SEMANARIO 14 . 07 . 20 Todos los videos del acto internacional contra el racismo y la violencia policial Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
SEMANARIO 12 . 07 . 20 Rafael Spregelburd: “Hoy el teatro está en los balcones. Ese es el verdadero teatro” Entrevista
SEMANARIO [Revolución francesa] De los ecos de la Marsellesa al grito de la revolución permanente Paula Schaller Desde que el 14 de julio de 1789 una insurrección del pueblo parisino tomara la Bastilla, símbolo de la represión absolutista, y con más fuerza desde el regicidio de Luis XVI, el viejo mundo feudal comenzó a resquebrajarse, iniciando un ciclo histórico que derivó en el encumbramiento de la moderna sociedad burguesa.
SEMANARIO [Revolución francesa] La toma de la Bastilla, la irrupción violenta de las masas populares por propia iniciativa ENTREVISTA A CLAUDIO ZUSMAN A cuenta de un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla, el 14 de Julio de 1789, entrevistamos a Claudio Zusman, sociólogo y docente de la UBA, para conocer y rescatar cómo la revolución francesa transformó el mundo, una herencia valiosa que necesitamos conocer.
SEMANARIO EE. UU.: el racismo es bipartidista Ana RiveraMarina Ruiz [Ideas de Izquierda México] La democracia burguesa y el régimen bipartidista en los Estados Unidos son claves para mantener el racismo.
SEMANARIO [Prólogo] Zanon, fábrica militante sin patrones, segunda edición Alejo LasaGrace López Eguía En este número del semanario compartimos el prólogo a la segunda edición del libro Zanon, fábrica militante sin patrones, de Raúl Godoy, que reconstruye una de las principales gestas de la clase obrera argentina en la crisis de 2001 y el rol de los trotskistas. Recientemente fue reeditado por Ediciones IPS y prologado por sus coordinadores. Los invitamos a leerlo y compartirlo.
[Campus Virtual] Segundo encuentro del curso Para entender la explotación capitalista Esta semana continuamos con el curso “Para entender la explotación capitalista”. Como ya te comentamos, en este curso estamos viendo qué es y cómo funciona la explotación en este sistema en el que lo fundamental es la ganancia capitalista.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.