Un análisis de las principales tendencias de la situación internacional marcada por la guerra en Ucrania.
Claudia Cinatti
La presente es una tercera nota que da cuenta del borrador de Documento Nacional elaborado por la Comisión Política de la LORCI, con el propósito de dar cabida a la reflexión y animar el debate con miras a nuestro primer congreso a desarrollarse en los primeros meses del 2022. Con esta nota lo que pretendemos es poner en evidencia la transformación del MAS, desde un “Frente Popular” con base campesina el 2006 a un partido que se ha convertido en un pilar fundamental del nuevo régimen burgués (...)
Comisión Política de la LOR-CI
En este artículo planteamos un breve pantallazo sobre la situación internacional para lo cual nos apoyamos en el Manifiesto por una Internacional de la Revolución Socialista impulsado desde la Fracción Trotskista Cuarta Internacional (FT-CI) y de la Red Internacional de La Izquierda Diario, de las cuáles formamos parte. La lucha por la construcción de un partido socialista revolucionario e internacionalista en Bolivia no puede estar desligada de la lucha por la construcción de un partido mundial (...)
Daniel Villaflor
Compartimos un artículo de Kim Moody sobre la ola de huelgas en Estados Unidos, originalmente publicado en la revista Spectre.
Kim Moody
Colombia ya se encuentra en la tercera semana de protestas y movilizaciones, en una rebelión sin precedentes cercanos en su historia nacional. A pesar de que se ha acelerado la “unidad” por arriba que se ha conformado para sacar a las masas de las calles, incluyendo a sectores del llamado campo “progresista”, hasta el momento se les ha hecho difícil desmontar un proceso que ha calado en los cimientos de Colombia, marcando un antes y un después en la lucha de clases del país, con grandes (...)
Milton D’León
La coyuntura política nacional del actual estallido está determinada por la crisis pandémica, la catástrofe social y la crisis política del gobierno de Duque y su partido de (extrema) derecha Centro Democrático. Este es el tercer y más importante levantamiento popular que enfrenta Duque desde que asumió en 2018 contra la agenda neoliberal y la represión de un estado policial.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
9 de marzo de 2021 | La lucha de clases es una tendencia que se profundiza en toda la región que puede tomar fuerza con la apertura de las restricciones por la pandemia. Un repaso por los conflictos más importantes del último año.
Santiago Montag
En este texto de León Trotsky, escrito el 30 de noviembre de 1933, en pleno ascenso del fascismo y en discusión con quienes pretendían poder abordar los problemas de la economía nacional “desenganchándola” del panorama internacional, se reafirma la carcaterización de la época como de “guerras, crisis y revoluciones” y se esboza el método con que el dirigente revolucionario analizaba la situación y el desarrollo capitalista: no como una sumatoria de factores sino como una estructura donde se (...)
En Estados Unidos, continuó el movimiento masivo que se venía extendiendo a centenares de pueblos y ciudades. Llegaron noticias de pequeños pueblos que vivían la primera marcha antirracista de su historia. Todos los estados tuvieron manifestaciones al grito de “Black Lives Matter” y “No Justice, No Peace”, luego de que 200 ciudades declararan el toque de queda y 27 estados más Washington DC reclamaran la presencia de la Guardia (...)
Fredy Lizarrague
El levantamiento antirracista en Estados Unidos por el brutal asesinato de George Floyd reabre preguntas estratégicas: ¿Cómo articular la lucha contra el racismo, la represión y la explotación capitalista? Un contrapunto entre las teorías de la interseccionalidad y el marxismo.
Josefina L. Martínez
29 de mayo de 2020 | Se organiza en toda la ciudad la solidaridad con las manifestaciones contra la violencia policial tras el asesinato de George Floyd.
Left Voice
[Desde Nueva York] El coronavirus se extendió por todo el mundo a través de los circuitos de capital y las cadenas de valor, dividiendo a la clase obrera y poniendo en riesgo a millones de trabajadores de primera línea. Reorganizar las fuerzas del proletariado para responder a esta amenaza es el único camino.
Jimena VergaraJames Dennis Hoff
15 de mayo de 2020 | La juventud irakí le teme más al hambre y el desempleo, que al coronavirus o el Estado Islámico. La crisis económica que azota Irak por la caída del precio del petróleo empuja a millones a la pobreza. Miles salieron a luchar en las calles.
En artículos anteriores desarrollamos en torno a los procesos actuales la relación entre revuelta y revolución desde diversos ángulos. En estas líneas vamos a abordar la relación entre los diferentes procesos nacionales desde un punto de vista internacional para centrarnos en el significado que adquiere la lucha internacionalista en la actualidad.
Matías Maiello
América del Sur se incorporó con derecho de ciudadanía a la oleada de levantamientos populares que recorre el mundo y que, sin distinción entre países centrales y periféricos, ha puesto en el centro el cuestionamiento a la herencia de 40 años de neoliberalismo.
26 de noviembre de 2019 | En Irán, las masas han salido a las calles durante días contra el aumento del precio de la gasolina. ¿Cuáles son las causas profundas de las manifestaciones? En esta serie de notas intentaremos presentar un análisis de fondo.
Suphi ToprakNarges Nassimi
Crónica de un acto de lucha internacionalista en Buenos Aires. Miles de trabajadoras, trabajadores y jóvenes escucharon a dirigentes de la rebelión chilena. Hubo saludos desde Bolivia y cerraron Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, referentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Frente de Izquierda - Unidad.
Redacción
Se habla de interseccionalidad, pero muchas veces no está claro qué define. ¿Es una teoría o una descripción empírica? ¿Opera en el ámbito de la subjetividad individual o analiza sistemas de dominación? Y finalmente: ¿qué dice sobre las causas de las opresiones que se cruzan y, sobre todo, sobre las vías para la emancipación?
Este artículo es la ponencia presentada por Pan y Rosas en el debate sobre feminismo y lucha de clases realizado en Florencia el 2 de septiembre durante la fiesta por los 10 años del PCL de Italia.
Lucía Nistal
Pateando el Tablero
La Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI) junto con la Corriente Estudiantil Revolucionaria “Octubre C.E.R” presentan la Revista Lucha de Clases, Segunda Época.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional