Se rompe mesa de diálogo por fecha de elecciones generales. Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifica el 18 de octubre como fecha definitiva. Central Obrera Boliviana (COB) y mineros anuncian que radicalizarán sus medidas. Los puntos de bloqueo se extienden a lo largo del país y se suman miles de comunarios de Norte Potosí.
Juana Runa
Reproducimos extractos de la entrevista realizada al dirigente de la LOR-CI, Javo Ferreira, para el documental “24 Revoluciones por Segundo”*, con motivo de un nuevo aniversario de la Revolución Boliviana del 9 de abril de 1952.
En la mañana de este jueves las trabajadoras y los trabajadores del sindicato de trabajadores de SABSA Nacionalizada realizaron su segunda jornada de movilización por el pago de la reingeniería anual comprometida por la gerencia nacional de SABSA.
Corresponsal La Izquierda Diario
Los trabajadores de AASANA regional La Paz se movilizaron en una marcha que denuncia la injerencia gubernamental que pretende imponer el estatuto del funcionario público y así terminar con las conquistas sociales de los trabajadores.
Elio Aduviri
13 de julio de 2017 | En una demostración de fuerzas que hace años no se lograba, la Central Obrera Boliviana (COB) rechazo las resoluciones judiciales que limitan el derecho a huelga. Guido Mitma repudió división de organizaciones sindicales.
La Izquierda Diario Bolivia reproduce el texto de la convocatoria a Conferencia de Prensa de los trabajadores y trabajadoras de La Paz Limpia.
Redacción LID Bolivia
Los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de SABSA (Servicios de Aeropuerto Bolivianos S.A) de El Alto, el día de ayer, en magna asamblea, declararon el estado de emergencia debido a las declaraciones del Gerente general Elmer Pozo, sobre los procesos a los dirigentes de los sindicatos.
La Izquierda Diario conversó con el compañero Miguel Durán, impulsor y fundador del sindicato de trabajadores de Bolivian Food’s. La burocracia sindical amparada por la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz (FDTFLP) que no quiere volver a trabajar de federación y de la confederación de fabriles, acosan a los compañeros que exigen democracia y alternancia sindical.
Luego de la muerte del veciministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, la situación política gira a derecha. El argumento de haber derrotado un golpe de estado busca legitimar la represión estatal.
Conflicto entre mineros cooperativistas y gobierno deja cinco muertes, cuatro mineros cooperativistas y la del viceministro de Régimen Interior. A los más de 100 detenidos se suma la detención preventiva de seis cooperativistas acusados del asesinato del viceministro.
Pity Ezra
El Ministro de Gobierno, Carlos Romeros, confirmó este jueves por la noche la muerte del viceministro de Régimen Interior que se encontraba “retenido” por cooperativistas mineros. Un día antes dos cooperativistas fueron asesinados por la Policía.
Redacción
Este jueves 25 de agosto el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que el Viceministro de Régimen Interno Rodolfo Illanes fue “secuestrado” en la localidad de Panduro por los mineros cooperativistas.
Nostariel Kalajsic
A continuación Plan Obrero-Metalúrgico para enfrentar la crisis minera, editado durante el conflicto entre trabajadores asalariados y cooperativistas mineros en el distrito de Colquiri, departamento de La Paz, el año 2012. Consideramos válido en sus lineamientos generales para resolver la crisis que se ha iniciado en el sector minero.
Ante promulgación de Ley de Cooperativas N° 823 que permite la sindicalización a trabajadores de estas entidades, la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) en total rechazo retomó medidas de presión que dejaron dos mineros cooperativistas muertos, decenas de heridos y 31 detenidos.
La muerte de dos trabajadores cooperativistas de base y el aumento de detenciones y heridos plantea la urgente necesidad de iniciar la movilización minera independiente. Los dirigentes de la FSTMB (Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia) deben dejar de amarrar guatos.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
La Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) inicio el miércoles 11 el bloqueo de las carreteras del eje troncal de Bolivia en demanda de un pliego de 10 puntos y en rechazo a la ley para la constitución de sindicatos en las cooperativas.
Los dirigentes de la COB empezando por Guido Mitma, de la Confederación Fabril, Víctor Quispe, y de la Federación, Fabril Wilson Mamani, prepararon la derrota y traición a los trabajadores.
Javo Ferreira
El Gobernador de La Paz, Féliz Patzi, en huelga de hambre. Afirma que los casi 300 millones de bolivianos (aproximadamente 40 millones de dólares) asignados para la presente gestión son insuficientes para todo el departamento.
La ruptura del diálogo entre la COB y el gobierno por ENATEX, fue por la decisión gubernamental de incorporar a la nueva empresa SENATEX sólo a 20 trabajadores de los 900 despedidos, y encima sin derechos laborales.
El jueves 14 de julio en instalaciones de la Central Obrera Departamental (COD La Paz) se llevó a cabo a una reunión del Partido de los Trabajadores, para evaluar el conflicto de la COB por de ENATEX.
Edwin Apaza, máximo dirigente del sindicato de Laboratorios Vita, fábrica tomada y en su tercer día de huelga, luego de salir de una reunión con la gerencia conversó con La Izquierda Diario Bolivia (LID).
Judith YaraVania Ariñez
Trabajadores de Laboratorios Vita tomaron la fábrica. Los trabajadores de esta reconocida fábrica decidieron exigir el cumplimiento de sus derechos laborales y frenar el abuso patronal, ¡Viva la huelga de brazos caídos”.
Nadezda Kael
Conversamos con el compañero Jhonny, dirigente del Sindicato de trabajadores de ENATEX, con motivo de que hoy jueves 14 de julio, se llevará a cabo una nueva movilización de los trabajadores fabriles por la abrogatoria del D.S. N° 2765.
Corresponsal LID
El día de ayer, en las instalaciones del Ministerio de Educación, los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y autoridades del Gobierno, volvieron a reunirse para resolver el conflicto producido por el cierre de la empresa estatal Enatex.