Presentamos los tramos centrales de un artículo de John Bellamy Foster y Brett Clark, originalmente publicado en Monthly Review, donde los autores debaten con distintas vertientes que critican al marxismo por abordar el problema de las relaciones sociedad humana y animales desde un punto de vista especista. Por el contrario, los autores recorren detalladamente el análisis de Marx sobre la alienación de la naturaleza en el capitalismo, que incluye un “especismo alienado” y la condición de la (...)
Este año se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels. Con esa excusa, presentamos aquí un fragmento, publicado por Michael Roberts (economista marxista) en su blog, de un libro de próxima aparición dedicado a su figura, donde aborda algunos elementos de los largos debates sobre cómo sopesó Engels la relación entre naturaleza y sociedad.
6 de febrero de 2018 | Se ha dicho mucho sobre la cuestión decolonial, pero poco de Bakú.
Juan Castellanos
Espada y llama de la revolución, su nombre quedará grabado en los siglos como el de una de las más grandiosas e insignes figuras del socialismo internacional.
Josefina L. Martínez
Este artículo tiene como objetivo polemizar con la línea abstencionista, boicoteadora y antiparlamentaria, de diversas agrupaciones de izquierda, tomando algunas discusiones centrales de Lenin, entre el periodo de la revolución rusa de 1905 y 1917.
E.E. Vergara
El contenido de este libro transita el universo de ideas que alcanzaron la cima con el protagonismo de Vladímir Ilich (Lenin) y Albert Einstein en la sociedad revolucionada que inauguraba las ilusiones emancipadoras del siglo XX.
Colen Grant
A modo de homenaje a un año de su muerte, publicamos desde Ecología y medioambiente este artículo de Richard Levins, reconocido biólogo especializado en ecología, marxista y comunista norteamericano.
Redacción Ecología y Ambiente
El presente artículo tiene como propósito explicar y dar respuesta desde el marxismo, a los problemas de deterioro y destrucción de la naturaleza que se están dando en el mundo.
Pity Ezra
“La situación política es más fuerte que todas las declaraciones”. (Lenin, 1906) Primera parte.
Nicolás González Varela
28 de agosto de 2016 | Continuamos la serie de marxismo y dialéctica con un repaso sobre el abordaje de la cuestión en el clásico libro de Friedrich Engels.
Juan Dal Maso
El ABC de la dialéctica materialista. Una seductora puerta de entrada al estudio del materialismo dialéctico y su defensa.
Gonzalo Paz
El biólogo dialéctico (1985), de R. Lewontin y R. Levins, es una obra fundamental para acercarse a la dialéctica de la naturaleza y la ciencia.
Constanza Rossi
Continuamos la serie de marxismo y dialéctica con un repaso sobre algunos planteos del Marx maduro en su célebre Contribución a la crítica de la economía política.
El marxista italiano Antonio Labriola realizó aportes teóricos muy importantes para la comprensión de la dialéctica y el marxismo. En estas líneas, algunos apuntes sobre sus ideas.
3 de julio de 2016 | Un repaso por algunos debates sobre el marxismo y sus fundamentos filosóficos. En la imagen: Hegel, Marx y Feuerbach.