A pesar de las amenazas del Ministerio de Educación, la Confederación de Trabajadores en la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) se moviliza a nivel nacional luchando por la calidad educativa con calidad de vida.
Esteban Arancibia M.
Centenas de barrios y municipios llevan hasta 10 días sin recibir una gota de agua, 6 departamentos afectados por la sequía, animales, siembras y cosechas perdidas. Evo Morales declara emergencia nacional, ¿cuál es la responsabilidad de Evo y sus amigos?
Javo Ferreira
Participaron la Asociación Permanente de Derechos Humanos de La Paz, Pan y Rosas, WIÑAY WARA D.S.G., Comunidad Vida, activistas independientes. Adhirieron las Ramonas de Cochabamba y Feministas Callejeras de Sucre. El llamado a este viernes #25N, Plaza del Estudiante a las 15:00.
Dalila Fabreger
Este #25N vamos por un #NiUnaMenos combativo e independiente; concentrate con tus banderas junto a Pan y Rosas y otras organizaciones combativas e independientes a las 15:00h en la Plaza del Estudiante de la ciudad de La Paz.
Juana Runa
Desde la agrupación feminista y socialista Pan y Rosas Bolivia, hacemos un llamado a organizaciones de trabajadores y trabajadoras, estudiantiles, vecinales y otras a sumarse a la Marcha Independiente del 24 de Noviembre.
20 de octubre de 2016 | Este 19 de octubre, en el marco de la convocatoria internacional “Ni una Menos” ante el atroz feminicidio de Lucía Pérez en Argentina, Bolivia vivió una jornada de movilización con diversas convocatorias en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Hoy 19 de octubre, en varios países de América Latina, se llevarán adelante movilizaciones en repudio al feminicidio de la joven Lucía Pérez en Argentina. Desde Pan y Rosas Bolivia nos sumamos a la “autoconvocatoria” que en la ciudad de La Paz tendrá lugar en el Museo Nacional de Artes a HRS. 17:00. Nos pronunciamos y llamamos a luchar organizadas:
14 de octubre de 2016 | Lima se cubrió el miércoles 12 de manifestantes con banderas, pancartas y cantos por el NO al TPP. La policía reprimió y lanzó gases lacrimógenos cuando ya se estaba efectuando la desconcentración en forma pacífica.
Silvia Luna
Este 12 de octubre se llevará a cabo en el Perú una marcha nacional contra el TPP (Tratado Trans Pacífico), la cual es convocada por el espacio denominado “Peruanos Contra el TPP-TISA”.