14:01 | La nueva escalada en la crisis política peruana por en enfrentamiento entre el ejecutivo y parte del Parlamento, en torno a un nuevo escándalo de corrupción que rodea al presidente Martín Vizcarra, muestra la podredumbre del régimen político. ¿Cuál es la (...)
13:27 | Este jueves, el presidente de Perú Martin Vizcarra juramentó a su nuevo gabinete ministerial, entre la crisis política y sanitaria que vive el país. El nuevo gabinete deberá presentarse próximamente ante el pleno del Congreso, tras haber sido rechazada la propuesta (...)
08:53 | En un deslucido discurso, Vizcarra una apelo a la demagogia y al pacto de unidad nacional para descomprimir el descontento social generado por el desempleo y el número de contagiados y fallecidos por Covid-19.
16:10 | El presidente peruano Martín Vizcarra juramentó este miércoles a su nuevo premier y a sus nuevos ministros, muchos de ellos ex funcionarios de gestiones pasadas y “reconocidos” representantes de grandes empresas. Se afianza el carácter neoliberal del Gobierno en medio de una crisis social y económica (...)
22:23 | Según datos oficiales en el Perú tenemos hoy 199.556 casos de coronavirus y 5.571 fallecidos. La estrategia del gobierno para encarar la pandemia del Covid-19 ha fracasado. Mientras colapsa la sanidad pública, los dueños de las clínicas, farmacias y toda la sanidad privada multiplican sus (...)
El grupo Saga Falabella de Perú hace parte de una larga lista de empresas que sin ser de “servicios esenciales” obligan a sus trabajadores a seguir laborando sin brindarles los elementos de bioseguridad necesarios para evitar el contagio del COVID 19, incumpliendo así la cuarentena social (...)
17:30 | La llegada al Perú del COVID-19 ha desnudado la precaria situación que vive el sistema de salud, por eso la posibilidad de enfrentar adecuadamente una pandemia de esta naturaleza se complejiza todos los días. Sin embargo, si en realidad queremos lograr una solución integral, no podemos dejar de (...)
Para cubrir la profunda crisis política del ejecutivo que costó hasta ahora el desaforo de cuatro ministros por su involucramiento con los negocios de Odebrecht, el ministro del Interior, Carlos Morán, no tuvo mejor idea que anunciar el retiro del personal policial como seguridad de los (...)
11:25 | El pasado domingo llevaron a cabo elecciones las complementarias del Congreso peruano. Los primeros resultados muestran un parlamento con poca legitimidad y con un alto grado de fragmentación donde las fuerzas reaccionarias y de derecha serán (...)
En Perú este domingo 26 de enero se realizarán las elecciones extraordinarias para el Congreso de la República. La gestión de los 130 nuevos congresistas será hasta el 2021, año de elecciones generales. Lo llamativo: según diferentes empresas encuestadoras, el voto nulo o viciado supera el (...)
El domingo 15 de diciembre en el distrito limeño de Pueblo Libre, fallecieron electrocutados dos jóvenes trabajadores de la empresa transnacional de comida rápida McDonald’s mientras se encontraban realizando labores de limpieza desprovistos de los implementos necesarios para. Este hecho ha puesto (...)
22:30 | El lunes 25 de noviembre el Tribunal Constitucional de Perú declaró fundado el Habeas Corpus a favor de Keiko Fujimori, con lo cual se anula la prisión preventiva contra la ex candidata presidencial quien, desde octubre del año pasado se encontraba en prisión acusada de haber recibido dinero de la (...)
08:09 | Por acusaciones de corrupción y de encubrimiento a posiciones homofóbicas, misóginas y xenófobas se rompe la organización neorreformista, Nuevo Perú, de Verónika Mendoza. Se suma la renuncia de ex parlamentarios y referentes como Marisa Glave e Indira (...)
El jueves 10 de octubre el presidente peruano Martín Vizcarra hizo público su apoyo a Lenín Moreno de Ecuador quien viene enfrentando una gran lucha popular contra el paquetazo económico impuesto por el FMI. Vizcarra se suma al coro de presidentes de la derecha regional como Macri, Piñera y (...)
[Desde Perú] El pasado lunes 30 de septiembre, el presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso de la República de mayoría fujimorista, inaugurando así un nuevo periodo en la crisis orgánica que hoy se vive en el Perú.
08:28 | Después que el fujimorismo y las otras fuerzas parlamentarias de derecha decidieran juramentar a Mercedes Aráoz como “nueva presidenta de la república”, las fuerzas armadas y policiales reconocieron a Martín Vizcarra como el verdadero presidente peruano, con lo cual la mayoría parlamentaria pierde (...)
23:30 | Ante la disolución del Congreso, parlamentarios de diversas bancadas encabezados por el fujimorismo contraatacan, iniciando proceso de "vacancia" presidencial contra Martín Vizcarra.
09:00 | Con esto se abre un nuevo capítulo de la crisis política en Perú. El presidente Martín Vizcarra convocó para reglamentar la elección del Tribunal Constitucional.
Después de una masiva toma de los ambientes del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, las y los estudiantes lograron una importante victoria. El alcalde de Lima Jorge Muños retrocedió en implementar un proyecto de infraestructura que vulneraba el campus universitario. Algunos (...)
08:00 | Las marchas contra el Congreso, de mayoría fujimorista, se suman a la propuesta de adelentamiento electoral del presidente Vizcarra. Pero el presidente enfrenta protestas contra el proyecto megaminero de Tía María, y el inicio de una huelga minera este (...)
13:00 | El 22 de agosto, en diferentes regiones del país, se dieron movilizaciones que cuestionaban directa o indirectamente las políticas del ejecutivo y de los sectores empresariales que buscan “reactivar” la economía a costa de empobrecer más al pueblo trabajador. Lo más resaltante de esta jornada (...)
06:00 | Luego de 25 días de lucha, el Gobierno decidió suspender por 120 días la licencia de construcción al proyecto minero Tía María. Este es un primer triunfo de la movilización. Hay que ir por más, impulsando un gran encuentro obrero, campesino y popular para elaborar un plan de lucha (...)