09:13 | En un comunicado de este 10 de noviembre, la OEA dice que debe ser anulada la primera ronda de elecciones del 20 de octubre y el proceso electoral debe comenzar nuevamente. Inmediatamente en Conferencia de Prensa Evo Morales anuncia la convocatoria a nuevas elecciones en el país y renovación de (...)
El masivo Cabildo de Santa Cruz a la cabeza de su presidente Cívico, Luis Fernando Camacho, anunció que como Evo Morales no cumplió el plazo de 48 horas para renunciar a la presidencia, radicalizarán sus medidas con paralización de instituciones públicas y fronteras. Manifestó tener el apoyo de (...)
Luego de los cabildos departamentales del 31 de octubre, el ala dura de la oposición de derecha al MAS se consolida en la dirección del movimiento cívico. La figura de Luis Fernando Camacho conocido como el "macho Camacho" emerge con fuerza. Un personaje que habla de que "Dios vuelva al Palacio" y (...)
15:52 | La misión de la OEA llega a Bolivia para dar inicio a una auditoria “integral y vinculante” de las elecciones generales del 20 de octubre. La oposición de derecha se fricciona. Mesa luego de aceptar la auditoria, hace minutos acaba de anunciar su rechazo a la misma. Denuncian complicidad de la OEA (...)
El resultado final del cómputo de votos presentado por el Tribunal Supremo Electoral otorga la victoria en primera vuelta a Evo Morales. Un grupo de ingenieros e informáticos presentó una investigación que demostraría irregularidades y alteraciones que podrían haber afectado hasta en 3% los (...)
En horas de la mañana Evo Morales reafirmó su triunfo en una conferencia de prensa denunciando que la oposición habría puesto en marcha un golpe de Estado desconociendo los resultados electorales. El conteo oficial sigue en proceso. Comités Cívicos departamentales inician paro indefinido y bloqueos (...)
00:00 | El Tribunal Supremo Electoral en horas de la tarde anunció el triunfo de Evo Morales en primera vuelta porque habría superado el 10 % de diferencia con respecto al segundo, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Mesa llama a desconocer los resultados y "defender el voto" y Evo Morales se proclamó (...)
Desde el 2005 Bolivia no tenía unas elecciones con tanta incertidumbre. Mientras Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) celebra los resultados preliminares que llevarían al ballotage, Evo Morales agradece su cuarta victoria, sin hacer referencia a la posible segunda vuelta, pero dando por (...)
Este sábado 17 de agosto, Evo Morales y Álvaro García Linera realizaron un nutrido acto de campaña electoral en el campo ferial Chuquiago Marka, ubicado en la zona sur de la ciudad de La Paz. Morales agradeció el apoyo de los empresarios a su modelo (...)
Cientos de miles de hectáreas quemadas, animales muertos, campesinos afectados. "Los responsables y la causa directa que provocó este desastre ambiental es la política de ampliación de la frontera agrícola y pecuaria impulsada por el Gobierno en alianza con los sectores ganaderos, agroindustriales y (...)
Luego de la visita de Carlos Mesa a Buenos Aires en la que fue atacado por simpatizantes de la “Generación Evo”, Evo Morales redobla la apuesta y lanza masivo acto en La Matanza, una de las comunidades bolivianas más numerosas del país vecino. La campaña electoral se (...)
09:36 | Amplio repudio, incluso desde las mismas filas del Gobierno del MAS, ante la entrega del italiano Cesare Battisti -sin respetar siquiera su derecho como el tener un juicio de extradición-, al gobierno de ultra derecha italiano. Para este operativo la colaboración entre Bolivia y el gobierno (...)
El 5 de diciembre se consumó lo que era previsible: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a Evo Morales y Álvaro García para una cuarta re-elección. Frente a esto un heterogéneo arco opositor declaró paro cívico este 6 de diciembre con bloqueos y (...)
La articulación feminista de La Paz, que une a diferentes agrupaciones, colectivos, organizaciones, sindicatos y feministas independientes tanto del oficialismo como de los partidos de oposición tradicionales, convocan a una gran marcha contra la violencia hacia la mujer. La cita es este viernes (...)
10:35 | Este miércoles 22 de agosto en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA arrancamos las cátedras libres de Pan y Rosas. Violeta Tamayo militante de Pan y Rosas y desde Argentina mediante una videoconferencia nos acompañó la diputada nacional del PTS en el FIT, Nathalia González (...)
Cátedra Libre Pan y Rosas “La lucha por el derecho al aborto en Argentina, Bolivia y la región”. Te esperamos este miércoles 22 de agosto a las 19:00 en el Auditorio “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de la Facultad de Derecho. Contaremos con la participación de Natalia González Seligra, diputada nacional (...)
Las mujeres en Argentina han dado un gran paso y un ejemplo enorme para las mujeres en todo el mundo. El reaccionario fallo de los senadores argentinos que rechazó que el derecho al aborto sea ley no nos desmoraliza, al contrario, la movilización en las calles ha mostrado que la fuerza está ahí y (...)
Si las mujeres en Argentina triunfan este 8 de Agosto, la lucha de las mujeres en el continente se fortalece. Nos vemos este #8A junto a diversos colectivos y organizaciones, feministas y mujeres independientes, en puertas del consulado argentino -Aspiazu y Sánchez Lima- a la 12:30 hrs para (...)
Difundimos una de las propuestas de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) quiénes, junto a compañeros y compañeras independientes, venimos impulsando la agrupación ciudadana “Alternativa Anticapitalista de las y los Trabajadores” (AAT). Para tener educación y salud (...)
08:45 | Crisis en el sistema de educación pública. Continúa la movilización de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por mayor presupuesto, modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria y justicia por el asesinato, en manos de la policía, del estudiante Jonathan Quispe. Fracasan los intentos de (...)
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, acompañado del alto mando policial, en conferencia de prensa reconoció que a Jonathan Quispe lo mató la policía. El imputado es el subteniente Cristian Casanova Condori. Con esto Romero se desdice de su primer informe en el que acusaba a los mismos (...)
Este jueves 24 de mayo, estudiantes de la UPEA, en el marco de sus movilizaciones por mayor presupuesto universitario, bloquearon puntos claves de la ciudad de El Alto del Departamento de La Paz. Ante la negativa del Gobierno frente a esta demanda, la policía realizó una brutal represión que se (...)
Las mujeres que conformamos la Liga Obrera Revolucionaria, y que pusimos en pié junto a más compañeras independientes la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, necesitamos una herramienta que nos permita combatir y desplegar nuestras reivindicaciones en todos los terrenos, donde seamos sujetas activas (...)
En las últimas semanas se intensificaron las disputas entre los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz por el aprovechamiento de los recursos gasíferos de los campos de Incahuasi y Aquío. Luego de represiones, enfrentamientos y detenciones hoy se vive una tensa pausa. Lo cierto: este conflicto (...)