Gabriela Liszt
1ro de enero de 2019 | Cuando se cumplen 60 de la Revolución Cubana, recorremos los orígenes del trotskismo en Cuba. Con aciertos y límites tuvieron un rol muy importante, muchas veces silenciado, en la historia social y política de la isla.
Claudia Ferri
Pasaron más de 500 años de la conquista y el colonialismo de los europeos en América, y las palabras que identifican ese proceso son saqueo, genocidio, explotación, trasculturización.
Leónidas "Noni" Ceruti
LID Historia
Reproducimos este documento histórico en el que la Coordinadora de Cordones Industriales señala a Salvador Allende la situación crucial en que se encuentran, el peligro inmediato de la dictadura militar y le exigen terminar la conciliación con la reacción y medidas para evitar el Golpe.
Pablo Torres
8 de agosto de 2018 | La Revolución Rusa, que comenzó el Día Internacional de la Mujer de 1917, legalizó el aborto en 1920. Avanzados 100 años a nuestros debates, acá te contamos cómo fue la experiencia.
Ana Sanchez
18 de julio de 2018 | Los homenajes por el centenario del nacimiento del líder sudafricano se convirtieron en un acto de cinismo mayúsculo, la reivindicación de Mandela por parte de los representantes de los gobiernos imperialistas, busca ocultar el papel que cumplieron durante el Apartheid apoyando durante décadas el régimen racista que les garantizaba fabulosas ganancias.
Diego Sacchi
Hace cien años estallaba un movimiento que resquebrajaría las estructuras universitarias con la irrupción del movimiento estudiantil como actor social y político: la Reforma Universitaria*.
Paula Schaller
Una invitación a sumergirse en la obra del periodista norteamericano, el cronista de la revolución que conmovió al mundo.
Josefina L. Martínez
Leandro Lanfredi
27 de abril de 2018 | A 81 años de la muerte de Gramsci publicamos la entrevista realizada al autor del libro “El marxismo de Gramsci”, donde propone una lectura sobre los clásicos Cuadernos de la Cárcel del comunista italiano.
Fernando Rosso
En Nicaragua, el ajuste impulsado por el gobierno de Daniel Ortega, hizo salir a la población a las calles.
Mario Caballero
El prolífico escritor, periodista y pensador político peruano José Carlos Mariátegui falleció apenas con 36 años. Aquí un breve homenaje.
Gonzalo A. RojasShimenny Wanderley
La ocupación nazi-fascista de Yugoslavia, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, provocó un alzamiento popular que iba a terminar derrotando no solo a los invasores sino que también liquidaría el domino de la burguesía yugoslava.
Diego Gómez
5 de abril de 2018 | Este conflicto marítimo fue crucial en las características que adquirieron los estados nacionales involucrados, así como en un factor de suma importancia para la penetración del capital imperialista en la región.
Pity Ezra
Jean Van Heijenoort realiza una impecable semblanza de León Trotsky luego de su asesinato.
Jean Van Heijenoort
En 1991 se disolvía formalmente el que llegó a ser el Partido Comunista más grande de Occidente, el Partido Comunista Italiano.
5 de marzo de 2018 | El 5 de marzo de 1871 nacía Rosa Luxemburg en Polonia, una revolucionaria sin igual.
IzquierdaDiario.es
A inicios de marzo de 1921, los marineros de la fortaleza naval del golfo de Finlandia, se levantaron en armas contra el joven Estado obrero ruso, ¿qué ocurrió realmente?
Federico Grom
La batalla de Stalingrado fue clave en la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva nazi a la URSS en 1941 dio un vuelco con su derrota en febrero de 1943 gracias a la resistencia de las masas y abrió el camino para el avance del Ejército Rojo hacia Berlín.
¿Cómo usar el marxismo para luchar contra los sistemas interconectados del capitalismo y racismo?
Marcello Pablito
6 de febrero de 2018 | Se ha dicho mucho sobre la cuestión decolonial, pero poco de Bakú.
Juan Castellanos
La ofensiva que se inició el 31 de enero y se desarrolló a lo largo del mes de febrero demostró los límites del imperialismo norteamericano y desató la solidaridad con el pueblo vietnamita.
Alicia Rojo