3 de octubre de 2017 | Para conocer más sobre la situación de los trabajadores mineros, La Izquierda Diario conversó con José Espejo y Abner Gama, que ambos fueron despedidos por la Southern Perú. También pudimos conversar con Jesús Revilla, quien actualmente se desempeña como secretario de organización del sindicato de la minera Cerro Verde de Arequipa.
Cecilia QuirozZelma Guarino
Así se expresó la mandataria en el congreso PERUMIN, haciendo referencia al aumento del precio de los metales proyectado hacia el 2022 y un “intensivo plan de inversión pública”.
Gastón GurskiKevin Wright
La PERUMIN se da en un contexto de crisis del gobierno y de endurecimiento de las políticas anti laborales de los capitalistas, las cuales están condicionadas por la crisis internacional, y la presencia de trabajadores despedidos de Southern junto a los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Cerro Verde protestaban por las políticas vejatorias de sus derechos laborales.
Cecilia Quiroz
8 de agosto de 2017 | A más de 50 días del comienzo, las y los maestros peruanos continúan en huelga indefinida y movilizados contra las políticas de ajuste de Pedro Pablo Kuczynski.
Julio Blanco
28 de julio de 2017 | Del 19 al 21 de julio último se desarrolló la Huelga Nacional Minera, la cual fue convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos del Perú. Participaron en esta medida de fuerza trabajadores de la pequeña, mediana y gran minería.
Desde Arequipa Perú, los mineros del Sindicato de Cerro Verde, en repudio a los despidos masivos que enfrentan las y los trabajadores de PepsiCo, envían un saludo de solidaridad, por la unidad de la clase trabajadora y por la reposición a sus fuentes de empleo.
Redacción LID Bolivia
2 de julio de 2017 | Arturo Luque, dirigente del sindicato de la mina de Cerro Verde, el sindicato de trabajadores de una de las minas de cobre más grandes del mundo, envía solidaridad y apoyo a la lucha de las y los trabajadores de PepsiCo en Argentina. Hoy los trabajadores mineros peruanos se encaminan al paro nacional del 19 de julio contra las medidas de ajuste anti obreras que viene implementando el gobierno de Pedro Pablo (...)
Trabajadores mineros de Perú convocan para el próximo 19 de julio a un paro nacional contra las medidas de ajuste ajuste anti obreras que viene implementando el gobierno de Kuczynski. Queda como tarea articular a este paro las otras luchas obreras y populares que se vienen gestando a lo largo y ancho del país.
La Federación de Trabajadores Mineros en un ampliado en Lima este 7 y 8 de junio, con la participación de 54 sindicatos de todo el país, acordó realizar el 19 de julio un paro nacional como parte de una escalada de movilización contra las políticas de ajuste.
Se reformulan las leyes laborales en beneficio de los grandes capitalistas. El ajuste por decreto, una aspiración de los gobiernos con tendencias fuertemente presidencialistas.
Los días viernes 19 y sábado 20 de mayo en la ciudad de Arequipa se realizó un importante foro ante la próxima huelga minera indefinida de junio, en respuesta al plan de ajuste laboral de Pedro Pablo Kuczynski.
Luego de la huelga indefinida de los trabajadores de la mina Cerro Verde los empresarios pretenden sancionar a los huelguistas con suspensiones. Defendamos el derecho a la huelga y la sindicalización de las y los trabajadores.
Redacción
La huelga de los mineros de Cerro Verde se ha convertido en un catalizador de nuevas luchas mineras. Entrevistamos a dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Southern que se estarían sumando a la huelga con más de 2300 trabajadores.
Cecilia QuirozJulio Blanco
Frente a los desastres naturales que afectaron a cientos de miles de personas en el Perú, los trabajadores de la mina Cerro Verde pese a que llevan 15 días de huelga indefinida y se encuentran movilizados luchando por sus derechos y por mejores condiciones de trabajo, se organizaron para brindar su ayuda y solidaridad.
Corresponsal LID
Los trabajadores de la mina de cobre Cerro Verde en Arequipa, Perú, se encuentran en huelga y movilizados por sus derechos y por mejores condiciones de trabajo desde el pasado 10 de marzo. Desde La Izquierda Diario reproducimos su comunicado.
Los trabajadores de la mina de cobre más importante del Perú, Cerro Verde, ya llevan 14 días de huelga indefinida. Los trabajadores no están solos, sus esposas, desde el miércoles 15 de marzo, se han sumado a la huelga.
Los trabajadores de la mina Cerro Verde, en huelga y movilizados desde el 10 de marzo por sus derechos, en asamblea decidieron organizarse y llevar su solidaridad para las víctimas afectadas por los desastres naturales en Perú.
20 de marzo de 2017 | Entusiasmante solidaridad internacionalista con la lucha de los trabajadores de la Mina Cerro Verde en Arequipa, Perú y su huelga que ya lleva 9 días.