SEMANARIO 05 . 08 . 18 Capitalismo y desarrollo desigual, ¿una desmentida al imperialismo? Esteban Mercatante
SEMANARIO 05 . 08 . 18 ¿Cuánto vale el arte? Entre la mercancía y el exceso VIDEOENTREVISTA: EDUARDO GRÜNER
SEMANARIO El cuento de la criada: lejos de la revolución Celeste Murillo La segunda temporada de la serie cosechó las críticas más variadas, desde estetización de la violencia contra las mujeres hasta el esencialismo femenino. Los malos y la arquitectura del totalitarismo de Gilead en el centro. Contiene spoilers.
SEMANARIO ¿Un feminismo a la carta? Ana Sanchez Reseña crítica a propósito de Putita golosa: por un feminismo del goce, el último libro de la periodista Luciana Peker.
SEMANARIO Lelio y el derecho a desobedecer Violeta Bruck El cineasta chileno Sebastian Lelio, ganador del Oscar 2018 a mejor película de habla no inglesa con Una mujer fantástica, dirige la película inglesa Desobediencia.
SEMANARIO Editorial gráfico: Que los curas vayan a laburar Sergio Cena Iglesia/Estado, asuntos separados
SEMANARIO El recomendado de la semana: Cutts, las ratas, el capitalismo y la felicidad En los últimos años varios cortos y animaciones de Steve Cutts se volvieron virales en la red sumando millones de vistas en todo el mundo. Algunos de los temas de este animador e ilustrador son la corrupción, la pobreza, el machismo, la esclavitud y opresión a la que somete el capitalismo.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.