El viernes 29 de septiembre, miles de peruanos se movilizaron por las calles de Lima rechazando el probable indulto a Alberto Fujimori, quien cumple condena en una cárcel dorada por crímenes de lesa humanidad y corrupción.
La huelga de los docentes de Perú duró más de 60 días. Además de arrancar importantes reivindicaciones poniendo en tela de juicio los planes neoliberales del gobierno, acrecentó la crisis política.
Después de la contundente huelga realizada a partir del 10 de abril pasado, que duró 11 días y que comprometió la participación masiva de trabajadores de las tres cedes mineras (Toquepala, Cuajone e Ilo). La empresa ha venido implementado una escalada represiva contra los trabajadores que acataron (...)
20:13 | A más de 50 días del comienzo, las y los maestros peruanos continúan en huelga indefinida y movilizados contra las políticas de ajuste de Pedro Pablo Kuczynski.
19:53 | La ausencia y desubicación de un sector de la izquierda frente a las huelgas mineras y al ascenso de luchas de trabajadores de diferentes sectores que se viene dando en el Perú, es tal vez uno de los hechos más llamativos de la presente coyuntura. Sin embargo, si analizamos detalladamente el (...)
09:41 | Del 19 al 21 de julio último se desarrolló la Huelga Nacional Minera, la cual fue convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos del Perú. Participaron en esta medida de fuerza trabajadores de la pequeña, mediana y gran (...)
09:38 | Este miércoles 19 de julio, 45 mil trabajadores mineros de la pequeña, mediana y gran minería así como de Services y contratas, iniciaron una Huelga Nacional Indefinida contra las políticas de ajuste antilaboral del gobierno de Pedro Pablo (...)
13:16 | Este miércoles 19 de julio, trabajadores mineros en Perú inician huelga indefinida. A la lucha que vienen sosteniendo los trabajadores mineros, docentes y médicos, se sumarán otros sectores como la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud FENUTSSA y la Federación de Trabajadores del Poder (...)
El 12 de julio empezó la huelga nacional indefinida de maestros, convocada por un sector del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Peruana-SUTEP.
El 22 de junio en Lima, se desató un incendio en el centro comercial Las Malvinas que cobró la vida de Jorge Luis Huamán Villalobos y de otros tres jóvenes, quiénes en ese momento se encontraban trabajando encerrados bajo llave por su empleador. Este hecho refleja la súper-explotación laboral a la (...)
Ante la reciente movilización juvenil contra la reforma laboral juvenil, en Tacna, este viernes 23 de junio desde las 6:30 pm.,en el Sindicato de Electrosur se llevará a cabo el conversatorio: ¿Qué hacer frente a la nueva ley “pulpin”?. Es parte del despertar de las luchas obreras en el Perú. El 19 (...)
Trabajadores mineros de Perú convocan para el próximo 19 de julio a un paro nacional contra las medidas de ajuste ajuste anti obreras que viene implementando el gobierno de Kuczynski. Queda como tarea articular a este paro las otras luchas obreras y populares que se vienen gestando a lo largo y (...)
La Federación de Trabajadores Mineros en un ampliado en Lima este 7 y 8 de junio, con la participación de 54 sindicatos de todo el país, acordó realizar el 19 de julio un paro nacional como parte de una escalada de movilización contra las políticas de (...)
Este 8 de junio trabajadores de SUNAFIL realizarán una asamblea nacional de delegados para aprobar una huelga nacional y el 17 de junio participarán en la Asamblea Nacional de gremios afiliados a la Central General de Trabajadores del Perú-CGTP donde se discutirá la posibilidad de implementar un (...)
Los días viernes 19 y sábado 20 de mayo en la ciudad de Arequipa se realizó un importante foro ante la próxima huelga minera indefinida de junio, en respuesta al plan de ajuste laboral de Pedro Pablo Kuczynski.
15:50 | Desde tempranas horas de este lunes 10 de abril, los trabajadores afiliados al Sindicato Unificado de la Southern y Anexos, iniciaron una huelga indefinida. Esta medida de lucha fue determinada por los más de 2,300 trabajadores afiliados al Sindicato en multitudinaria asamblea del pasado domingo (...)
23:18 | Después de tres semanas de huelga indefinida, el sindicato de trabajadores de la mina Cerro Verde - la mina de cobre más importante del Perú - levantó la medida de lucha.
15:56 | Los muertos, heridos, desaparecidos y damnificados que ahora lamentamos no son una consecuencia inevitable del desastre “natural”, como nos lo pretenden hacer creer los políticos del establishment y los medios de comunicación.
La huelga de los mineros de Cerro Verde se ha convertido en un catalizador de nuevas luchas mineras. Entrevistamos a dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Southern que se estarían sumando a la huelga con más de 2300 (...)
La implementación de nuevos peajes en la región Norte de Lima y que ha provocado movilizaciones en rechazo duramente reprimidas abre nuevamente la reflexión sobre las privatizaciones en el Perú.
El 26 de octubre se inició la huelga indefinida de docentes universitarios, por salario, presupuesto y autonomía. Es acatada por más de 12 mil docentes quienes se desempeñan en 32 universidades de todo el país.