11 de octubre de 2019 | Ante la crisis política y social en Ecuador solo los trabajadores, indígenas y el pueblo pobre pueden dar una salida progresiva. Declaración política de la Fracción Trotskista -Cuarta Internacional (FT-CI).
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
10 de octubre de 2019 | La Defensoría del Pueblo confirmó 5 muertos por la represión. Durante las protestas de este miércoles la Policía asesinó al dirigente indígena Inocencio Tucumbi. En una asamblea indígena, con policías de rehén, pidieron la renuncia de los ministros responsables.
9 de octubre de 2019 | Este miércoles Ecuador vivió una jornada de paro nacional contra el paquetazo económico aplicado por el presidente Lenín Moreno a pedido del FMI.
Diego Sacchi
9 de octubre de 2019 | El presidente Lenin Moreno impuso este martes un toque de queda parcial. Durante el miércoles está llamada una jornada de protesta nacional que se espera sea masiva. En este marco las derechas regionales salieron a apoyar al presidente.
8 de octubre de 2019 | Mientras continuaban las protestas y la represión, el Ejército desalojó a los periodistas del palacio de Gobierno. Al final del día, el presidente Moreno anunció el traslado de la sede de Gobierno a Guayaquil.
Diego Dalai
7 de octubre de 2019 | Ecuador inicia este lunes una nueva semana de protestas contra el "paquetazo" de ajuste del FMI implementado por el Gobierno de Lenín Moreno. El miércoles habrá un paro nacional. Se mantiene la militarización en las calles y regiones indígenas.
Juan Andrés Gallardo
5 de octubre de 2019 | Con huelga indefinida de transportes y movilizaciones en distintos puntos del país, se desarrolla el segundo día de protestas en Ecuador, desafiando la represión y el estado de excepción decretado por Lenín Moreno.
3 de octubre de 2019 | El Gobierno de Lenín Moreno anunció el fin de los subsidios a los combustibles, además de una reforma laboral y tributaria. El FMI festejó la medida. Los movimientos sociales salieron a las calles, fueron reprimidos y el Gobierno decretó el estado de excepción.
11 de abril de 2019 | El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue detenido este jueves en la embajada de Ecuador en Londres, según informó una portavoz Scotland Yard.
Ecuador convocó a su embajador en La Paz y suspende viaje del nuevo representante ecuatoriano a la república bolivariana de Venezuela. Estas medidas son tomadas por el caso Rafael Correa y frente a las declaraciones de Evo Morales y Maduro.
Redacción LID Bolivia
A días del 8 de marzo, ningún representante del gobierno de Lenín Moreno asistió a la audiencia de la CIDH en la que organizaciones feministas denunciaron limitación de derechos, escaso acceso a la justicia y criminalización durante los procesos.
Verónica Nicci
9 de febrero de 2018 | Los magistrados se excusaron con argumentos de forma y procedimiento, y Rafael Correa no descarta continuar reclamando sobre inconstitucionalidad del plebiscito. Lenín Moreno aplaudió un fallo que le permite avanzar con sus planes políticos y económicos.
Roberto Stawkowy
8 de febrero de 2018 | El organismo dio pertinencia a la solicitud de tres integrantes del Consejo de Participación Ciudadana allegados a Rafael Correa para suspender su remoción. Los planes de Lenin Moreno tendrán que aguardar al pronunciamiento de la Corte.
Tras la derrota electoral, la incertidumbre rodea el futuro político de Rafael Correa y del proyecto reformista del “progresismo”. El presidente Moreno legitima su agenda de ajuste, y la “izquierda” local continúa su política de subordinación. Al compás de la crisis económica, crece la derecha en Latinoamérica, pero también la lucha de clases.
Verónica NicciRoberto Stawkowy
4 de febrero de 2018 | Con amplios números en todas las preguntas, el gobierno de Lenín Moreno consigue un triunfo vital para avanzar con sus proyectos económicos y la nueva agenda de entendimientos con la oposición. El correísmo, luego de 11 años, sufre su primera derrota en elecciones.
3 de febrero de 2018 | Como las encuestas muestran una amplia victoria del Sí, el ex mandatario tiene motivos para estar preocupado sobre su futuro político. Mientras todos los sectores apoyan la consulta del gobierno de Moreno y la izquierda local continúa sin plan propio, la campaña electoral estuvo dominada por el cinismo de los oradores y episodios de violencia.
2 de febrero de 2018 | Lenin Moreno busca legitimar su agenda política luego de la ruptura con Rafael Correa. En su conjunto, la casta política quiere sostener los aspectos más antidemocráticos del régimen inaugurado con la Constitución del 2008, para así poder avanzar con el ajuste que reclaman los empresarios para descargar la crisis sobre el pueblo.
8 de enero de 2018 | El arco político se mostró dividido, pero finalmente todos los sectores aportaron su esfuerzo para ratificar a la vicepresidenta interina Vicuña en el cargo, en un proceso antidemocrático y de mero trámite parlamentario.
4 de enero de 2018 | Jorge Glas continuará preso y el presidente dictó la vacancia en el cargo. El oficialismo tendrá que negociar su reemplazo con la derecha en la Asamblea Nacional.
15 de diciembre de 2017 | Jorge Glas fue sentenciado por recibir 13 millones de dólares en coimas de parte de Odebrecht. Mientras el ala morenista de Alianza País festeja el fallo, Rafael Correa denuncia que él es el próximo objetivo.
6 de diciembre de 2017 | Se fijó la fecha del referéndum que podría inhabilitarlo para volver a ser candidato y el ex mandatario regresa a Bruselas con más dudas que certezas sobre su futuro político.
La decisión para que el proyecto pase a manos del Consejo Nacional Electoral fue apurada por la presencia de Correa en el país y la demora del pronunciamiento de la Corte Constitucional. Para “desmontar la institucionalidad correista”, el presidente no duda en utilizar los mismos métodos autoritarios que su antecesor.
29 de noviembre de 2017 | La masiva marcha contra la violencia de género no impidió que la Asamblea ecuatoriana apruebe una normativa cargada de preceptos a favor de los grupos religiosos. Cifras alarmantes sobre la delicada situación de las mujeres en el país de la “década ganada”.