La articulación feminista de La Paz, que une a diferentes agrupaciones, colectivos, organizaciones, sindicatos y feministas independientes tanto del oficialismo como de los partidos de oposición tradicionales, convocan a una gran marcha contra la violencia hacia la mujer. La cita es este viernes (...)
10:35 | Este miércoles 22 de agosto en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA arrancamos las cátedras libres de Pan y Rosas. Violeta Tamayo militante de Pan y Rosas y desde Argentina mediante una videoconferencia nos acompañó la diputada nacional del PTS en el FIT, Nathalia González (...)
Cátedra Libre Pan y Rosas “La lucha por el derecho al aborto en Argentina, Bolivia y la región”. Te esperamos este miércoles 22 de agosto a las 19:00 en el Auditorio “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de la Facultad de Derecho. Contaremos con la participación de Natalia González Seligra, diputada nacional (...)
Las mujeres en Argentina han dado un gran paso y un ejemplo enorme para las mujeres en todo el mundo. El reaccionario fallo de los senadores argentinos que rechazó que el derecho al aborto sea ley no nos desmoraliza, al contrario, la movilización en las calles ha mostrado que la fuerza está ahí y (...)
Si las mujeres en Argentina triunfan este 8 de Agosto, la lucha de las mujeres en el continente se fortalece. Nos vemos este #8A junto a diversos colectivos y organizaciones, feministas y mujeres independientes, en puertas del consulado argentino -Aspiazu y Sánchez Lima- a la 12:30 hrs para (...)
Difundimos una de las propuestas de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) quiénes, junto a compañeros y compañeras independientes, venimos impulsando la agrupación ciudadana “Alternativa Anticapitalista de las y los Trabajadores” (AAT). Para tener educación y salud (...)
08:45 | Crisis en el sistema de educación pública. Continúa la movilización de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por mayor presupuesto, modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria y justicia por el asesinato, en manos de la policía, del estudiante Jonathan Quispe. Fracasan los intentos de (...)
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, acompañado del alto mando policial, en conferencia de prensa reconoció que a Jonathan Quispe lo mató la policía. El imputado es el subteniente Cristian Casanova Condori. Con esto Romero se desdice de su primer informe en el que acusaba a los mismos (...)
Este jueves 24 de mayo, estudiantes de la UPEA, en el marco de sus movilizaciones por mayor presupuesto universitario, bloquearon puntos claves de la ciudad de El Alto del Departamento de La Paz. Ante la negativa del Gobierno frente a esta demanda, la policía realizó una brutal represión que se (...)
Las mujeres que conformamos la Liga Obrera Revolucionaria, y que pusimos en pié junto a más compañeras independientes la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, necesitamos una herramienta que nos permita combatir y desplegar nuestras reivindicaciones en todos los terrenos, donde seamos sujetas activas (...)
En las últimas semanas se intensificaron las disputas entre los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz por el aprovechamiento de los recursos gasíferos de los campos de Incahuasi y Aquío. Luego de represiones, enfrentamientos y detenciones hoy se vive una tensa pausa. Lo cierto: este conflicto (...)
19:01 | Este #8M vimos enormes movilizaciones de mujeres a nivel mundial. América Latina es una de las regiones más dinámicas de este movimiento que empieza a emerger. En Bolivia logramos una nutrida movilización independiente.
#21F, frente a los hechos de esta jornada, ante la polarización política, repudiamos el ataque dirigido por la policía a Franco Albarracín, hijo del Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, quien recibió un disparo a quemarropa.
10:01 | El gobierno del MAS anuncia despidos masivos y descuentos a los médicos por los días de huelga. A días de la anunciada sanción del nuevo código del sistema penal, la polémica respecto al artículo 205, que criminaliza la praxis médica, recrudece. Movilizaciones, represión policial, heridos y el anuncio (...)
El reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decretó la inconstitucionalidad del artículo 11 de la Ley 807 de Identidad de Género. Esta medida vulnera los derechos fundamentales de la comunidad LGBTI y de las diversidades sexuales quiénes se encuentran en huelga de hambre (...)
El proyecto de Nuevo Código Penal que amplía causales para la despenalización del aborto en Bolivia está generando fuertes polémicas. Desde antiabortistas radicales hasta exultantes populistas que creen ver en el proyecto la solución a los problemas de la pobreza y de la (...)
La discusión de un Nuevo Código Penal en Bolivia pone sobre la mesa temas como la despenalización y la legalización del aborto. Reflejamos lo más sobresaliente del foro debate sucedido en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la (...)
Este #8M, día internacional de la mujer trabajadora, en la ciudad de La Paz, nos movilizamos en una gran marcha independiente que convocó a las calles a más de 1500 personas y que tuvo a la cabeza a las compañeras trabajadoras de aseo urbano de “La Paz Limpia” (LPL) y a las mujeres trabajadoras de la (...)
Este viernes 10 de febrero, en la base de operaciones de Alpacoma, se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de las empresas de aseo urbano Trébol de El Alto y La Paz Limpia. Asamblea convocada, dirigida y controlada por supervisores y funcionarios de (...)
Andrés Gómez Vela, reconocido periodista, es víctima nuevamente de persecución política, al ser retirado de su fuente laboral ante las presiones del gobierno mediante el control discrecional de la publicidad estatal.
Este #25N en Bolivia, se dieron importantes manifestaciones de lucha contra la violencia a las mujeres. Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y La Paz fueron escenario de diversas movilizaciones que convocaron a que miles salgan a las calles por el (...)
Este #25N vamos por un #NiUnaMenos combativo e independiente; concentrate con tus banderas junto a Pan y Rosas y otras organizaciones combativas e independientes a las 15:00h en la Plaza del Estudiante de la ciudad de La Paz.
Luego de la muerte del viceministro de Régimen Interior, Illanes, el gobierno anunció la reversión de concesiones mineras a cooperativas que tengan contratos con empresas privadas y extranjeras.
Este viernes 2 septiembre el Colectivo Resistencia Sur de Tacna-Perú, invita, a compañeras de Pan y Rosas de Chile y Bolivia, para discutir las perspectivas de lucha y organización planteadas desde el feminismo socialista en los distintos países donde Pan y Rosas está (...)