Desde la detención del golpista Luis Fernando Camacho, los medios de prensa y la ultraderecha oportunistamente cuestionan a la también golpista policía, hoy suman la denuncia por “acoso sexual y violencia psicológica” de Fátima Jordán, esposa de Camacho, sobre la instalación de cámaras dentro de su (...)
Este 25 de enero, se realizó el denominado “Cabildo Nacional por Justicia” convocado por el derechista Comité Cívico pro Santa Cruz. Anunciaron que impulsarán un revocatorio para el presidente Luis Arce si en 30 días el gobierno no promulga una ley de amnistía para liberar a lo que califican como (...)
Luego de 36 días, la dirigencia cívica y agroindustrial, levantó el paro en Santa Cruz declarando "cuarto intermedio". La Ley del Censo 2024 fue aprobada en diputados, con acuerdo entre el ala renovadora del MAS y la oposición. Se espera que ahora en senadores la Ley pase el filtro del ala evista. (...)
A 21 días del paro cívico y agroindustrial, mientras este se debilita, los cívicos y la Unión Juvenil Cruceñista buscan mantenerlo vivo generando violentos enfrentamientos. Atacaron marcha y quemaron sede campesina. Luego saquearon la Central Obrera Departamental. Es urgente una fuerte respuesta (...)
Llegaron a su fin las “mesas técnicas”. El Censo de Población y Vivienda se realizará en marzo del 2024. Cívicos abandonaron negociaciones y alentaron violencia en la localidad de Buena Vista. El paro se desgasta y se levanta solo mientras Camacho y Calvo evalúan las medidas que (...)
A 14 días de lo que puede considerarse la crisis política más grave que viene atravesando el Gobierno de Luis Arce, el día de hoy se inaugura un intento más, a través de una "mesa técnica", de definir la fecha de realización del Censo de Población y Vivienda. Se negocia en medio de amenazas, de la (...)
A casi 12 días del reaccionario paro cívico y agroindustrial de Santa Cruz, y en una creciente violencia derechista, el Gobierno de Arce, como un acto preventivo, renovó los altos mandos militares de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, en últimas horas empezaron violentos enfrentamientos en (...)
La disputa por el “año de realización del Censo de Población y Vivienda” continúa. Los intentos de diálogo del Gobierno vienen fracasando y el paro cívico cruceño arrancó con un muerto y en su cuarto día se registraron enfrentamientos en la zona del Plan 3000 con represión policial. El cívico Rómulo Calvo (...)
Este 31 de agosto, un trabajador de NAABOL sufrió un accidente laboral en el Aeropuerto de Viru Viru, debido a la caída de una de las mangas de abordaje de pasajeros. Esta situación, que la patronal denomina como incidente, es producto de las condiciones laborales cada vez más precarias que, con la (...)
Este 25 de agosto en Bolivia se llevó a cabo la “marcha en defensa de la democracia y la reconstrucción económica” del MAS-IPSP. Fue una marcha masiva y que tuvo como protagonistas al presidente Luis Arce Catacora, al vicepresidente, David Choquehuanca, y al ex presidente, Evo Morales. Un esfuerzo (...)
El 12 de julio el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial, emitió un fallo en el que el Estado boliviano debe pagar $us 105 millones de indemnización en favor del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), accionaria mayoritaria de la AFP (...)
Áñez es sentenciada a 10 años de cárcel tras un proceso que no la juzga como expresidenta sino como exsenadora. Fue hallada culpable de delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes” mientras la justicia, hoy en manos del MAS, sigue (...)
Este #8M, "Día Internacional de la Mujer", se realizaron multitudinarias concentraciones en todo el país. En La Paz miles de mujeres enfrentaron los intentos de cooptación estatal. Con la participación de trabajadoras de la salud, de la contrucción, de aseo urbano y organizaciones sindicales parece (...)
A días del 22 de enero, un nuevo aniversario del Estado Plurinacional y a un año y dos meses del Gobierno de Arce, las disputas y tensiones dentro del MAS están al rojo vivo. Organizaciones sociales y campesinas, así como la propia bancada del MAS, exigen que se hagan cambios en el gabinete (...)
Albert Malaj, miembro del grupo Política Obrera dirigido por Jorge Altamira en Argentina, intentó polemizar, por medio de un artículo publicado en su página web, con la declaración de nuestra organización ante las medidas adoptadas por el gobierno de Arce frente a un nuevo rebrote de la pandemia. (...)
Los Decretos Supremos 4640 y 4641 exigen para toda actividad pública y privada la presentación del carnet de vacunación o de una prueba PCR. Quiénes no cumplan estos requisitos se ven imposibilitados de ejercer una variedad de derechos civiles y políticos. Importantes sectores populares exigen que (...)
Igual que durante el golpe, el MAS concede a la derecha todas sus demandas. Hace minutos el presidente Luis Arce Catacora en conferencia de prensa, acompañado por representantes de los movimientos sociales, de la COB y el vicepresidente Choquehuanca, anunció la abrogación de la Ley 1386 de (...)
En la madrugada del 6 de octubre, se conoció la muerte de María Fernanda Paucara, una joven de 22 años, en la EPI de Chasquipampa. La Policía declaró que la joven habría utilizado un “lazo” para quitarse la vida. Pero ante la imposibilidad de cometer suicidio con apenas un lazo y tras declaraciones que (...)
Fueron varios días de brutal represión policial contra las y los cocaleros de los Yungas paceños. Vecinos y vecinas de la Zona de Villa Fátima y Villa el Carmen, donde se encuentra la sede de Adepcoca, denuncian la represión. El comité de autodefensa de los cocaleros convoca a una asamblea general (...)
El informe del GIEI, responsabiliza a la Policía, Fuerzas Armadas y grupos paramilitares. No se mataron entre ellos, y califica de falacia el supuesto atentado en Senkata. Cuestiona todo el aparato judicial construido por el MAS en 14 años y usado por el golpismo en la persecución penal. Hoy se (...)
Este 23 de julio el GIEI entregará el informe final sobre las graves vulneraciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad sucedidos durante el golpe de Estado del 2019. Sin embargo el mismo será público recién en agosto. A más de un año y medio del golpe, familiares y víctimas de las (...)
Bolivia enfrenta un nuevo colapso sanitario en medio de la tercera ola del Covid-19. Nuevamente la pandemia pone en evidencia la absoluta precariedad de un sistema de salud “público” desbordado y el afán de lucro de las clínicas privadas que no dejan de hacer negocios mientras las familias (...)
Este miércoles 26 de mayo, el ex ministro golpista de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, fue detenido en Estados Unidos por agentes del FBI. La detención se da por los millonarios sobornos que recibió, durante su gestión en el ex Gobierno de facto, por el caso “gases lacrimóginos” y por lavado de dinero. (...)
Este domingo 11 de abril se cierra el proceso electoral subnacional con una segunda vuelta en la que se elegirá a los gobernadores de los departamentos de Tarija, Pando, Chuquisaca y La Paz. Es la última oportunidad del MAS para intentar mejorar sus posiciones dentro del Estado. Evo Morales (...)