Con 38 votos en contra, 31 a favor y 2 abstenciones, el Senado rechazó el proyecto de legalización del aborto que ya había obtenido media sanción en Diputados.
Andrea D’Atri
24 de mayo de 2018 | La Iglesia suspendió la “mesa de diálogo” por falta de consenso. El gobierno denunció una “oja de ruta golpista”. Nueva represión a los bloqueos de ruta deja al menos un muerto en León.
La renuncia masiva se da en el marco de la crisis por encubrimientos de casos de abusos y pedofilia que alcanzó al Papa Francisco.
Álvaro Pérez Jorquera
Una reflexión sobre Bergoglio y “los troskos de Dios” desde este lado del Infierno.
Guillermo Iturbide
23 de enero de 2018 | La visita del papa al Perú, sirvió para opacar el rechazo generalizado por el indulto al genocida Alberto Fujimori. Sin embargo, un nuevo indicador del impacto de la visita papal en el rechazo callejero al indulto, lo tendremos este martes 30 de enero cuando se lleve a cabo la tercera marcha nacional contra el mismo.
Julio Blanco
Un viaje papal es, por lo general, una operación política de alcance internacional que combina objetivos eclesiales, político-sociales y diplomáticos. La visita a Chile y Perú de Bergoglio es un buen ejemplo.
Eduardo Molina
19 de enero de 2018 | Con restricciones a la movilización y amenazas de criminalizar la protesta social, inició el recorrido de Bergoglio en Perú. Pese a ello y a la detención de una joven por manifestar su rechazo -luego fue liberada-, jóvenes y familiares de víctimas de sacerdotes pederastas, convocaron para este domingo en Lima a una jornada de rechazo contra la visita del Papa.
Cecilia Quiroz
Después de 30 años, un Papa vuelve a pisar suelo peruano. El contexto en el que llega Bergoglio a Perú es el de una profunda crisis política del régimen heredado de la dictadura fujimorista y el indulto al ex dictador y genocida Alberto Fujimori promovido por el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Hoy, martes comienza el itinerario del Papa en Chile. Los gastos que significarán su llegada alcanzan los $11 mil millones. Siete mil, los invierte el Estado que se dice laico y que además, dispone a más de 17 mil carabineros para su resguardo.
Nancy LópezOctavia HernandezKarla Peralta Díaz
Algunos de los elementos más problemáticos de la que sigue siendo una de las ordenes mas poderosas dentro de la Iglesia Católica.
Ricardo Rebolledo
El máximo líder de la Iglesia Católica llegó ayer a Chile, en medio de manifestaciones, un exagerado contingente policial y una Alameda no tan masiva. Hoy se presenta en Parque O´Higgins y se esperan alrededor de 400.000 personas.
15 de enero de 2018 | Jorge Bergoglio inicia este lunes su visita a Chile en un contexto de fuerte cuestionamiento al régimen político chileno y el modelo neoliberal. ¿Por qué la visita en este contexto? ¿Qué se busca relegitimar?
Amelia H.
La historia de la Iglesia Católica está ligada a la persecución hacia la mujer y la oposición a la conquista de sus derechos.
El rol evangelizador de la Iglesia Católica y sus órdenes como La Compañía de Jesús, se instalaron durante el tiempo de Conquista y Colonia en Chile con el fin de permanecer específicamente en la zona y archipiélago sur. Hasta el mismo papa Francisco reconoció los crímenes de la Iglesia hacia los pueblos indígenas durante esos períodos.
Teresa Melipal
22 de octubre de 2017 | Tras una intolerante marcha de grupos religiosos, la Asamblea Nacional realizó cambios en el borrador de la normativa contra la Violencia de Género. El Estado “laico” y las fuerzas burguesas dan lugar a los pedidos de la curia ecuatoriana.
Verónica Nicci
Con mensajes de odio y discriminación, la manifestación atacó el derecho al aborto y la distribución gratuita de anticonceptivos o preservativos. Colectivos feministas, LGTBI e intelectuales se opusieron a las consignas de la convocatoria. A pesar de la amplia repercusión de la marcha, ningún partido político de izquierda se pronunció al respecto.
Verónica NicciRoberto Stawkowy
Un Estado burgués no puede darse el lujo de legalizar el aborto y aún menos de garantizar que éste sea seguro y menos todavía que sea gratuito. Las razones económicas básicas son que el cuerpo de la mujer, como único medio de reproducción humana, cumple un rol directamente económico en la circulación de capital.
Adrián Díaz de Oropeza
Este jueves 9 de marzo apenas pasado un día del Día Internacional de las Mujeres, sale a relucir un nuevo proyecto de ley que plantea “casos de despenalización del aborto en Bolivia”. Sin embargo, la iglesia enarbolando el estandarte de la muerte ya salió al cruce en oposición a este proyecto.
Nostariel Kalajsic
El día martes 11 del presente la fachada del Museo Nacional de Arte (MUSEF) en la sede de gobierno fue utilizada para la exposición de un mural crítico a la iglesia católica, las autoras de esta exhibición fueron las integrantes de la organización feminista Mujeres Creando.
La aprobación de la reciente Ley de Identidad de Género despierta a los sectores más reaccionarios y conservadores de la clase dominante.
Rosaura Boaretto