28 de abril de 2022 | La medida durará 30 días y afecta a los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui. El objetivo es acabar con la justa lucha de las comunidades campesinas que se oponen a los abusos de la minera Las Bambas.
Redacción LID Perú
22 de abril de 2022 | El presidente peruano Pedro Castillo y sus ministros, decretaron el estado de emergencia por 60 días en la región sureña de Moquegua, dando vía libre a la represión policial y militar. Buscan de esa manera acallar la lucha de comuneros y campesinos contra los abusos de la empresa minera Southern, la cual, no solo contamina el medio ambiente, sino que ahora pretende apropiarse indebidamente del agua que es un recurso vital para la economía de subsistencia de esta región del (...)
José Rojas
18 de enero de 2022 | Frente a la inacción del ministerio de Trabajo, trabajadores mineros realizaron una masiva protesta este martes exigiendo que la empresa minera Anglo American cubra gastos de cuarentena para contagiados con COVID-19 provocados en los campamentos mineros.
11 de enero de 2022 | Este viernes 14 de enero el Gobierno saliente de Sebastián Piñera dará a conocer qué empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de Gobierno sin que se debata un plan concreto para frenar el saqueo empresarial de los recursos (...)
2 de noviembre de 2021 | Minera Antamina, de Glencore y BHP Billiton, uno de los mayores yacimientos mundiales de cobre, suspendió sus operaciones el domingo último por un paro indefinido de la comunidad campesina de Aquia que bloquea la carretera de acceso al centro de operaciones. Mientras tanto, el gobierno de Castillo no asume las demandas de los sectores campesinos en pie de lucha.
Cecilia Quiroz
16 de julio de 2019 | Desde tempranas horas del lunes 15 de julio miles de pobladores del valle de Tambo, ubicado en la región Arequipa, se movilizaron contra el proyecto minero Tía María de propiedad de la empresa Southern Cooper y que cuenta con el aval del gobierno de Martín Vizcarra. Agricultores de la zona alto andina de Candarave anunciaron que el 17 de julio realizarán una movilización hacia Tacna para exigir que se cancele la licencia de uso de agua concedida a la empresa minera (...)
Tavo Balboa
El portal periodístico Ojo-Público.com denunció que el organismo de Autoridad Nacional del Agua (ANA) oculta, en sus informes y acciones, los verdaderos y numerosos consumos de agua de las grandes empresas mineras. Contaminan, gastan y no pagan.
Gastón GurskiKevin Wright
Desde el 8 de noviembre la ciudad de La Paz entró en un riguroso racionamiento del líquido vital, acompañando de esta manera a lo que ya vienen sufriendo varios departamentos del país con las tremendas consecuencias de la pérdida de sembradíos y cosechas y de animales por falta de forraje y agua.
Javo Ferreira
Uno de los decretos más impactantes lanzado por el gobierno contra las cooperativas, al menos eso se pretendía, es el de la reversión de las áreas de las cooperativas que hicieron contratos con el sector privado dándole acceso a recursos mineros del estado, cosa que naturalmente está prohibida.
Pablo Villegas N.