7 de marzo de 2022 | Represión de manifestaciones en Rusia, un periodista español encarcelado por “prorruso” en Polonia, la censura de medios rusos de la UE, el veto a redes sociales de Putin, la exclusión de cientos de deportistas y artistas por su nacionalidad…
Sergio Linares
5 de febrero de 2022 | El funcionario de Kicillof vocifera sobre el fracaso de las mismas políticas que aplica a sangre y fuego en territorio bonaerense (como lo hacen sus pares en todo el país). La intoxicación masiva reventó una olla podrida que ahora el Estado quiere volver a tapar. Entre vagas propuestas de legalización y más criminalización a los sectores populares, la Bonaerense “investiga” un negocio criminal del que es (...)
Daniel Satur
Jean Mendoza es un dirigente de base de los trabajadores de la maderera chilena Masisa, por su lucha la empresa además de suspenderlo lo acusa judicialmente, y hasta una orden de captura en su contra libró una fiscal. En esta nota puedes conseguir el enlace para suscribir el petitorio que se está haciendo para evitar este grave atropello.
La Izquierda Diario Venezuela
23 de octubre de 2021 | ¿Qué negocios esconde la escalada represiva contra el pueblo mapuche? Del “informe RAM” de Bullrich para justificar los crímenes de Maldonado y Nahuel a esta campaña “antiterrorista” de la Gobernación rionegrina, grandes medios y peronistas como Pichetto y Berni. Atentados nunca esclarecidos, acusaciones infundadas y la defensa a sangre y fuego del interés supremo de terratenientes y (...)
Rosa D’AlesioDaniel Satur
15 de julio de 2021 | Un documento firmado por 21 organizaciones de varios países exige el esclarecimiento de las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal donde fueron asesinadas decenas de personas. Circulan versiones de un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Pese a la gravedad de los hechos, los exfuncionarios de Cambiemos siguen como si nada y Macri vacaciona en (...)
13 de julio de 2021 | Un breve repaso de como el gobierno de Mauricio Macri envió armamento de guerra en apoyo al golpe de Estado en Bolivia en 2019. Mientras el Gobierno de Alberto Fernandez presenta denuncias y toma medidas tibias como el pase a disponibilidad de tres gendarmes, los responsables políticos de haber apoyado la dictadura de Yañes siguen como si nada, incluido Macri que disfruta de sus vacaciones en (...)
12 de julio de 2021 | Fueron detenidos en el marco de las movilizaciones de este domingo 11 de julio.
La Izquierda Diario México
30 de noviembre de 2020 |
Ángel Arias
27 de noviembre de 2020 | El mismo Poder Judicial boliviano que lo detuvo en un hospital y lo mantuvo con “prisión preventiva” en condiciones inhumanas, ahora autorizó que el reportero vuelva a su país. Había viajado a cubrir el golpe de Estado en octubre de 2019.
Redacción
7 de febrero de 2020 | Hace casi tres meses el gobierno golpista de Añez mantiene ilegalmente detenido al fotorreportero, quien perdió la visión de un ojo. Su compañero Leo Juárez cuenta los hechos. Exigen respuestas al canciller Felipe Solá.
Leo Juárez
1ro de febrero de 2020 | Mientras se recrudece la persecución a ex funcionarios y sobre el MAS con detenciones, reproducimos declaración de la Liga Obrera Revolucionaria - Cuarta Internacional en el marco de una kermes solidaria con los presos políticos. Exigen la libertad plena para las y los detenidos. Convocan a organizarse para luchar contra el avance de la extrema derecha.
Redacción LID Bolivia
1ro de febrero de 2020 | Se trata de los ex ministros de Minería y Desarrollo Rural, se desconocen los motivos de las detenciones. El gobierno golpista de Áñez con aval de los candidatos de la derecha profundizan un curso persecutorio y proscriptivo.
31 de enero de 2020 | Patricia Hermosa fue detenida en su domicilio por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Se desconocen los motivos y si existió una orden.
29 de noviembre de 2019 | Luego de haber sido hostigados en el Aeropuerto de Santa Cruz, los integrantes de la delegación que viajó en solidaridad con el pueblo boliviano fueron amenazados por Arturo Murillo, ministro del gobierno de facto.
22 de noviembre de 2019 | En una importante conferencia de prensa, a la que asistieron reconocidas personalidades, dirigentes estudiantiles y sindicales, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y diputados del Frente Amplio, se exigió que no se criminalice el derecho a expresión, y se rechazó la querella a Dauno Tótoro, excandidato a diputado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
22 de noviembre de 2019 | Van doce días de gobierno de facto y Jorge Bergoglio sigue avalando la postura golpista y represora de la Conferencia Episcopal Boliviana. ¿No era el Papa progresista? Evo sigue pidiéndole que “medie”.
21 de noviembre de 2019 | En el hospital Posadas, uno de los más importantes de la provincia de Buenos Aires, se organizó un acto contra el golpe de estado en Bolivia.
Luis Sucher
2 de noviembre de 2018 | El pasado martes, en la localidad de Villa Celina murieron calcinados 3 hermanos bolivianos de 6, 4 y 2 años, tras el incendio de su humilde casa donde vivían. Se encontraban solos ya que sus padres estaban trabajando.
Franco Villalba