19 de julio de 2017 | Este miércoles 19 de julio, trabajadores mineros en Perú inician huelga indefinida. A la lucha que vienen sosteniendo los trabajadores mineros, docentes y médicos, se sumarán otros sectores como la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud FENUTSSA y la Federación de Trabajadores del Poder Judicial.
Julio Blanco
6 de julio de 2017 | El 13 de julio se llevará a cabo la audiencia de Jorge Campos, Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Mina Southern y Anexos (SUT-SPCC) de Perú. Jorge fue despedido por defender sus derechos, cuando preparaba junto a sus compañeros acciones reivindicativas propias de su labor sindical. Impulsemos la más amplia solidaridad nacional e internacional por la reposición a su fuente de (...)
Cecilia Quiroz
3 de julio de 2017 | El Sindicato de Obreros Mineros de Shoungang Hierro Perú y Anexos, envían su solidaridad a las y los trabajadores de PepsiCo quiénes vienen sosteniendo una importante lucha en defensa de sus fuentes de empleo para evitar el cierre de la fábrica.
Redacción LID Bolivia
La Izquierda Diario entrevistó a Pablo Villegas N. investigador del CEDIB (Centro de Documentación e Información Bolivia), ante el proyecto de cerrar definitivamente COMIBOL y abrir una nueva empresa de minería y metalurgia. El proyecto busca borrar los vestigios de las luchas mineras del siglo XX, reducir personal y mantener la nueva empresa como botín político del gobierno.
30 de junio de 2017 | Desde La Paz - Bolivia el referente sindical Lucio Gonzáles, ex dirigente minero y de la Central Obrera Boliviana (COB), quién durante su gestión fue preso político (1995-1998) por la resistencia contra el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, envía su solidaridad y apoyo a la lucha de las y los trabajadores de PepSico en Argentina.
29 de junio de 2017 | Jorge Campos, Secretario General del Sindicato Unificado de la empresa minera Southern Perú con casi 3000 trabajadores, quiénes llevaron una importante huelga en el mes de abril, envía su solidaridad con los trabajadores en lucha de PepSico en Argentina.
Redacción
26 de junio de 2017 | La tragedia por la que hoy pasan dos mineros atrapados en Chile Chico, sus compañeros, amigos y familia, es una realidad más común de lo que muchos podrían imaginar.
La Izquierda Diario Chile
Ante la reciente movilización juvenil contra la reforma laboral juvenil, en Tacna, este viernes 23 de junio desde las 6:30 pm.,en el Sindicato de Electrosur se llevará a cabo el conversatorio: ¿Qué hacer frente a la nueva ley “pulpin”?. Es parte del despertar de las luchas obreras en el Perú. El 19 de julio se realizará el paro nacional minero y el 12 una huelga nacional de trabajadores (...)
El 12 de junio con éxito se desarrolló el Foro “Las mujeres y las luchas de los trabajadores mineros”. Las mujeres entusiasmadas por las intervenciones llamaron a impulsar, desde las bases y junto a sus compañeros, el próximo paro nacional minero del 19 de julio para hacer retroceder al gobierno y a los empresarios.
Trabajadores mineros de Perú convocan para el próximo 19 de julio a un paro nacional contra las medidas de ajuste ajuste anti obreras que viene implementando el gobierno de Kuczynski. Queda como tarea articular a este paro las otras luchas obreras y populares que se vienen gestando a lo largo y ancho del país.
Este lunes 12 de junio, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Southern realizará el Foro denominado: “Las mujeres y la lucha de los trabajadores mineros” debido al importante rol de las compañeras durante la huelga de abril que duró 12 días con más de 3000 trabajadores.
La Federación de Trabajadores Mineros en un ampliado en Lima este 7 y 8 de junio, con la participación de 54 sindicatos de todo el país, acordó realizar el 19 de julio un paro nacional como parte de una escalada de movilización contra las políticas de ajuste.
Luego del paro, de más de 2000 trabajadores en la Southern, Moquegua, el miércoles 24 de mayo en la fundición de la empresa, ubicada en la provincia de Ilo ocurrió un trágico accidente laboral que cobró la vida de un trabajador y dejó a otros dos trabajadores gravemente heridos y hospitalizados.
Luego de la huelga indefinida de los trabajadores de la mina Cerro Verde los empresarios pretenden sancionar a los huelguistas con suspensiones. Defendamos el derecho a la huelga y la sindicalización de las y los trabajadores.
Difundimos el vídeo de la lucha de los trabajadores de la mima Southern en Perú. Más de 3000 trabajadores movilizados y en huelga indefinida.
17 de abril de 2017 | Este sábado 15 de abril, en la ciudad de Ilo (Moquegua), al promediar las 10 de la mañana los trabajadores del Sindicato Unificado de Southern SUT SPCC daban inicio a la movilización rumbo a la Plaza del Minero. Al promediar las 12 del medio día eran más de 3.000 trabajadores que junto a sus esposas e hijos se movilizaban por las principales calles del puerto de Ilo.
11 de abril de 2017 | Jorge Campos es el Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Southern y Anexos SUT-SPCC, quienes actualmente se encuentran implementando una huelga indefinida contra los abusos de la patronal minera.
11 de abril de 2017 | Desde tempranas horas de este lunes 10 de abril, los trabajadores afiliados al Sindicato Unificado de la Southern y Anexos, iniciaron una huelga indefinida. Esta medida de lucha fue determinada por los más de 2,300 trabajadores afiliados al Sindicato en multitudinaria asamblea del pasado domingo 9 de abril.
A solicitud de La Junta Directiva del Sindicato Unificado de Trabajadores de SPCC y Anexos que se dirige a todos los trabajadores de Southern Perú y a la opinión pública en general reproducimos su comunicado:
La huelga de los mineros de Cerro Verde se ha convertido en un catalizador de nuevas luchas mineras. Entrevistamos a dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Southern que se estarían sumando a la huelga con más de 2300 trabajadores.
Cecilia QuirozJulio Blanco
Frente a los desastres naturales que afectaron a cientos de miles de personas en el Perú, los trabajadores de la mina Cerro Verde pese a que llevan 15 días de huelga indefinida y se encuentran movilizados luchando por sus derechos y por mejores condiciones de trabajo, se organizaron para brindar su ayuda y solidaridad.
Corresponsal LID
Los trabajadores de la mina de cobre Cerro Verde en Arequipa, Perú, se encuentran en huelga y movilizados por sus derechos y por mejores condiciones de trabajo desde el pasado 10 de marzo. Desde La Izquierda Diario reproducimos su comunicado.
Los trabajadores de la mina de cobre más importante del Perú, Cerro Verde, ya llevan 14 días de huelga indefinida. Los trabajadores no están solos, sus esposas, desde el miércoles 15 de marzo, se han sumado a la huelga.