La Confederación de Trabajadores de Educación Urbanos de Bolivia (CTEUB), anunció un paro de 48 horas para este jueves 30 y viernes 31, con el levantamiento de piquetes de huelga, bloqueos de caminos y cierre de algunas rutas fronterizas. Es en este escenario de paro y movilizaciones que queremos dar continuidad al debate sobre el rechazo a la malla curricular por parte de la CTEUB, las unidades educativas privadas y las diferentes iglesias. En esta nota vamos a debatir sobre la presencia en (...)
Pity Ezra
La inclusión de la Educación Sexual Integral (ESI) en la nueva malla curricular es una necesidad y una deuda pendiente. Sin embargo, la propuesta del MAS para su implementación es insuficiente mientras que los sectores reaccionarios y golpistas avanzan en articular un bloque opositor contra la ESI. En Bolivia se registran los más altos índices de embarazo infantil y aún se mantiene la clandestinidad del (...)
Orieta Llano
Como parte del debate que se está dando sobre el rechazo a la malla curricular por parte de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), las unidades educativas privadas, y, las diferentes iglesias, en esta segunda parte vamos a abordar otro tema en disputa que es el referido a la implementación de un Programa de Educación Sexual Integral - ESI.
31 de diciembre de 2022 | El papa emérito murió este sábado en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su renuncia en 2013. Con pasado en la juventud hitleriana, fue uno de los representantes del sector más conservador de la Iglesia Católica. Los inmumerables casos de pedofilia alrededor del mundo y los inagotables escándalos de corrupción marcaron su papado y su histórica salida. Un fundamentalista del dogma que buscó hasta sus últimos días seguir escondiendo la mugre bajo la (...)
Valeria Jasper
12 de octubre de 2022 | Nada es casual: que el 12 de octubre la Iglesia católica celebre a la patrona de la hispanidad habla de su rol en la conquista y sumisión de los pueblos de América.
Redacción internacional
El 23 de mayo la Universidad Católica Boliviana San Pablo presenció una asamblea de emergencia convocada por estudiantes mujeres de la UCB frente a la negligencia de la universidad ante las recurrentes denuncias de abuso y acoso sexual.
Julia Ramírez
Más de 70 organizaciones y decenas de individualidades de toda Bolivia, se pronuncian ante el ataque clerical, antiderechos y mediático contra el movimiento de mujeres, feministas, de las diversidades y disidencias sexuales que se movilizaron este #25N en diferentes departamentos del país. Difundimos este importante repudio a esta arremetida reaccionaria que sumó masivas adhesiones y apoyo para fortalecer una necesaria unidad de acción frente el envalentonamiento de estos grupos de ultraderecha (...)
Compartimos el importante conversatorio impulsado por la Pesada Subversiva en el que se abordó la situación política nacional, el avance de la ultraderecha y su repercusión sobre el movimiento de mujeres, feministas y de las disidencias sexuales y de género en Bolivia. Participaron Mujer de Plata, Pan y Rosas, Erick Aliaga y la Pesada Subversiva. Aquí puedes ver el conversatorio completo y la intervención transcrita de Violeta Tamayo de Pan y (...)
Difundimos el comunicado de Pan y Rosas que denuncia los intentos de agravar la represión al movimiento de mujeres, feministas y de las disidencias sexuales y de género, evidenciando la colaboración de las instituciones estatales, dirigidas por el MAS, con la golpista Iglesia Católica que hace menos de un mes secuestró y torturó a una niña de 11 años. Pan y Rosas denuncia el rol reaccionario de la Iglesia y la complicidad de los medios hegemónicos, tanto del gobierno como de la oposición, que hoy (...)
Frente a la injerencia de la Iglesia que logró que se evite la interrupción del embarazo de una niña de 11 años que fue violada por su abuelastro, presentamos el pronunciamiento de Pan y Rosas. ¡Basta de que las iglesias sigan legislando sobre los cuerpos y vidas de las niñas, niños, niñes y de las mujeres!. Es urgente que desde el movimiento de mujeres, los colectivos feministas y de las diversidades y disidencias sexuales y de género, junto con las y los trabajadores, empecemos a discutir (...)
Pan y Rosas Bolivia
16 de octubre de 2021 | Es a partir del informe publicado hace días por la Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia donde certifican al menos 330 000 abusos sexuales y violaciones, así como el encubrimiento institucional de estos crímenes.
Diego Dalai
8 de julio de 2021 |
Rob Lyons
29 de junio de 2021 | Las tumbas sin identificar fueron halladas en la provincia de Saskatchewan. Hasta el año 1990 cientos de miles de niños indígenas fueron recluidos contra su voluntad.
Redacción
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), mediante la presentación de un informe-memoria sobre los hechos acaecidos el 2019, no solo intenta lavarle la cara al golpismo, sino que también intenta ocultar el rol protagónico que tuvo en el Golpe cívico-militar y clerical.
Rodrigo Cuevas
La derecha golpista institucionalizada en el Estado, gracias al MAS, rechazó su participación en la cumbre cívico-política, dando a entender con ello que van a priorizar sus relaciones con el Gobierno de Arce para privilegiar la "gobernabilidad" y la "gestión". Las alas negociadoras del MAS y de la derecha se fortalecen allanando el camino a la impunidad para los responsables políticos y materiales del (...)
Juana Runa
Luego de que salieran a la luz denuncias de violación en la Universidad Católica Boliviana (UCB) de La Paz contra un grupo de ex estudiantes (“los amantes”) de esta institución, se suman ahora 3 denuncias en Tarija contra un sacerdote que dictó la materia de “Cristianismo a través del Cine” y que actualmente desempeña funciones en la pastoral nacional de esta universidad.
Dalila Fabreger
La crisis socio-sanitaria por la pandemia del Covid-19 que vive el país, desnuda la hipocresía de las iglesias y su falta de solidaridad con los sectores populares más humildes sobre quiénes con mayor dureza golpea esta crisis.
Ana Fernanda León
Este 29 de enero, numerosas organizaciones de mujeres y feministas independientes, realizaron un mitin y marcha en solidaridad con Alicia (nombre convencional de protección), víctima de violación por parte del sacerdote José Mario Paz (Instituto Verbo Encarnado) y hostigamiento de miembros de la Iglesia Católica y grupos cívicos, en el municipio de San José de Chiquitos.
Corresponsal La Izquierda Diario
Este 29 de enero, mujeres de distintas organizaciones y activistas independientes, se pronunciaron exigiendo justicia contra el brutal hecho de violación contra una misionera laica de parte del sacerdote José Mario Paz. Frente a esta situación, compartimos el pronunciamiento de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas.
14 de diciembre de 2019 | Este viernes se conoció una misa realizada por pastores evangélicos con la autoproclamada presidenta Áñez. El cristianismo al servicio de la derecha golpista.
Mirta Pacheco
3 de diciembre de 2019 | La Iglesia Católica se constituyó en la cuarta “pata” del golpe cívico, militar, policial y…eclesial. Esto quedó retratado en la imagen de la autoproclamada presidenta Áñez, junto a Camacho y otros líderes de derecha, blandiendo una Biblia desde el balcón del Quemado.
26 de febrero de 2019 | Fue hallado responsable del abuso de dos monaguillos. Los hechos ocurrieron en la Catedral de San Patricio de Melbourne, en los años 90.
17 de octubre de 2018 | A un día de conocerse el acuerdo con la Iglesia católica en la que Haddad se comprometía a no legalizar el aborto, el candidato del PT se reunió con líderes evangélicos y les prometió lo mismo.
Este 2 de octubre, la Carrera de Trabajo Social de la UMSA llevó a cabo el foro “La problemática del aborto: una vida cuestionada desde la coyuntura actual”. Pese a lo direccionado de su afiche y título, señalado en la intervención de Violeta Tamayo de Pan y Rosas, se desarrolló un debate entre las posiciones que se hicieron presentes: el arzobispado de la iglesia católica, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la organización estudiantil PODER y la Agrupación feminista socialista de mujeres (...)
Redacción LID Bolivia