14 de enero | El miércoles se anunció la adjudicación de 160 mil de las 400 mil toneladas del llamado "oro blanco" que Piñera a poco de terminar su mandato, puso en licitación. La Izquierda Diario de Chile (parte de la Red Internacional) entrevistó al Biólogo Ambiental y Magister en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Domingo Lara, quien explica la importancia mundial que tiene ese mineral y quienes son los saqueadores de la riqueza natural de ese (...)
11 de enero | Este viernes 14 de enero el Gobierno saliente de Sebastián Piñera dará a conocer qué empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de Gobierno sin que se debata un plan concreto para frenar el saqueo empresarial de los recursos (...)
En el XII Foro Económico “Desafíos de la Economía y Efectos del Covid-19”, organizado por la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) el 23 de abril, el ministro de Economía, José Luis Parada, planteó la necesidad de “despolitizar el tema económico”. La crisis socio-sanitaria del Covid-19 les vino bien para exponer las medidas que vienen implementando: "liquidez" por más de 2.500 millones de dólares al empresariado; endeudamiento con el FMI y la ‘necesidad’ de inversión extranjera para la explotación (...)
Danica Chungara
21 de noviembre de 2019 | Mientras el gobierno reprime con las fuerzas armadas al pueblo trabajador y campesino que sigue de pie resistiendo y el MAS junto a direcciones sindicales y sociales negocian con los golpistas, en Argentina surgen distintas interpretaciones sobre los motivos económicos del golpe. El análisis en la editorial de Pateando El Tablero que se emite por Jujuy FM 101.7, miércoles de 13 a (...)
Gastón Remy
Con el Decreto Supremo 4070 firmado anoche por el presidente en la Casa Grande del Pueblo, el gobierno oficializó hoy la abrogación del D.S. 3738 mediante el cual el Estado Plurinacional de Bolivia constituía una sociedad con la trasnacional alemana para la explotación e industrialización del litio potosino por 70 años.