Sobre las teorías postcoloniales y los Estudios Subalternos, una polémica desde el marxismo.
Josefina L. Martínez
30 de diciembre de 2021 | La semana pasada miles de trabajadoras que ensamblan IPhones en la planta de Foxconn en la ciudad india de Chennai, dijeron basta y realizaron una protesta por las aberrantes condiciones a las que eran sometidas: dormitorios abarrotados, sin inodoros y comida con gusanos. La empresa se vio obligada a cerrar la planta hasta brindar condiciones dignas para trabajar.
4 de octubre de 2021 | Cuatro campesinos fueron asesinados este domingo mientras realizaban una protesta en el norte del país, al ser arrollados por un convoy en el que iban miembros del partido del Gobierno de Modi. Agricultores y partidos opositores realizan manifestaciones este lunes en todo el territorio.
4 de agosto de 2021 | Millones de trabajadores en Bangladesh deben acudir a sus puestos de trabajo en las textiles debido a la reapertura que ordenó el Gobierno. Se trata de 4.500 fábricas textiles que emplean a 4 millones de operarias y operarios. Mientras tanto los casos de covid-19 no paran de crecer con el agravante de la variante Delta.
Mirta Pacheco
6 de mayo de 2021 | El país que produce el 20% de los medicamentos genéricos del mundo y hasta el 62% de las vacunas globales, no puede detener el avance del coronavirus. La principal causa son las patentes que impiden su distribución local.
27 de abril de 2021 | Con una leve baja de casos, están llegando ventiladores desde el Reino Unido y serán seguidos por tubos de oxígeno de Dubai. Se trata de una modesta "ayuda" de las potencias mientras acaparan vacunas y mantienen el bloqueo de las patentes.
26 de abril de 2021 | La administración de Biden está bajo presión para ayudar al mundo contra la oleada fuera de control de coronavirus. Suministrará productos terapéuticos, kits de prueba, ventiladores y equipo de protección a India, pero no enviará ni una vacuna de las millones almacenadas ni tampoco liberará las patentes.
Santiago Montag
23 de abril de 2021 | Con 1.300 millones de habitantes y récord de contagios, India se convirtió en el foco mundial de la pandemia. La política oportunista y represiva del Gobierno nacionalista de Modi, junto a la restricción que significan las patentes para fabricar vacunas en masa, pueden hacer del país una incubadora de nuevas variantes que lleven la pandemia a un nivel superior en todo el mundo.
Juan Andrés Gallardo
8 de abril de 2021 | Con 127.000 casos en 24 horas, India rompió su propio récord de contagiados esta semana por tercera vez. Toque de queda, confinamiento nocturno de 25 millones de personas en Nueva Delhi, políticas punitivitas hacia la población y escasez de vacunas en uno de los países que más produce en el mundo. ¿Cómo es posible?
9 de marzo de 2021 | La lucha de clases es una tendencia que se profundiza en toda la región que puede tomar fuerza con la apertura de las restricciones por la pandemia. Un repaso por los conflictos más importantes del último año.
15 de diciembre de 2020 | Este sábado, los obreros dirigieron su ira contra las instalaciones del grupo taiwanés que fabrica equipos Iphone para Apple. Denuncian salarios impagos y extensas jornadas.
9 de diciembre de 2020 | Las protestas de los agricultores contra las nuevas leyes que liberalizan los mercados agrícolas se extendieron por toda la India el martes, mientras las organizaciones agrícolas convocaron una huelga nacional después de conversaciones no concluyentes con el gobierno de Narendra Modi.
1ro de diciembre de 2020 | Unos 300.000 agricultores se manifiestan en Nueva Delhi contra tres leyes agrícolas del Gobierno de Narendra Modi que ataca a los campesinos en beneficio de la agroindustria. Los agricultores que bloquearon los accesos y principales arterias de la capital fueron duramente reprimidos.
Sou Mi
26 de noviembre de 2020 | La huelga general fue convocada contra las medidas de ajuste y ataque a los derechos laborales impulsadas por el gobierno de Narendra Modi.
Diego Sacchi
23 de noviembre de 2020 | China y otros 14 países firman la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés), el mayor acuerdo comercial del mundo. ¿Una vuelta a la globalización en crisis, como señalan algunos medios, o un acuerdo más modesto? ¿La posibilidad de China de conquistar Asia-Pacífico, o el anuncio de mayores conflictividades en puerta?
Juan Chingo
19 de junio de 2020 | En la última semana la atención mundial estuvo en Oriente. Mientras en Beijing comenzaba a insinuarse una probable segunda ola de coronavirus, en el otro extremo de China, en la frontera con la India, un evento peligroso hizo sonar las alarmas y todavía ocupa un lugar destacado en las columnas de análisis.
Claudia Cinatti
30 de marzo de 2020 | Cientos de miles de trabajadores migrantes han comenzado el largo viaje a pie para regresar a su casa. La cuarentena más grande del mundo los ha dejado sin hogar y sin trabajo. Más de una docena de personas han muerto en una de las migraciones más grandes de la historia de India.
8 de enero de 2020 | Una masiva huelga llamada por más de 10 sindicatos afectó varias ciudades de la India. Los convocantes hablan de más de 250 millones de personas movilizadas.
9 de enero de 2019 | Unos 200 millones de trabajadores y trabajadoras participan este miércoles del segundo día de huelga general en India contra la ley laboral del Gobierno de Narendra Modi que ataca las condiciones de trabajo y la sindicalización.