Áñez es sentenciada a 10 años de cárcel tras un proceso que no la juzga como expresidenta sino como exsenadora. Fue hallada culpable de delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes” mientras la justicia, hoy en manos del MAS, sigue (...)
Este #8M, "Día Internacional de la Mujer", se realizaron multitudinarias concentraciones en todo el país. En La Paz miles de mujeres enfrentaron los intentos de cooptación estatal. Con la participación de trabajadoras de la salud, de la contrucción, de aseo urbano y organizaciones sindicales parece (...)
A días del 22 de enero, un nuevo aniversario del Estado Plurinacional y a un año y dos meses del Gobierno de Arce, las disputas y tensiones dentro del MAS están al rojo vivo. Organizaciones sociales y campesinas, así como la propia bancada del MAS, exigen que se hagan cambios en el gabinete (...)
Albert Malaj, miembro del grupo Política Obrera dirigido por Jorge Altamira en Argentina, intentó polemizar, por medio de un artículo publicado en su página web, con la declaración de nuestra organización ante las medidas adoptadas por el gobierno de Arce frente a un nuevo rebrote de la pandemia. (...)
Los Decretos Supremos 4640 y 4641 exigen para toda actividad pública y privada la presentación del carnet de vacunación o de una prueba PCR. Quiénes no cumplan estos requisitos se ven imposibilitados de ejercer una variedad de derechos civiles y políticos. Importantes sectores populares exigen que (...)
Igual que durante el golpe, el MAS concede a la derecha todas sus demandas. Hace minutos el presidente Luis Arce Catacora en conferencia de prensa, acompañado por representantes de los movimientos sociales, de la COB y el vicepresidente Choquehuanca, anunció la abrogación de la Ley 1386 de (...)
En la madrugada del 6 de octubre, se conoció la muerte de María Fernanda Paucara, una joven de 22 años, en la EPI de Chasquipampa. La Policía declaró que la joven habría utilizado un “lazo” para quitarse la vida. Pero ante la imposibilidad de cometer suicidio con apenas un lazo y tras declaraciones que (...)
Fueron varios días de brutal represión policial contra las y los cocaleros de los Yungas paceños. Vecinos y vecinas de la Zona de Villa Fátima y Villa el Carmen, donde se encuentra la sede de Adepcoca, denuncian la represión. El comité de autodefensa de los cocaleros convoca a una asamblea general (...)
El informe del GIEI, responsabiliza a la Policía, Fuerzas Armadas y grupos paramilitares. No se mataron entre ellos, y califica de falacia el supuesto atentado en Senkata. Cuestiona todo el aparato judicial construido por el MAS en 14 años y usado por el golpismo en la persecución penal. Hoy se (...)
Este 23 de julio el GIEI entregará el informe final sobre las graves vulneraciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad sucedidos durante el golpe de Estado del 2019. Sin embargo el mismo será público recién en agosto. A más de un año y medio del golpe, familiares y víctimas de las (...)
Bolivia enfrenta un nuevo colapso sanitario en medio de la tercera ola del Covid-19. Nuevamente la pandemia pone en evidencia la absoluta precariedad de un sistema de salud “público” desbordado y el afán de lucro de las clínicas privadas que no dejan de hacer negocios mientras las familias (...)
Este miércoles 26 de mayo, el ex ministro golpista de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, fue detenido en Estados Unidos por agentes del FBI. La detención se da por los millonarios sobornos que recibió, durante su gestión en el ex Gobierno de facto, por el caso “gases lacrimóginos” y por lavado de dinero. (...)
Este domingo 11 de abril se cierra el proceso electoral subnacional con una segunda vuelta en la que se elegirá a los gobernadores de los departamentos de Tarija, Pando, Chuquisaca y La Paz. Es la última oportunidad del MAS para intentar mejorar sus posiciones dentro del Estado. Evo Morales (...)
La derecha golpista institucionalizada en el Estado, gracias al MAS, rechazó su participación en la cumbre cívico-política, dando a entender con ello que van a priorizar sus relaciones con el Gobierno de Arce para privilegiar la "gobernabilidad" y la "gestión". Las alas negociadoras del MAS y de la (...)
Luego de las aprehensiones a Jeanine Áñez, a dos de sus ex ministros y algunos mandos militares por el caso golpe de Estado, la derecha golpista empieza a rearticularse: exigen amnistía, la liberación de los aprehendidos y amenazan con un paro cívico nacional si llega a haber una nueva detención (...)
A un día de las elecciones subnacionales se acentúa la tendencia de fragmentación del voto al MAS y, producto de la sistemática política de conciliación de este partido con los sectores reaccionarios y derechistas del país -antes con Evo y hoy con Arce-, los golpistas no solo que permanecen impunes (...)
Jallalla modifica a último momento lista de candidatos. Sus bases protestan. Luego del trágico accidente en la UPEA, vinculan a dirigentes estudiantiles con Eva Copa, quien tendría más del 70% de intención de voto para la alcaldía de El (...)
A casi una semana de las elecciones subnacionales, la ex presidenta del senado Eva Copa y actual candidata de "Jallalla" desafía a Evo Morales y se transforma en la candidatura más relevante de estas elecciones. Golpistas retienen posiciones estratégicas y amenazan conquistar algunas más. El voto (...)
El Consejo Nacional de Salud de Bolivia (Conasa) ha iniciado un paro general movilizado, que se extenderá hasta el 28 de febrero, contra la reciente promulgación de la Ley 1359 de “Emergencia Sanitaria”. En las últimas horas, médicos anuncian predisposición de diálogo con el Gobierno. Las y los (...)
La lucha por el derecho al aborto legal continúa en América Latina luego de que las mujeres en Argentina lograron que sea Ley. Uno de los debates que resurgen en este momento es el de cómo encarar esta lucha, es decir, si creemos que es solo un problema de libertades individuales y por lo tanto (...)
A más de un año de las masacres perpetradas durante el golpe de Estado de noviembre de 2019 y luego de 3 meses del nuevo Gobierno del MAS, la Fiscalía recién imputó al General Luis Fernando Valverde por su responsabilidad en la masacre de Senkata. Las y los familiares de las víctimas siguen (...)
Este lunes, Evo Morales, recibió un sillazo durante un encuentro, en una localidad del trópico cochabambino, en el que se iban a elegir a los candidatos que participarán de las elecciones subnacionales de marzo de 2021. Éste no es el único incidente. Ya son varios los encuentros en los que (...)
Hace poco más de una semana, la Fiscalía Policial (Dirección General de Investigación Policial Interna), empezó un proceso de investigación a efectivos que participaron en los motines policiales de noviembre del año pasado cuando se consolidaba el golpe de Estado. Sectores de la Policía se declaran en (...)
Este lunes, Luis Arce Catacora posesionó a los altos mandos de las FF.AA y de la Policía. Habló de recuperar la confianza del pueblo en estas instituciones y evitó referirse a la demanda de justicia de las víctimas de las masacres del golpe. Pacto social en (...)