26 de mayo | Miles se rebelaron contra la barbarie de la Policía que asesinó este último miércoles a Genivaldo de Jesús Santos, un hombre negro que después de obligarlo a entrar en el baúl de un patrullero, le arrojaron gas lacrimógeno, asfixiándolo. La respuesta de la población muestra el camino para combatir el racismo y la violencia policial.
26 de mayo | Este jueves un hombre negro fue violentamente asesinado por la policía vial federal de Bolsonaro en Umbaúba, Sergipe. Lo colocaron en el baúl del patrullero y arrojaron gases lacrimógenos. Los videos lo muestran asfixiándose hasta la muerte.
Redacción internacional
17 de febrero | Los Deslizamientos e inundaciones se dieron por el enorme caudal de lluvia que generaron la destrucción y la muerte de más de cien personas.
15 de febrero | En medio de las tensiones entre EE. UU. y Rusia por Ucrania, Bolsonaro se dirige a Moscú para reunirse con Putin. Huérfano de Trump, y con gobiernos de otro signo político en América Latina, el momento de Bolsonaro, entrometiéndose en la disputa entre las dos grandes potencias militares, puede expresar una desesperación por dar cualquier señal de que no está aislado.
Guillermo GarciaYuri Capadócia
8 de febrero | El joven, refugiado de guerra del Congo, fue golpeado hasta la muerte por su jefe por pedirle que le pagara su sueldo. Este sábado, decenas de miles de manifestantes repudiaron el crimen racista en todo el país.
Redacción Izquierda Diario
5 de octubre de 2021 | Las imágenes fueron publicados por Extra y O'Globo, y corresponden a un camión de transporte de restos de animales. El conductor contó que permite que las personas se lleven huesos para comer.
2 de octubre de 2021 | Decenas de miles de personas volvieron este sábado a las calles de las principales ciudades brasileñas para manifestarse contra el gobierno de Bolsonaro.
7 de septiembre de 2021 | Bolsonaro pasó rápidamente por Brasilia y le habló a su base de extrema derecha. Se encontraba junto a los ministros de Defensa, Walter Braga Netto, y de Ciudadanía, Onyx Lorenzoni. Reforzó las amenazas golpistas contra el Supremo Tribunal Federal.
7 de septiembre de 2021 | Este 7 de septiembre, día de la independencia, se suceden movilizaciones en las principales ciudades de Brasil. Bolsonaro y la extrema derecha con su retórica golpista llama a movilizarse en forma concentrada en San Pablo y Brasilia. Pero también están convocadas marchas contra el presidente en cientos de ciudades.
2 de septiembre de 2021 | El 31 de agosto de 2021, el golpe institucional cumplió 5 años. Cinco años después del golpe que llevó a Michel Temer a la presidencia, que abrió la puerta a la ofensiva reaccionaria sobre los derechos de los trabajadores y allanó el camino para que Bolsonaro, Mourão y los militares llegaran al poder.
Guillermo GarciaClara Gómez
24 de julio de 2021 | Son al menos 488 manifestaciones en 471 ciudades y 17 países, señalando, la enorme fuerza y voluntad que existe para combatir a Bolsonaro y todo su legado de muerte, pobreza, hambre y desempleo, además del gran número de militares que integran su gobierno.
3 de julio de 2021 | Se registraron actos y marchas en todos los estados del país y en más de 110 ciudades.
Redacción Esquerda Diário
19 de junio de 2021 | De norte a sur, en las capitales y en el interior del país, decenas de miles de jóvenes y trabajadores participaron de marchas y protestas.
18 de junio de 2021 | Las convocatorias se multiplicaron para salir a las calles contra la política de Bolsonaro, que no solo ha venido destacándose por una gestión desastrosa de la pandemia sino por diversos ataques a las condiciones de vida y trabajo de las y los brasileños. ¿Qué hace falta para derrotarlo?
11 de junio de 2021 | Ocurrió en un aeropuerto del sur del país. El mandatario debió retirarse rápidamente ante los gritos que también exigían su renuncia.
Redacción
9 de junio de 2021 | Tras las declaraciones del presidente Fernández que invisibilizó a los pueblos originarios, el hijo de Jair Bolsonaro intentó limpiar su propia imagen acusando al argentino de racista. Poco después, el propio presidente brasilero ironizó al respecto con una foto.
Diego Dalai
1ro de junio de 2021 | En medio del inicio de una tercera ola de coronavirus en Brasil, la Conmebol anunció el lunes la realización de la Copa América en ese país. Con la oposición de diversos sectores, este martes la Corte Suprema le pidió explicaciones a Bolsonaro.
29 de mayo de 2021 | Con fuerte protagonismo juvenil se realiza una jornada de marchas convocadas en varias ciudades del país contra Bolsonaro.
20 de mayo de 2021 | Así lo aseguró el ex presidente de Brasil en una entrevista que publica esta semana la revista francesa "Paris Match". Mientras el país se encuentra en su peor crisis política, económica y sanitaria, Lula pone las expectativas en 2022.
21 de abril de 2021 | El fin de semana Brasil alcanzó la triste marca de 373.000 muertes por Covid-19, con un promedio diario de más de 2.000 fallecimientos durante el último mes. Esto ya provocó que en varios Estados del país la esperanza de vida haya bajado en más de 3 años.
16 de abril de 2021 | La ausencia de sedantes equivale a una tortura para los pacientes. Más del 60% de las ciudades de San Pablo no tienen stocks de bloqueadores neuromusculares, sedantes y otros medicamentos del llamado “kit de intubación”.
8 de abril de 2021 | La Organización Panamericana de la Salud advirtió sobre las cifras de contagio con el Sars Cov-2, que continúan en alza. Alertan que en las últimas semanas hay transmisión comunitaria ininterrumpida en varios países.
7 de abril de 2021 | Mientras Brasil supera las 4.000 muertes diarias por primera vez desde que comenzó el brote en febrero del año pasado, Jair Bolsonaro se burla de las restricciones y dijo que "los que se quedan en casa engordan".
Esta primera crisis militar en la administración del ex capitán Bolsonaro, expuso su creciente desgaste y las tensiones y divisiones que atraviesan al generalato, los políticos del centrão y las clases dominantes. En la semana del 57 aniversario del golpe militar de 1964, se expuso como nunca antes la colaboración con los militares de los principales medios de comunicación opositores a (...)
Elizabeth YangThiago Flamé