18 de julio de 2020 | A propuesta de la agrupación Marrón (PTS + Independientes), la asamblea llevada a cabo el último miércoles votó por amplia mayoría apoyar la lucha de la comunidad educativa boliviana contra la privatización de la educación.
Mónica Amabile
Miles de trabajadores, trabajadoras y sectores populares bajaron de El Alto al centro de La Paz en una multitudinaria marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) por "la salud, la educación, la estabilidad laboral y la vida".
Benjo Siles
A más de dos años de la primera marcha realizada por los comunarios de Tariquía exigiendo el cese de actividades hidrocarburíferas dentro de la Reserva y ante la continua ofensiva del Gobierno, vuelven a convocar a una marcha que partirá desde Chiquiacá este 14 de agosto hasta la capital del departamento de Tarija.
Dalila Fabreger
Este jueves 24 de mayo, estudiantes de la UPEA, en el marco de sus movilizaciones por mayor presupuesto universitario, bloquearon puntos claves de la ciudad de El Alto del Departamento de La Paz. Ante la negativa del Gobierno frente a esta demanda, la policía realizó una brutal represión que se llevó la vida de un joven estudiante de 20 años, Jonathan Quispe. Gran indignación y rechazo de amplios sectores de la población. Hoy estudiantes de la UMSA convocan a mitin a las 12:00h en el Atrio, en la (...)
Juana Runa
Reproducimos el pronunciamiento y convocatoria de diferentes organizaciones, colectivos, sindicatos y mujeres de Bolivia, para la marcha y acto político cultural a realizarse este 8 de marzo tanto en el país como a nivel internacional.
Corresponsal LID
A continuación reproducimos el pronunciamiento político de las organizaciones, agrupaciones, colectivos y mujeres independientes, entre ellas Pan Rosas, por el 25 de noviembre “Día internacional contra la violencia hacia las mujeres”.
Desde Pan y Rosas repudiamos enfáticamente la represión contra las mujeres movilizadas el pasado 7 de julio en la ciudad de Cochabamba, durante "Marcha por la vida, el cuerpo, el territorio y la dignidad" realizada como parte del encuentro del feminismo autónomo “Aquelarre Subversiva”.
A pesar de las amenazas del Ministerio de Educación, la Confederación de Trabajadores en la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) se moviliza a nivel nacional luchando por la calidad educativa con calidad de vida.
Esteban Arancibia M.
Gabriel Cordero
En medio de un escenario polarizado y con un precoz clima electoral, que el MAS impuso y la oposición que forma parte de la derecha tradicional siguió fielmente (PDC, Sol.Bo, UN, UDC, etc.), no marchamos con ninguno y este 21F decimos #QueSeVayanTodos.
Violeta TamayoLiga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Este 21 de febrero dos marchas se convocaron en la ciudad de La Paz, una encabezada por el gobierno en busca de la re postulación de Evo Morales y la otra una mezcla entre el magisterio y la oposición que plantea el respeto al NO que ganó en el referéndum del pasado año.
Elio Aduviri
Desde la agrupación feminista y socialista Pan y Rosas Bolivia, hacemos un llamado a organizaciones de trabajadores y trabajadoras, estudiantiles, vecinales y otras a sumarse a la Marcha Independiente del 24 de Noviembre.
En la segunda jornada de un plan de lucha de tres días de paro, docentes de las universidades nacionales de Perú se movilizaron durante la mañana del día jueves reclamando la homologación de sus salarios como lo indica la ley 30.220.
Silvia Luna
Algunos pacientes empiezan a pagar Bs 900 semanales ($us 130) para acceder a este servicio. Preparan movilización para este jueves 25 de agosto a hrs. 9:00 de la mañana.
Perú se moviliza en repudio a la violencia contra las mujeres. Hacemos un llamado a las trabajadoras, trabajadores, estudiantes y al pueblo peruano a movilizarse este 13 de agosto en la marcha nacional Ni Una Menos.
Cecilia Quiroz
Presentamos a continuación una entrevista realizada a Javo Ferreira, miembro de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) en el programa CICLOS dirigido por Humber Velásquez.
Redacción LID Bolivia
Reproducimos el comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional LOR-CI ante el paro de la Central Obrera Boliviana (COB).
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto.
Pity Ezra
La COB se movilizó este jueves 2 de junio exigiendo la abrogación del Decreto Supremo Nº 2765, la re apertura de la Empresa ENATEX y la reincorporación de los más de 800 obreros despedidos.
Violeta Tamayo
Reproducimos comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria, manifestando su plena solidaridad y apoyo militante a la lucha de los y las compañeras de ENATEX.
Este 18 de mayo en el día de los trabajadores fabriles, casi en un gesto simbólico, el gobierno del MAS despide a más de 800 trabajadores de la Empresa Pública Nacional Textil ENATEX y reprime la movilización.
Rosaura Boaretto Nadezda Kael
Importante marcha de personas con discapacidad al grito de "discas de pie, nunca de rodillas” contó con el apoyo y la solidaridad de estudiantes de la UMSA, familiares de personas con discapacidad y personas que se sumaban en el camino.
Danica Chungara
La marcha de personas con discapacidad que partió de Cochabamba hace 30 días exigiendo el aumento de su bono se encuentra más cerca de la sede de gobierno y suma apoyo de la población.
En medio de la vigilia instalada en la ciudad de La Paz, la madrugada del 4 de abril falleció Polonio Gonzales una de las personas con discapacidad que apoyaba la lucha.