Luego de la muerte del veciministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, la situación política gira a derecha. El argumento de haber derrotado un golpe de estado busca legitimar la represión estatal.
Redacción LID Bolivia
Conflicto entre mineros cooperativistas y gobierno deja cinco muertes, cuatro mineros cooperativistas y la del viceministro de Régimen Interior. A los más de 100 detenidos se suma la detención preventiva de seis cooperativistas acusados del asesinato del viceministro.
Pity Ezra
El Ministro de Gobierno, Carlos Romeros, confirmó este jueves por la noche la muerte del viceministro de Régimen Interior que se encontraba “retenido” por cooperativistas mineros. Un día antes dos cooperativistas fueron asesinados por la Policía.
Redacción
Este jueves 25 de agosto el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que el Viceministro de Régimen Interno Rodolfo Illanes fue “secuestrado” en la localidad de Panduro por los mineros cooperativistas.
Nostariel Kalajsic
Ante promulgación de Ley de Cooperativas N° 823 que permite la sindicalización a trabajadores de estas entidades, la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) en total rechazo retomó medidas de presión que dejaron dos mineros cooperativistas muertos, decenas de heridos y 31 detenidos.
Juana Runa
Los dirigentes de la COB empezando por Guido Mitma, de la Confederación Fabril, Víctor Quispe, y de la Federación, Fabril Wilson Mamani, prepararon la derrota y traición a los trabajadores.
Javo Ferreira
El lunes 25 de julio, el ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó darle 15 días de plazo al gobierno, en un gesto conciliador y desgastante de la movilización de ENATEX.
El jueves 14 de julio en instalaciones de la Central Obrera Departamental (COD La Paz) se llevó a cabo a una reunión del Partido de los Trabajadores, para evaluar el conflicto de la COB por de ENATEX.
Ayer, miércoles, a partir de las 10:00 sesionó el Ilustre Consejo Universitario (ICU) de manera extraordinaria hasta las 19:30, como resultado de la presión ejercida por los estudiantes universitarios movilizados que tomaron la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)
Agustín Mayta
Edwin Apaza, máximo dirigente del sindicato de Laboratorios Vita, fábrica tomada y en su tercer día de huelga, luego de salir de una reunión con la gerencia conversó con La Izquierda Diario Bolivia (LID).
Judith YaraVania Ariñez
Javo Ferreira y Cesar Uscamayta, impulsores del Partido de los Trabajadores (PT), analizan el fin del conflicto, la convivencia de los dirigentes con el MAS y el futuro de los trabajadores.
Luego de horas de diálogo entre el comité ejecutivo de la COB, junto a dirigentes fabriles, y el gobierno, éstos redujeron la pelea por los 180 trabajadores que no habrían firmado sus liquidaciones y aceptan el despido de más de 600 y el cierre de la empresa.
La jornada del tercer día de paro de la COB, y luego de una brutal represión policial en Cochabamba, dejó un saldo de 10 heridos y decenas de detenidos. En todo el país se reportó más de 150 detenidos. La COB exige al gobierno diálogo sin condicionamientos.
En el segundo día de paro movilizado de 72hs convocado por la COB, y luego de duros enfrentamientos entre fabriles y policías en diferentes Departamentos del país cuyo epicentro fue la ciudad de Cochabamba, el gobierno invita a la COB al diálogo.
Juana RunaJavo Ferreira
23 detenidos, heridos, algunos de gravedad es el resultado de la dura represión policial contra los trabajadores. Convocan a ampliado nacional de la COB este lunes 27 de junio para realizar evaluación de un próximo paro de 72 horas.
En horas de la noche del 22 de junio, Guido Mitma instruyó la preparación de bloqueos de caminos como parte de las medidas de presión ante el inicio del paro de 48 horas por el conflicto de ENATEX.
Corresponsal LID
Al finalizar la movilización, que contó con miles de marchistas el Dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, anunció que de no ser atendidas sus demandas se continuará con un paro escalonado de 48 y 72 horas entre el jueves y viernes.
Reproducimos el comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional LOR-CI ante el paro de la Central Obrera Boliviana (COB).
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto.
Reproducimos respuesta enviada a José LLorenti del Comité Editorial de Cuadernos de Generación Evo, ante la invitación a colaborar con un artículo.
La COB se movilizó este jueves 2 de junio exigiendo la abrogación del Decreto Supremo Nº 2765, la re apertura de la Empresa ENATEX y la reincorporación de los más de 800 obreros despedidos.
Violeta Tamayo
Reproducimos comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria, manifestando su plena solidaridad y apoyo militante a la lucha de los y las compañeras de ENATEX.
El pasado martes 31 de mayo, la CGTF de Bolivia llevó a cabo, de manera irregular y débil, un paro y bloqueo de caminos. La marcha de los trabajadores culminó en la sede de la COB obligándola a pronunciarse.
Los burócratas sindicales han colaborado en este desastroso resultado: primero cómplices de Iberkleid, luego sub oficiales del MAS, y ahora se niegan a impulsar un gran plan de lucha fabril.
Elio Aduviri