Ayer viernes 25 de agosto, María Galindo y su productor, fueron víctimas de agresiones por parte del personal de seguridad de la Empresa Minera Huanuni. Galindo denunció al gerente, Fernando Payllo, por irresponsabilidad paterna. Siguiendo instrucciones de Payllo la empresa desalojó a la fuerza a la periodista. Desde estas páginas de La Izquierda Diario repudiamos estas agresiones y la violencia (...)
Redacción LID Bolivia
Llega un nuevo #8M bajo a la sombra de casos estremecedores y brutales ya no solo de violencia machista y de feminicidios, sino del descaro y complicidad entre todo el sistema de justicia y la polícia, que con la venia del Estado, dejaron a feminicidas y violadores sueltos incluso teniendo sentencias. A esto contribuyó la denuncia y seguimiento de María Galindo y Mujeres Creando pero también la denuncia y movilización de colectivos y organizaciones feministas y de las disidencias y diversidades (...)
José María Casanova
Mientras la violencia machista en nuestro país supera los records cada año, la represión y la criminalización a las colectivas y agrupaciones feministas va en aumento. Hacemos un breve repaso de los principales hechos que han censurado y criminalizado la libertad de expresión y los derechos democráticos de diversas agrupaciones los últimos meses.
Dalila Fabreger
Ante la declaración de persona no grata e inicio de procesos penales por parte del Gobierno municipal de Potosí al colectivo feminista “Mujer de Plata” y María Galindo, exigiendo que la Fiscalía actúe con el mismo rigor que emplea en Sucre, contra miembros de la resistencia Juvenil Cochala, desde la organización de mujeres Pan y Rosas nos pronunciamos.
Pan y Rosas Bolivia
La pasada gestión se cerró con el registro de 113 casos de feminicidios y en lo que va del año ya se suscitaron 31 casos nuevos, ante esta situación el gobierno ha demostrado que enfrentar al fenómeno del Feminicidio no será una de sus prioridades, asimismo, surge una propuesta del colectivo Mujeres Creando, para intentar contrarrestar esta extrema violencia machista desde el Estado.
Rodrigo Cuevas
A la cabeza de Entrambasaguas, la prensa golpista como Cabildeo, Página Siete, entre otros, difundió el supuesto caso de pedofilia perpetrado por el ex presidente Evo Morales. El caso se conoce luego de que la policía violara derechos constitucionales de la supuesta víctima al intervenir su teléfono y entregar la información a la prensa. Esto se ventila a menos de dos meses de las elecciones, lo que supone una operación política en marcha. Repudiamos el tratamiento machista, violento y (...)
Parte del escenario poscrisis económica de 2008 fue el resurgimiento de la movilización de las mujeres y, con ella, del feminismo. Ese movimiento volvió a ser vocero del hartazgo, cada vez más insostenible con el empeoramiento de las condiciones de vida de las mayorías. Las vivencias de la opresión en las sociedades capitalistas contrastan con los discursos de tolerancia y diversidad y la ampliación de derechos. Los feminismos, que habían representado un desafío para gobiernos, organizaciones (...)
Andrea D’AtriCeleste Murillo
Pasados unos días del 8 de marzo, en un momento de emergencia de la lucha de las mujeres a nivel mundial, debatimos con posturas tan livianas como las que se pueden observar en la nota “8 de marzo, que asco” de María Galindo publicada un día antes en Página Siete
Nostariel Kalajsic
El colectivo de mujeres, Feministas Callejeras de Sucre, se pronuncia ante el ataque que recibió la asamblea de estudiantes de las carreras de arqueología y antropología de la UMSA por parte de la burócrata estudiantil Fiorela Alvarado y María Galindo en su programa La Loca Mañana de Radio Deseo.
Corresponsal LID
Ante las difamaciones difundidas por Radio Deseo en el Programa la Loca Mañana de María Galindo, este pasado 18 de julio, publicamos la carta abierta de una estudiante de base de la carrera de Antropología de la UMSA y militante de Pan y Rosas.
Danica Chungara
Reproducimos el comunicado público de estudiantes de base independientes, que demuestra la falta de información y criterio de María Galindo, y desmiente tales difamaciones de la primera ejecutiva del Centro de Estudiantes de Antropología y Arqueología de la Universidad Mayor de San Andrés.
María Galindo se prestó a ataques en Radio Deseo contra Pan y Rosas. Reproducimos entrevista de Galindo y comunicado de Pan y Rosas.
Reproducimos parte del programa la Loca Mañana de María Galindo que fue realizado este pasado 18 de julio, donde entrevista a una dirigente estudiantil de las Carreras de Antropología y Arqueología de la UMSA para atacar a Pan y Rosas.