Frente a la injerencia de la Iglesia que logró que se evite la interrupción del embarazo de una niña de 11 años que fue violada por su abuelastro, presentamos el pronunciamiento de Pan y Rosas. ¡Basta de que las iglesias sigan legislando sobre los cuerpos y vidas de las niñas, niños, niñes y de las mujeres!. Es urgente que desde el movimiento de mujeres, los colectivos feministas y de las diversidades y disidencias sexuales y de género, junto con las y los trabajadores, empecemos a discutir (...)
Pan y Rosas Bolivia
16 de octubre de 2021 | Es a partir del informe publicado hace días por la Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia donde certifican al menos 330 000 abusos sexuales y violaciones, así como el encubrimiento institucional de estos crímenes.
Diego Dalai
Este 29 de enero, numerosas organizaciones de mujeres y feministas independientes, realizaron un mitin y marcha en solidaridad con Alicia (nombre convencional de protección), víctima de violación por parte del sacerdote José Mario Paz (Instituto Verbo Encarnado) y hostigamiento de miembros de la Iglesia Católica y grupos cívicos, en el municipio de San José de Chiquitos.
Corresponsal La Izquierda Diario
3 de diciembre de 2019 | La Iglesia Católica se constituyó en la cuarta “pata” del golpe cívico, militar, policial y…eclesial. Esto quedó retratado en la imagen de la autoproclamada presidenta Áñez, junto a Camacho y otros líderes de derecha, blandiendo una Biblia desde el balcón del Quemado.
Mirta Pacheco
El pasado miércoles 27 de febrero, tras una audiencia entre estudiantes de base y feministas de distintas organizaciones con el Rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, la UMSA emitió una resolución que otorga tolerancia y convoca a la importante movilización de mujeres que se realizará este 8 de marzo, en consonancia con millones a nivel nacional e internacional.
26 de febrero de 2019 | Cómo se preparan las movilizaciones para el Día Internacional de las Mujeres. Protestas, marchas y paros en un mundo atravesado por múltiples contradicciones.
Celeste Murillo