Este 23 de marzo en Bolivia se conmemora un año más de la pérdida del litoral. A diferencia de anteriores años, la frustración en la población es más grande por las falsas expectativas generadas con el juicio en la Haya, impulsado por el Gobierno de Evo Morales junto a la oposición patronal.
Rodrigo CuevasCecilia Parra
Violeta Tamayo, dirigenta de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) de Bolivia, quien se hizo presente en el acto de la Izquierda Anticapitalista e Internacionalista de las trabajadoras y trabajadores.
Corresponsal LID Chile
2 de octubre de 2018 | Ante el rechazo, por parte de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, de la pretensión boliviana para que Chile negocie de buena fe una salida soberana al pacífico, reproducimos un primer pronunciamiento de la LOR-CI de Bolivia y el PTR de Chile.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTRLiga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Compartimos la entrevista a Javo Ferreira de la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional), realizada desde la Radio Salta en Argentina en el Programa Fuego Amigo, que se llevó a cabo este 1 de octubre, luego de que se conoció el rechazo de la Corte Internacional de la Justicia (CIJ) de La Haya a la demanda marítima de Bolivia.
1ro de octubre de 2018 | Después de 5 años de litigio de Bolivia contra Chile por la salida al mar, hoy en La Haya, la Corte Internacional de Justicia descartó los argumentos del gobierno boliviano.
5 de abril de 2018 | Este conflicto marítimo fue crucial en las características que adquirieron los estados nacionales involucrados, así como en un factor de suma importancia para la penetración del capital imperialista en la región.
Pity Ezra
Después de casi dos semanas de alegatos y show nacionalista, ambos países retiran sus delegación y ahora deberán esperar el fallo que se entregará hacia finales de año.
Antonio Paez
La demanda boliviana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya, Holanda, exigiendo se obligue al Estado chileno a abrir negociaciones sobre el tema de “Mar con soberanía” para Bolivia, ha levantado polvareda a ambos lados de la cordillera.
Javo Ferreira